Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Sofía sigue ofreciendo los precios más bajos en el mercado inmobiliario

Foto: Tania Harizanova

En Sofía los precios de los inmuebles son más bajos que en otros países europeos. Incluso en las capitales vecinas (Belgrado, Skopje, Bucarest) los precios de los inmuebles son más altos. Si bien un inmueble estándar en Viena suele costar de 2500 euros para arriba el metro cuadrado, en Sofía los precios parten de 750 euros el metro cuadrado. Hay también super ofertas: la casa más cara que está en venta en estos momentos se ofrece por 4 millones de euros. ¿Cuál es la situación en el mercado de inmuebles a comienzos de 2014? ¿Ha cambiado el panorama al cabo de 7 años de pertenencia de Bulgaria a la UE? ¿Existe aún interés de clientes extranjeros por adquirir inmuebles en Bulgaria? He aquí las respuestas.

Los rusos son los mayores compradores extranjeros de inmuebles en Bulgaria. Prevalecen en el mercado del litoral búlgaro del mar Negro donde el 95% de las ventas se realizan precisamente a rusos. Últimamente muestran interés por adquirir segunda vivienda en Bulgaria ciudadanos de Ucrania, Bielorrusia y Kazajstán. A causa de la crisis en Grecia, los compradores helenos se han retirado del mercado inmobiliario búlgaro. “Les interesan más los negocios, el turismo y hacer compras en Bulgaria, que no adquirir inmuebles”, comentó en entrevista a Radio Bulgaria Polina Stoykova, directora operativa de una de las grandes compañías inmobiliarias nacionales.

“Seguimos de cerca el perfil de los compradores extranjeros. No ha aparecido aún un segundo grupo tan numeroso como el de los compradores rusos, aclara Polina Stoykova. Cerca del 20% de los compradores  extranjeros caben en la categoría de “países varios”, de toda Europa: Francia, Alemania, Holanda, Bélgica, como también EEUU y Canadá, pero todos ellos no hacen patente una presencia duradera en el mercado búlgaros como los rusos, en cuyo caso hablamos de una tendencia”.

Sin embargo, precisamente el 20% de compradores de “países varios” es prueba de que el mercado búlgaro se ha posicionado de forma duradera en el plano internacional como destino atractivo para adquirir segunda vivienda. Existe interés por casas rurales e inmuebles en zonas de esquiar y en villas vacacionales en el litoral del mar Negro. “Espero que sea una tendencia sostenida para que no se diga que el mercado búlgaro es dependiente y dominado por una sola nacionalidad”, comenta Polina Stoykova. ¿Cómo ha cambiado el mercado inmobiliario en los últimos 7 años, desde que Bulgaria pertenece a la UE?

“Nuestra entrada en la unión coincidió con el comienzo de la crisis, en 2007. Ese mismo año se comenzó la retirada de los británicos del mercado inmobiliario búlgaro, explica Polina Stoykova. En lugar de que el mercado se viera estimulado, la crisis causó el efecto contrario. En todo caso se facilitó considerablemente la adquisición y el uso de inmuebles por extranjeros. Esto ayudó a paliar en alguna medida el fuerte efecto de la crisis y a conservar el potencial para la recuperación de ese mercado en el futuro”.

El mercado inmobiliario se beneficia de la pertenencia de Bulgaria a la UE y atrae el interés de los inversores rusos y también de otros países hacia los inmuebles comerciales y de negocios. “Existe un fuerte potencial en este sentido. La crisis nos ha ralentizado pero a largo plazo este potencial desempeñará un papel decisivo para el mercado inmobiliario”, agrega Polina Stoikova. La situación política en Bulgaria no ha incidido en el mercado inmobiliario nacional que “no se ha contraído sino, por el contrario, se está recuperando; el número de las transacciones crece y ya se comenta la aparición de una realidad post crisis y una nueva etapa del desarrollo de ese mercado”. Resulta que la economía y el mercado se atienen a un ritmo propio, aunque eso sí, son influenciados por las tendencias en Europa y el mundo. Las estadísticas son positivas, señala Polina Stoikova.

He aquí algunos detalles curiosos de la oferta de viviendas en Bulgaria. En este país están en venta inmuebles al precio de 3, 5 y hasta 10 mil euros el metro cuadrado. Son casas de lujo e inmuebles exclusivos destinados al más alto segmento del mercado.

“La persona que adquiriese semejante vivienda en Bulgaria no se limitaría a tenerla como única ya que podría adquirir otra semejante en Viena por ejemplo, comenta Polina Stoykova. En otras palabras, existe demanda del más alto segmento de compradores que no vienen aquí porque es más barato o más simpático comprar una vivienda en Bulgaria que en otro sitio.  Buena parte de estas  tienen sus negocios en Bulgaria, tienen sus familias aquí y pretenden asegurarse el nivel de vida que desean y que pueden permitirse”.

Este segmento del mercado es limitado. Se suelen realizar transacciones por valor de un millón o un millón y medio de euros. Los inmuebles más caros tardan años en venderse, aclara Polina Stoykova. Las más vendidas son las casas de hasta 500 mil euros.

Versión en español por Raina Petkova


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Renacimiento organiza una protesta contra la adhesión de Bulgaria a la eurozona

El partido Renacimiento organiza el 22 de febrero frente al Banco Nacional de Bulgaria una protesta contra la entrada del país en la zona euro y por la conservación del lev búlgaro. Se espera que otros partidos y organizaciones civiles se unan a la..

Publicado el 18/02/25 16:50
Ivaylo Valchev (ITN/CyRE), Irina Nedeva (programa Horizonte) y Andrey Kovachev (GERB/PPE) en el estudio 1 del radio del PE, Estrasburgo

La competitividad europea es un tema clave, según los eurodiputados búlgaros

Durante la última sesión del Parlamento Europeo, se presentaron los parámetros más importantes del presupuesto de la UE para los próximos siete años, un procedimiento extremadamente complejo que requiere el pleno acuerdo de los Estados miembros. Este..

Publicado el 17/02/25 13:27

Bulgaria tiene el salario mínimo más bajo de la UE

Entre los Estados miembros de la UE, Bulgaria tiene el salario mínimo más bajo en enero: 551 euros. Según Eurostat, el más alto se registra en Luxemburgo, con 2 638 euros. En la última década, desde 2015, el salario mínimo en Bulgaria ha aumentado un 12..

Publicado el 06/02/25 14:37