La Iglesia Ortodoxa rinde homenaje al monje cristiano-católico y fundador del movimiento eremítico san Antonio Magno o Antonio Abad, uno de los primeros ermitaños cristianos en Egipto y fundador del monacato. Según el relato de su vida, nació en el año 251 y vivió 105 años. Después de una larga lucha espiritual, alcanzó la santidad y fue honrado por Dios con el don de la curación. Luchó activamente contra el la herejía arriana.
En este día, conocido en Bulgaria como Antonovden, celebran más de 80.000 personas que llevan los nombres Anton, Antonia y Andon, Donika, Doncho, Donka, Donna, Toncho, Tonka, Tonko, Tonya, Tony.
En el calendario popular las celebraciones con motivo de Antonovden protegen contra las enfermedades. Según las creencias populares, vivían dos hermanos gemelos, Anton y Atanas, que inventaron las tenazas de herrero. Por esto sus onomásticas se celebran una tras otra y los días consagrados a ellos son festividad de los forjadores, herreros y cuchilleros.
Hallazgos únicos han sido descubiertos durante un estudio de las aguas entre el cabo de Kilik y el cabo de Ilandzhik, al norte de la desembocadura del río Kamchia. En el pasado sus bahías seguras acogían las antiguas naves durante las tormentas que se..
El 15 de noviembre comienza el segundo ayuno más duradero en la tradición ortodoxa, que es una preparación para celebrar la Navidad. Se cree que, a pesar de que dura 40 días, el ayuno navideño no es tan riguroso como los largos ayunos que..
Hoy la Iglesia homenajea a San Juan Crisóstomo, uno de los padres y maestros más destacados de la Iglesia ortodoxa. San Juan nació en Antioquía, Siria, en el año 347. Tras completar sus estudios en Atenas, regresó a su ciudad natal. Al..