Alumnos de seis países visitarán la ciudad portuaria de Burgás, en la costa meridional búlgara del mar Negro, para participar en un proyecto internacional con el delicioso nombre de “La gastronomía en la vida y el arte” financiado por la UE en el marco del programa educativo Sócrates-Comenius. El objetivo de este proyecto es estudiar y familiarizar a los adolescentes con el impacto de la gastronomía en las diferentes culturas europeas. Será anfitriona de la iniciativa la Escuela Media de Ciencias Naturales y Matemáticas “Académico Nicola Obréshkov”.
Los estudiantes extranjeros son representantes del Metropolitan Birmingham Collage, de Gran Bretaña, del Instituto Técnico Industrial “Enrico Fermi”, de Bolonia (Italia), del Instituto de Diseño Moderno, de Praga (República Checa), como también de escuelas de España, Letonia y Turquía. Del 9 al 13 abril tomarán conocimiento de las tradiciones búlgaras en la alimentación a través de los siglos. Con este fin participarán en una serie de juegos y exhibiciones culinarias, y visitarán clases de sus coetáneos búlgaros. Se espera que la preparación de comida tradicional búlgara, cuando en el rol de chefs actúen estudiantes y profesores de todos los países participantes en el proyecto, se convierta en una atracción especial. Los alumnos visitarán el Museo de la Sal y el comedor y el Centro de Servicios Sociales Municipales. En el Centro Cultural verán una película sobre la ciudad y el país; además, se reunirán con el alcalde de Burgas, Dimítar Nikólov.
Especialmente para sus huéspedes, los alumnos de la Escuela de Matemáticas de la ciudad han preparado un concierto de felicitación en que de forma atractiva serán presentadas fiestas folklóricas tradicionales con preparación de comidas típicas o rituales. Los visitantes podrán ataviarse con trajes folklóricos búlgaros y sumergirse en la atmósfera de las costumbres locales.
La tradición gastronómica de cada pueblo es parte de su identidad y se ha convertido en arte. El placer de degustar diversos manjares y bebidas, sentados todos juntos alrededor de la mesa, está arraigado en todas las civilizaciones y favorece la interacción social. Exactamente por ello apuesta el programa europeo, que se propone, asimismo, explorar cómo está reflejada la gastronomía en las expresiones artísticas como la pintura, la literatura y el cine.
A través de la gastronomía los estudiantes aprenderán a conocer y preservar el patrimonio europeo común, y ampliarán sus conocimientos de las lenguas y culturas europeas.
Versión en español por Daniela Radíchkova
El Centro de Formación Aeronáutica del aeropuerto de Sofía ha sido acreditado por el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) y se ha unido a un selecto grupo de 21 centros de formación, entre los que se encuentran los de aeropuertos europeos líderes..
Turquía rinde homenaje a las víctimas de los devastadores terremotos de 2023 Turquía ha rendido homenaje a las víctimas de los terremotos del 6 de febrero de 2023, cuando un temblor de magnitud 7,7 en el sureste del país arrasó ciudades..
La asociación búlgaro-belga para cultura y arte "Orfeo" organiza un concierto en Bruselas con motivo del Día de los Enamorados y la festividad de Trifón Zarezan. En este concierto dedicado al amor y al vino, participarán la pianista Antonia Kiril..
En una ceremonia especial, presidida por Su Santidad el patriarca búlgaro Daniil, hoy, 22 de febrero, se marca el inicio de las celebraciones por la..
558 jóvenes de Bulgaria de 18 años podrán hacer un viaje en tren de ensueño por Europa, aprender de otras culturas y entablar nuevas amistades. Ellos..
En la base antártica búlgara "Santo Clemente de Ocrida” ha sido instalado un equipo de medición que durante dos meses estará recogiendo valiosos datos..