Una nueva, majestuosa puesta en escena de la ópera Borís Godunov, del compositor ruso Modest Músorgski, será presentada en la capital búlgara, Sofía, los días 27,28 y 29 de junio y 3 y 4 de julio. La catedral San Alexander Nevski servirá de escenario del espectáculo para el que fue construida una tarima de tamaño impresionante. Las cinco funciones al aire libre, con la participación de solistas acompañados por el coro y la orquesta de la Ópera de Sofía, conmemorarán varios acontecimientos importantes entre los que cabe destacar el centenario del natalicio del gran bajo búlgaro, Boris Jrístov. Las puestas en escena del drama histórico de Músorgski en diferentes rincones del planeta, en repetidas ocasiones han contado con la participación de otras dos ilustres estrellas líricas búlgaras, Nikolay Gyaúrov y Nikola Guiuzélev. Con esta famosa obra secelebran, además, 175 años del nacimiento de Modest Músorgski. Durante las funciones resonarán las campanas de la catedral San Alexander Nevski, que este año cumple 90 años de su consagración. El inicio del espectáculo será anunciado por un monje que toca un klepalo, instrumento de percusión idiófono usado en los monasterios ortodoxos para convocar a los cenobitas a orar, o que precede las procesiones religiosas. Antes de los primeros acordes de la ópera Borís Godunov, el público escuchará la voz de Borís Jrístov; serán grabaciones de cánticos ortodoxos que el artista interpreta acompañado por el coro de la catedral San Alexander Nevski. Los registros fueron hechos en la misma en 1976.
La nueva producción de la ópera Borís Godunov se basa en la versión original de la obra de 1869. El mando de la batuta estará en las manos del conductor Konstantín Chudovski, de Rusia, director titular de la Filarmónica de Santiago de Chile. El maestro Chudovski ha dirigido nueve espectáculos de esta obra por lo cual fue galardonado con Diploma de Honor del Círculo de Críticos de Arte del país andino. El conductor invitado dijo que esta versión de Borís Godunov en que participa se ajusta en mayor grado a su idea de esta ópera. Plamen Kartálov, responsable de la puesta en escena de la obra, ha introducido un episodio que no existe en el libreto original: en ella Borís Godunov será coronado zar ante el pueblo por el Patriarca Job de Moscú. El final de la versión que será presentada en Sofía se diferencia de la mayoría de las versiones de esta ópera: la escena de la muerte del soberano ruso abatido por la penuria será sustituida por su ascensión a través el templo. Según Svetozar Ránguelov y Martín Tzónev, que entrarán en el papel del zar ruso, “es un honor y una gran responsabilidad participar en este espectáculo”. Indudablemente el público los comparará con los tres grandes bajos búlgaros, que son para ellos maestros e ídolos.
Versión en español por Daniela RadíchkovaMaría Neykova fue una de las personalidades más destacadas y originales de la música búlgara desde los años 70 hasta finales del siglo pasado. Inspiradora, talentosa, y única con su característico estilo, Neykova fue cantante y autora de más de 100..
En un momento crucial para Mihaela Marinova, en el que su vida y su música se cruzan, la cantante presenta la que quizá sea su canción más personal: "100 sueños". Está inspirada en su trayectoria durante los últimos diez años, un periodo de..
Uno de los más importantes foros de música jazz en Bulgaria, Plovdiv Jazz Fest comenzó en julio con una edición en la aldea de Markovo para continuar en otoño en Plovdiv, cunado por tradición el público esperauna reunión con los más aclamados intérpretes..
En un momento crucial para Mihaela Marinova, en el que su vida y su música se cruzan, la cantante presenta la que quizá sea su canción más personal:..
María Neykova fue una de las personalidades más destacadas y originales de la música búlgara desde los años 70 hasta finales del siglo pasado...