Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Formación a medida del estudiante

БНР Новини
Foto: Archivo personal

Filósofo y maestro; son las dos palabras que se ajustan mejor a Iván Gospodínov. Este joven búlgaro se graduó en Filosofía y Ciencias Sociales en Leipzig, Alemania. Regresó a Bulgaria porque, en su opinión, en este país podría hacer cosas que tendrían mayor valor que en el país de Goethe. Su deseo es desempeñarse en el ámbito de la filosofía de la educación. Por esto como un paso en esta dirección durante el próximo año escolar trabajará como maestro en el marco del programa Juntos en clase. No sabe todavía adónde le destinarán a enseñar alemán y filosofía pero en lo personal prefiere que sea en una villa pequeña.

“Podría aportar mucho más en una población pequeña que en la gran ciudad desarrollada – explica sus razones Iván –. Uno de los objetivos del programa es facilitar el acceso a una educación de calidad en lugares donde hay déficit de semejante enseñanza. Así podré ayudar a los niños de los que la gente tiene expectativas muy bajas. Ni sus familiares se pueden imaginar cómo estos niños podrían desarrollarse en ámbitos más amplios que la gama de profesiones típicas de una ciudad pequeña. Cuando me iba a estudiar filosofía en Alemania a mí también me resultaba difícil explicar a mi parentela en la ciudad de Jáskovo por qué había elegido estudiar esto”.

Voluntarios  Foto: Archivo personal
Durante los últimos tres años Iván Gospodínov es representante para Bulgaria de la Academia Khan, el proyecto educativo digital más grande del mundo. El objetivo de Iván es que este proyecto sea traducido al búlgaro para que sea accesible para los estudiantes búlgaros. Hasta el momento en la traducción del proyecto han colaborado más de 350 voluntarios, principalmente jóvenes interesados ​​en las nuevas tecnologías, o padres que quieren garantizar un futuro mejor a sus hijos. El portal ya está adaptado al español, portugués, francés y turco. Iván espera que pronto lo sea también al búlgaro. Incluye vídeoclases y ejercicios de matemáticas y ciencias naturales, cursos de preparación para ingresar a la Universidad. Al sitio web fueron subidas también lecciones preparadas en colaboración con la NASA.

Снимка“Estamos en la era de Internet y ya podemos hacer muchas cosas desde la distancia. La Academia Khan es un proyecto que, a través de Internet, puede proporcionar educación de alta calidad en lugares donde tal vez falten maestros – explica Iván –. Es el mayor portal educativo del mundo, con más de 6500 vídeoclases y 100 mil ejercicios, así como con software educativo para la gestión de la clase o del estudiante individual. Lo bueno es que este soporte lógico hace que la formación sea a medida del estudiante. Imagínese, por ejemplo, cómo Google, basado en su historial de búsqueda personal en Internet, sabe más o menos lo que está buscando y le dirige a determinadas páginas con mayor facilidad. De la misma manera los ejercicios en la Academia Khan se generan especialmente para usted sobre la base de su historial personal, de cómo ha resuelto los problemas o de sus lagunas, etc. Nos ocupamos de este proyecto porque en la actualidad es, probablemente, el mejor modelo que permite usar las nuevas tecnologías en la enseñanza. Al mismo tiempo es totalmente gratuito y es muy útil para poblaciones pequeñas o para instituciones con un déficit de educación de calidad como las prisiones u orfanatos”.

El portal es aplicable a cualquier tipo de ordenadores o dispositivos móviles y permite tanto a los estudiantes y los profesores como a los padres crear una cuenta propia. Un soporte lógico diseñado especialmente proporciona al docente toda la información necesaria, en forma de gráficos y estadísticas, sobre toda la clase y cada alumno en particular. El objetivo de la plataforma educativa no es sustituir a la educación tradicional sino ayudarla. “Sería útil para muchos profesores que enseñan a un ritmo diferente, ya que sus alumnos no tienen igual nivel de conocimientos”– explica Iván.

La Academia Khan también permitiría a los estudiantes combinar la autopreparación a través de vídeoconferencias y ejercicios con el trabajo en proyectos, el desarrollo de las habilidades para el trabajo en equipo y la adquisición de competencias sociales en clase.

Versión en español por Daniela Radíchkova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Silsila Mahbub

Silsila Mahbub, de Afganistán: "Me alegro de que mi lengua se enseñe en su universidad"

El 21 de febrero se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna, inscrito en el calendario de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Está dedicado a la conservación de la diversidad lingüística y..

Publicado el 21/02/25 16:22

El mágico mundo de los "niños de Vazov" y la lengua búlgara en París

"Un lugar en Francia donde juntos dibujamos en búlgaro el futuro de nuestros hijos". Así definía hace un año Yaneta Dimitrova su lugar de trabajo: la escuela dominical búlgara "Iván Vazov" en París, en una publicación en las redes sociales. Es uno de..

Publicado el 21/02/25 07:30

La inteligencia artificial crea una nueva realidad para empleadores y trabajadores búlgaros

En la era de digitalización e irrupción de la inteligencia artificial en todos los ámbitos de la vida, resultan más amenazadas de desaparición las profesiones de las personas que tienen una alta cualificación y que cobran buenos salarios. Se ven menos..

Publicado el 20/02/25 16:35