Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Revista de prensa

Foto: Archivo

El tema central del diario 24 Chasa es la fallida moción de censura al gabinete Oresharski, promovida por el partido GERB, rechazada ayer con los votos del Partido Socialista y el Movimiento por Derechos y Libertades. En la votación, el gobierno fue apoyado también por un diputado independiente, mientras que el partido Ataka se abstuvo de votar. El diario comenta que el Legislativo rechazó sin dificultad la moción de censura, ya que todos los 93 votos en apoyo a la moción fueron del partido GERB, mientras los dos partidos gobernantes sumaron 116 votos de rechazo a la misma. El diario cita al líder del GERB, Boyko Borisov, que manifestó que “la moción tuvo su éxito” y que de lo que vio en la TV en los últimos días él tiene la sensación de que el Estado se está desmoronando.

Además de la moción de censura, el Parlamento votó también enmiendas a la normativa electoral. El gobernante Partido Socialista Búlgaro (PSB) hizo un gesto de cortesía al Movimiento por Derechos y Libertades en la segunda lectura del Código Electoral al suprimir el requisito de arraigo para las elecciones nacionales y europeas, comenta el diario Sega. Fueron revocados también los preceptos relativos a que para algunos comicios los votantes y los candidatos deberán cumplir los requisitos de arraigo. Quedó claro que la votación obligatoria y la votación por vía electrónica no tienen chance de ser aprobadas e incorporadas a este Código Electoral. El rechazo de la propuesta de GERB de implementar la votación electrónica movió a  los diputados de la oposición a plantear la creación de un colegio electoral nuevo, para los búlgaros residentes en el extranjero. Sin embargo, en la votación también esta propuesta fue rechazada. La ONG Transparencia Sin Fronteras reclamó que el nuevo Código Electoral entre en vigor después de las elecciones al Parlamento Europeo. El diario cita la postura de la ONG de que “parte de los preceptos aprobados son un retroceso del amplio consenso logrado para solucionar problemas clave del proceso electoral”.

Con motivo de la propuesta ampliamente debatida de celebrar un referéndum sobre tres temas básicos del proceso electoral y la reacción fuertemente negativa de los gobernantes, el diario Trud inserta una entrevista al politólogo Ognian Minchev, quien opina que “las enmiendas preparadas al Código Electoral dejan en la práctica la formación y el funcionamiento de la Administración Electoral en manos de la mayoría política parlamentaria. De hecho, en Bulgaria ya ha sido implementada la votación obligatoria para un creciente número de ciudadanos, pertenecientes más que nada a las comunidades periféricas y socialmente vulnerables. Las comunidades gitanas, las poblaciones pequeñas, la gente mayor, son objeto de continua presión para que vendan su voto a cambio de un poco de dinero e incluso a cambio de un humilde convite en el propio día de las elecciones. El alcance del voto controlado crece mediante la presión ejercida sobre los trabajadores asalariados por los empleadores y a través de los administradores locales que, en la práctica, controlan directamente las oportunidades de estas personas de ganarse el sustento y sobrevivir”, destaca el politólogo.

“Firmamos Programa de Intercambio Mediático y Académico con Corea del Norte”, es la curiosa noticia que publica el diario Sega, agregando que el documento ya ha sido aprobado por el Consejo de Ministros a sugerencia del titular de Exteriores, Kristian Vigenin. El programa se ejecutará hasta el año 2017 y contempla intercambio de becarios, productos culturales, medios de información, libros y experiencia en el ámbito del deporte con aquella dictadura comunista cerrada. Es un programa trienal regular, que es firmado en virtud de un Convenio entre Bulgaria y la República Popular Democrática de Corea firmado en 1970, es la explicación dada por el Ministerio de Asuntos Exteriores que cita el diario Sega.

Versión en español por Raina Petkova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Detenido el director de la Aduana de Plovdiv

El director de la Aduana de Plovdiv, Miroslav Belyashki, ha sido detenido. Ha sido arrestado por encubrir un nuevo canal de contrabando de cigarrillos vinculado con el conocido como “el rey de los cigarrillos” Nikola Nikolov-Paskal que desde hace unos..

Publicado el 30/04/25 15:45

Bulgaria ocupa el primer lugar en la UE por el número de las personas en riesgo de pobreza

En 2024 93 300 000 personas en la UE (21.0% de la población) estaban expuestas a riesgo de pobreza o exclusión social, indican datos del servicio europeo de estadística Eurostat. Según este indicador Bulgaria ocupa el primer lugar con el 30.35% o sea 1..

Publicado el 30/04/25 14:11

El primer ministro da a las instituciones 10 días para poner en funcionamiento el sistema BG-Alert

Al comienzo de la sesión del Gobierno, el primer ministro Rosen Zhelyazkov ordenó que el sistema de alerta BG-Alert esté operativo en 10 días. "Diez días, colegas, después de eso no hay perdón. Una vez más, comprobamos que los sistemas construidos con..

Publicado el 30/04/25 11:25