Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

IV festival A to JazZ

Del 27 al 29 de junio músicos de Portugal, España, EE UU, Camerún, Cabo Verde, Cuba, México y Bulgaria harán gala de su maestría en el Festival A to jazZ que también en su cuarta edición se celebra con apoyo de la Fundación América para Bulgaria. El certamen es elemento del programa de apoyo a la candidatura de Sofía a la Capitalidad Cultural Europea en 2019. El festival A to jazZ tuvo su primera edición en 2011 y cada año se dedica a un estilo diferente. Arrancó con jazz de los años 30 del siglo XX, luego se centró en el soul y el funk, en 2013 estuvo dedicado a la música latina y en su cuarta edición escucharemos ritmos ethno world. Más detalles nos ofrece Petar Dimitrov, organizador de este magnífico certamen.

Este año presentamos el inabarcable mundo de la música etno  a través del prisma del jazz. El IV A to jazZ será inaugurado en la tarde de este viernes con Jazzophonia, un nuevo proyecto de la Casa Discográfica de Radio Nacional de Bulgaria, que presentará la Big Band de esta casa, dirigida por Antoni Donchev. Junto con esta orquesta subirán al escenario los virtuosos romaníes Martín Lubenov (acordeón), Orlín Pamukov (clarinete), Angel Tichalíev (trompeta), Angel Demirev (guitarra) y Miladin Algelov-Mile (saxofón).

En la primera velada del festival A to jazZ, además del jazz etno búlgaro, el público disfrutará de flamenco español gracias a la agrupación Caramelo Flamenco Latin Jazz, de Paco de Lucia, que presentará un proyecto hispano-cubano que en suoprimera parte rendirá homenaje al virtuoso guitarrista flamenco que abandonó este mundo no hace mucho.

Mijail Filipov Quinteto
El escenario del festival A to jazZ siempre ha estado abierto a agrupaciones jóvenes debutantes. Este año este honor ha recaído en Mijail Filipov Quinteto: cinco jóvenes que tocarán jazz por primera vez en un festival. Su concierto inaugurará la segunda velada del festival. ¿Qué podemos esperar después de ellos? Petar Dimitrov explica:

Dimitar Liolev (saxofón) acompañado por Antoni Donchev al piano, Boris Taslev (bajo) y Borislav Petrov (percusión) presentarán el álbum de estreno del saxofonista Rodopología (por el nombre del macizo Rodope en Bulgaria del Sur). Dimitar Liolev nació en la ciudad rodopiana de Smolian y ha dedicado su proyecto a aquella hermosa montaña, interpretando en él el folclore autóctono de la zona a través de las entonaciones propias del jazz.

Tito ParisLa segunda velada del festival A to jazZ concluirá con la actuación de Tito Paris, que presentará la estilística del escenario portugués cuyas raíces se remontan a Cabo Verde. Tito Paris ha trabajado con la inolvidable Cesaria Evora, que lamentablemente ha abandonado nuestro mundo.

¿Cómo concluirá la cuarta edición del festival A to jazZ? Petar Dimitrov explica.

La apasionada agrupación búlgara Banda del Padre dará inicio a la última velada festivalera el 29 de junio. Les seguirá en el escenario el trío Petar Ralchev (acordeón), Stoyan Yankulov-Stundzhi (percusión) y Angel Dimitrov (guitarra), que prepararán al público para el concierto de Richard Bona, uno de los mayores bajos en el jazz, quien tocará en esta ocasión con la agrupación afrocubana Mandekan Cubano que vendrá a Sofía especialmente para este festival.

El club capitalino Studio 5 será arena de las improvisaciones de jazz una vez concluidos los conciertos en el Parque Sur. Allí el trío de Angel Zaberski Junior ofrecerá jam sessions cada tarde.

También este año los organizadores de A to jazZ han preparado actividades para los niños. Los días 28 y 29 habrá talleres en que los menores podrán elaborar maracas, estudiar escenografía y aprender bailes etno y jazz. Es una iniciativa conjunta con la Academia de Artes escénicas de Liverpool, de Sir Paul McCartney.

Versión al español por Raina Petkova
Fotos: atojazz.bg



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Ensayo de Rigoletto con la orquesta

Rigoletto es el primer estreno operístico en el año jubilar 2025 para la Ópera de Stara Zagora

La Ópera de Stara Zagora que es la más antigua ópera aparte de la de Sofía celebra esta temporada artística un impresionante aniversario de 100 años y presenta la nueva realización escénica de la obra maestra de Giuseppe Verdi “Rigoletto” los días 28 y..

Publicado el 29/03/25 14:15

Por primera vez en Bulgaria, el exitoso musical “Matilda”, basado en el bestseller de Roald Dahl

Uno de los éxitos indiscutibles de Broadway de la última década, Matilda , de Tim Minchin y Dennis Kelly, basada en la famosa novela infantil homónima de Roald Dahl, se representará por primera vez en Bulgaria en el escenario de la Ópera de Sofía...

Publicado el 25/03/25 14:45
Nikolay Marinov y Ánguel Yalachkov

Debut de dos talentosos jóvenes búlgaros en el Festival Europeo de Música

Solistas y conjuntos de gran prestigio son los invitados especiales del "Festival Europeo de Música" en Sofía, que comenzó el 12 de marzo. En el marco de los festejos, organizados por Cantus Firmus con el apoyo del Ayuntamiento de Sofía y el..

Publicado el 25/03/25 07:05