Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Bulgaria celebra la Semana del Bosque

БНР Новини
Foto: BGNES

“Plantemos un  árbol, infundamos esperanza”, es el lema de la edición 83 de la Semana del Bosque en Bulgaria. Es una iniciativa que por tradición se celebra la primera semana completa de abril, en este caso del 7 al 13 de abril. Los primeros actos fueron realizados en las primeras fechas del mes. Fue inaugurada una estela conmemorativa del 120 aniversario de la Dirección Regional de los Bosques en la ciudad marítima de Burgas. Se celebrarán. Asimismo. el 135 aniversario del Servicio Forestal de Bulgaria y el 105 aniversario de la fundación de la Unión de Silvicultores de este país. El hito de la Semana del Bosque será la reunión del Comité sobre Cuestiones Forestales del Mediterráneo adscrito a la ONU.

La semana del bosque fue celebrada por primera vez en 1925, cuando por iniciativa de la Sociedad de Silvicultores de Bulgaria se realizó la llamada Fiesta de la Forestación.

En el Acto Inaugural de la edición 83 de la Semana del Bosque, el ministro de Agricultura,  Dimitar Grekov, destacó la importancia de la reforestación para Bulgaria. En su opinión, las enmiendas realizadas a la Ley de bosques por las que se ha reducido de 7 a 3 años el plazo para reforestar áreas taladas o devastadas por incendios, ayudarán a rescatar los ecosistemas forestales y ofrecerán oportunidades de trabajo a más personas.

Con motivo de los aniversarios celebrados, el Ministerio de Agricultura ha retomado la tradición de estimular a los alumnos de talento de las escuelas medias profesionales que se especializan en silvicultura y elaboración de la madera. En la sede del Ministerio de Agricultura fue montada una exposición de muebles, tallados en madera y otras piezas creadas por los discípulos de estas escuelas profesionales. Fue organizado también un concurso de presentación integral de los centros docentes especializados o asociados a la silvicultura.

En la Semana del Bosque cabe recordar que los árboles desempeñan un papel excepcional para todo el ecosistema. De hecho transforman el lugar que habitamos: hacen que el clima sea más templado, depuran el aire, conservan y mejoran el agua y son un cobijo para la naturaleza salvaje. Filtran el aire que respiramos al eliminar de su contenido las partículas de polvo y otros contaminantes como el monóxido de carbono y el bióxido sulfúrico. Por esto la plantación de árboles en las grandes ciudades puede disminuir el efecto invernadero causado por el asfalto y los edificios urbanos. Un árbol joven y sano tiene una capacidad de enfriar el ambiente equiparada a la de diez aparatos de aire acondicionado funcionando 20 horas al día.

Por otro lado, cuantos más árboles y arbustos haya en la ciudad, tanto más volvemos a nuestro entorno natural. Esos árboles y arbustos añaden algo de naturalidad al ambiente sintético en que pasamos buena parte de nuestra vida.

Por tradición, para las acciones de forestación,  las haciendas forestales aseguran cada año plantones a todos los ayuntamientos del país. Así será también este año. Se priorizarán las especies foliáceas: el roble cabelludo, el roble rojo americano, el tilo y el aligustre. Los ayuntamientos se encargarán de decir dónde plantar los nuevos árboles (parques, áreas verdes, jardines de infancia, escuelas). Para la propia plantación serán asegurados trabajadores a través de los programas de empleo provisional. Los técnicos recomiendan que al forestar un territorio completo se opte por especies arbóreas que sean las más afines o similares a las que crecen en la naturaleza salvaje, para asegurar así un habitat adecuado también a los animales en el bosque.

Versión en español por Raina Petkova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

En plena temporada de verano: ¿cómo los restauradores y los clientes esperan el cambio de la moneda en Bulgaria?

Estamos en el auge de la temporada turística de verano en Bulgaria cuando la costa del mar Negro y muchos otros balnearios están llenos de turistas del país y del extranjero. Excluyendo los hoteles all inclusive , nuestras vacaciones suponen un..

Publicado el 12/08/25 14:51

Según Eurostat, los búlgaros ocupan el tercer lugar en la UE en cuanto a longevidad y buena salud, pero ¿es cierto?

Bulgaria ocupa el tercer puesto en cuanto a longevidad y buena salud entre 30 países europeos, según Eurostat. Según datos de 2023, los búlgaros viven una media de 68,6 años con buena salud. Solo Malta e Italia se adelantan en este criterio. Las mujeres..

Publicado el 12/08/25 10:05
Martín Gueorguíev (izquierda) y Gregory Leon Fourie

Dos estudiantes crean un robot para ayudar a los pequeños agricultores en Bulgaria

Dos jóvenes inventores búlgaros ofrecen una solución para ese trabajo que nadie quiere hacer. Gregory Leon Fourie, nacido en Qatar, y Martín Gueorguíev, de Sofía, han creado un sistema robotizado de desbroce que utiliza la inteligencia artificial y..

Publicado el 11/08/25 14:48