En el santoral cristiano ortodoxo no existe San Spas (o Santo Salvador), pero en la noción popular el héroe mítico Spas es casi hermano gemelo de San Jorge y justo como él hierra a su caballo, muy al amanecer recorre los sembradíos para ver si los cultivos están creciendo. Cada gota de lluvia que cae en Spasovden es una moneda de oro, lo mismo dice el pueblo búlgaro sobre la lluvia en San Jorge (6 de mayo).
Existe la creencia de que en la noche antes de la Ascensión de Jesús los deseos imposibles se cumplen, y según la tradición folclórica, éste es uno de los momentos más apropiados para pedirle a Dios concebir, casarse o tener salud, y para realizar ritos para pedir lluvia, fertilidad o salvación de las enfermedades incurables.
Como hemos mencionado ya, Ascensión de Jesús o Spasovden es una fiesta que cada año cae en distinta fecha, pero siempre es el séptimo jueves después de Resurrección de Cristo. Entonces el Redentor asciende al cielo para proteger a los hombres.
En la tradición folclórica existe la prohibición de trabajar los días jueves en el período entre la Resurrección y la Ascensión de Jesús. Ese día las mujeres no deben tocar nada verde, porque de lo contrario, durante el verano habrá granizadas. No se lava la ropa ni se tiende a secar, para que no haya sequías. La gente cree que en Spasovden Dios recoge las almas que han sido soltadas el Jueves Santo.
Las mujeres se van al cementerio y reparten panes rituales, trigo hervido, leche y, sin falta, las primeras cerezas maduras. Llevan hojas verdes de nogal con las que cubren las tumbas para servir sobre ellas su ofrenda. Según la creencia, los muertos, antes de dirigirse al otro mundo, toman algo de comida consigo.
Durante el año las náyades viven en el fin del mundo. Visitan a los hombres solo una vez al año, en primavera, cuando tienen que rociar los trigales para que la cosecha sea buena y haya pan. Vienen el miércoles y empiezan a hacerse coronas y ramos de gitam y de ajenjo, y el domingo recorren los cultivos para rociarlos.
La semana de la Ascención de Jesús o Spasovden es festiva, dedicada al pan y al cultivo de trigo. Es obligado preparar panes decorados con diferentes ornamentos. Una de las características de los panes de Spasovden es que no hay reglas en su decoración y que ésta depende por completo de la habilidad y la imaginación de cada mujer. Esta fecha se celebra hasta hoy como la fiesta oficial de los panaderos y los pasteleros.
Versión en español por Ruslana Valcheva
Las creaciones de lana inspiran una sensación acogedora y cálida a los visitantes del Museo Etnográfico Regional de Plovdiv, transportándolos a aquellas épocas en que los nómadas recorrían vastos territorios con sus rebaños. Y como no se quedaban en..
Los días 15, 16 y 17 de julio, los más calurosos del verano, se realizan en Bulgaria una serie de rituales de protección. Estos tienen un origen pagano y están asociados al culto al fuego. Pueden descubrir más sobre estos rituales y sobre la peculiar..
La exposición "Hebillas - un universo de signos" ( “Páfti - vseléna ot znátsi” ) del Museo Histórico Regional de Ruse estará de visita a la ciudad de Burgas. La exposición se inaugura hoy, a las 17:30 h, en el Museo Etnográfico de la calle Slavyanska 69..