La Iglesia Ortodoxa rinde homenaje al monje cristiano-católico y fundador del movimiento eremítico san Antonio Magno o Antonio Abad, uno de los primeros ermitaños cristianos en Egipto y fundador del monacato. Según el relato de su vida, nació en el año 251 y vivió 105 años. Después de una larga lucha espiritual, alcanzó la santidad y fue honrado por Dios con el don de la curación. Luchó activamente contra el la herejía arriana.
En este día, conocido en Bulgaria como Antonovden, celebran más de 80.000 personas que llevan los nombres Anton, Antonia y Andon, Donika, Doncho, Donka, Donna, Toncho, Tonka, Tonko, Tonya, Tony.
En el calendario popular las celebraciones con motivo de Antonovden protegen contra las enfermedades. Según las creencias populares, vivían dos hermanos gemelos, Anton y Atanas, que inventaron las tenazas de herrero. Por esto sus onomásticas se celebran una tras otra y los días consagrados a ellos son festividad de los forjadores, herreros y cuchilleros.
El 10 de mayo de 1953, el tercer Consejo Eclesiástico y Laico en Sofía elevó el rango de la Iglesia Ortodoxa Búlgara de un Exarquía a Patriarcado. El metropolitano Kiril de Plovdiv fue elegido patriarca después de una pausa de 560 años. En los años..
Después de las bellas fiestas cristianas de primavera, como el Día de San Lázaro, el Domingo de Ramos y la Resurrección de Cristo, llega el Día de San Jorge, en el que la Iglesia celebra el día de uno de sus primeros mártires. El joven Jorge se alistó en..
Cada año el 6 de mayo, cuando conmemoramos el Día de la Valentía y la Fiesta del Ejército Búlgaro, se oficia una misa de consagración de las banderas militares búlgaras. ¿Cuáles son, sin embargo, las banderas-reliquias que abandonan los fondos del..