Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Fondo europeo fomenta el intercambio internacional en la educación académica

Foto: BGNES

Alexander Feodorov está haciendo un doctorado en el Instituto de Literatura adscrito a la Academia de Ciencias Búlgara. En julio pasará un mes en la Academia Internacional de Filosofía, de Liechtenstein, donde se dedicará a investigaciones científicas. El joven es uno de los 48 búlgaros que fueron aprobados y recibieron financiación para tomar parte en cursos formativos, trabajo docente o de investigación de corta duración en Noruega, Islandia y Liechtenstein.

Los fondos son concedidos por el Fondo de Becas del Espacio Económico Europeo, que está diseñado para fortalecer la cooperación y el intercambio de experiencia entre Bulgaria y los países del Espacio Económico Europeo (Noruega, Islandia y Liechtenstein) en el campo de la educación superior y la investigación. El programa se desarrolla en el período 2013-2016 y es por un valor de 1,7 millones de euros, de los cuales 1,5 millones se proporcionan a título gratuito por los tres países donantes. La suma restante es cofinanciación nacional.

“Esta es una gran oportunidad, porque los tres países tienen un alto nivel y sin financiación de ese tipo, la mayoría de los científicos búlgaros no tendrían la oportunidad de ir allí”, opina Alexander,  quien se graduó en la especialidad de Literatura en los Países Bajos, pero optó por regresar a Bulgaria para continuar su carrera científica aquí. Programas de este tipo le proporcionan la oportunidad de realizar intercambios a corto plazo y establecer contactos con colegas de otros países.

“Me dedico al estudio del pragmatismo del siglo XIX y su aplicación en la literatura. Ya que mi educación superior en su totalidad está orientada a la literatura, en la Academia Internacional de Filosofía seré capaz de compensar algunas lagunas en mis conocimientos filosóficos. Allí tendré la oportunidad de trabajar con grandes científicos”, revela sus expectativas Alexander.

Aparte de estudiantes universitarios y de posgrado, del programa pueden beneficiarse profesores, estudiosos y personal administrativo de las universidades y organizaciones de investigación búlgaras. María Endreva, profesora de literatura e historia cultural de los países de habla alemana en la Universidad de Sofía, desarrollará durante tres semanas una investigación en Liechtenstein

“El objetivo es explorar la historia y el desarrollo cultural de ese pequeño país de habla alemana para incluir el tema en nuestros cursos de formación" - explica María Endreva. "Actualmente, nuestra atención está centrada en los principales países de habla alemana, como Alemania y Austria, mientras que Suiza, Liechtenstein y Luxemburgo quedan en segundo plano. Así que esta es una buena oportunidad para diversificar nuestros cursos. Cuando uno enseña sobre un país, es muy importante su experiencia personal. Los conocimientos basados en los libros no bastan”.

Irina Ivanova es del personal administrativo y también se beneficiará de las oportunidades de desarrollo profesional. Ella es inspectora en el Departamento Internacional de la Universidad de Arquitectura, Ingeniería Civil y Geodesia, y gestiona los programas europeos de movilidad Erasmus, CEEPUS y las relaciones con universidades extranjeras. La señora Ivanova participará en un curso de capacitación de cinco días en la Universidad de Reykjavik, Islandia: “Espero que este curso me ayude a superarme profesionalmente y reunirme con colegas de otras universidades que me darán nuevas ideas sobre la manera de trabajar con los estudiantes y la manera de promover los programas europeos entre ellos. Tengo grandes expectativas”.

Versión en español por Ekaterina Bobeva



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La arqueología: una causa para las personas que descubren y defienden el patrimonio histórico de Bulgaria

Con más de 40 mil yacimientos y piezas arqueológicas, Bulgaria es un verdadero museo al aire libre. Por el número de hallazgos, el país ocupa el tercer lugar en el mundo después de Italia y Grecia. Desde el Neolítico, hace ocho milenios, y hasta la Baja..

Publicado el 14/02/25 12:47

El climatólogo Gueorgui Rachev: “Ante la calidad del aire todos somos iguales”

El 13 de febrero, Día Mundial de la Radio, está dedicado este año al cambio climático . La elección de este tema no es casual: el 2025 ha sido señalado por el Acuerdo de París como un año clave si la humanidad quiere cumplir su objetivo a largo plazo..

Publicado el 13/02/25 06:45

Boicot nacional a las tiendas en Bulgaria: ¿qué esperan los ciudadanos?

"¡El 13 de febrero de este año, los consumidores búlgaros no deberían comprar en ninguna tienda de alimentación, cadena comercial ni supermercado! Ese día, las tiendas de alimentación deben permanecer vacías y no debe haber ni un solo comprador en..

Publicado el 12/02/25 16:15