La aldea de Cherni Vit, cerca de la ciudad de Troyán, en la Cordillera de los Balcanes, se está preparando para recibir este fin de semana a cientos de visitantes nacionales y extranjeros. El próximo 23 de septiembre, la aldea será, una vez más, anfitriona de la tradicional Fiesta de los Quesos Caseros. Serán presentados productos lácteos de diferentes regiones de Bulgaria, y habrá degustaciones de pan casero, miel, vino y sal búlgara.
Los organizadores también han previsto demostraciones de elaboración de queso y una introducción a las bacterias del ácido láctico en la levadura madre (o masa madre). Este festival culinario es una gran oportunidad para probar los quesos tradicionales búlgaros como maridaje con los vinos locales.
Pero lo que atrae definitivamente a los turistas y glorifica a Bulgaria en las exposiciones culinarias mundiales, es el aclamado queso verde, el emblema de Cherni Vit, producido únicamente en esta aldea. “Antiguamente, los lugareños preparaban su queso en recipientes de madera. A medida que el queso en salmuera se iba curando, comenzaba a cubrirse del moho de Roquefort. Y, una vez madurado, se sacaba sobre una superficie de madera. Tradicionalmente, en Cherni Vit, el queso se elaboraba únicamente con leche de oveja y de cabra”, explica Tsvetán Dimitrov, productor de este extraordinario manjar búlgaro.
Descubre más sobre el queso verde pinchando aquí:
Iván Stoyanov es un búlgaro de Besarabia. El equipo de Radio Bulgaria se reunió con él en el templo búlgaro san Sofronio de Vratsa donde fue preparado el podcast Puente de la fe dedicado a la comunidad ortodoxa búlgara en Lyon, en Francia. Iván,..
En el día de hoy todo el mundo cristiano celebra la Santa Resurrección de Cristo. Para los pueblos ortodoxos este es el día más venerado, la Festividad por excelencia, que alaba la victoria de la vida sobre la muerte. En Bulgaria lo llamamos Velíkden..
En la Iglesia Ortodoxa los oficios del Sábado Santo comienzan el viernes por la noche con la Vigilia Pascual. La Iglesia conmemora el entierro de Cristo Salvador y su descenso a los infiernos para salvar a los justos allí encarcelados, que murieron..
A principios de los años 60 del siglo pasado se llegó a la conclusión de que el estado de las reservas acuáticas en el país no es suficiente para las..