Además de utilizar los fondos europeos, el desarrollo de infraestructuras clave puede acelerarse mediante mecanismos de concesión. Se trata de un instrumento que fomenta la Comisión Europea. Así lo afirmó el viceprimer ministro y ministro de Transportes y Comunicaciones, Grozdan Karadzhov, en una mesa redonda sobre "Perspectivas, retos y visión para el desarrollo del sector de la construcción", organizada por la Cámara de Constructores de Bulgaria.
"Cuando los fondos públicos son limitados, debemos atraer capital privado, un recurso que está disponible a través de fondos de pensiones y fondos internacionales. Esa es la forma de construir autopistas, túneles, líneas ferroviarias e instalaciones hidráulicas al ritmo que Bulgaria necesita", afirmó el viceprimer ministro.
"Estamos entrando en la zona del euro, donde se encuentran los países más sensatos y ricos. Si queremos estar a la altura de ellos, debemos actuar con sensatez y hacerlo ahora", afirmó categóricamente.
El plan actualizado de concesiones incluye una serie de nuevos proyectos estratégicos: las autopistas "Rila" y "Mar Negro", conexiones ferroviarias rápidas a través de la Cordillera de los Balcanes, entre otros.
Redactora: M. IvanovaFoto: Ministerio de Transporte y Comunicaciones
Versión al español de Borislav Todorov
La indemnización por desempleo en la ciudad de Sofía es superior al salario mínimo del país. Es de 1133 levas de media y es la más alta de todo el país, según los últimos datos del Instituto Nacional de Seguridad Social. Al mismo tiempo, los..
El presupuesto estatal de Bulgaria para 2025 no está saliendo como se había previsto. “Hemos perdido el control, el Estado nunca ha gastado tanto”, alertan los expertos financieros. A falta de poco tiempo para que termine el año, y pese a los..
En el segundo trimestre de 2025, el salario medio en Bulgaria aumentó un 12 % interanual y alcanzó los 1315,04 euros. Así lo anunció el ministro de Trabajo y Política Social, Borislav Gutsanov, tras la reunión del Consejo Nacional de Cooperación..
La economía de Bulgaria crecerá un 3% este año. En 2026, la tasa de crecimiento se desacelerará hasta el 2,7%, según las previsiones macroeconómicas de..