Este 28 de agosto, en la villa marítima de Sozopol se inaugura la 30-ma edición de las Jornadas del Arte Apolonia 2014. En el transcurso de los años los organizadores de este certamen han dado pruebas de que la cultura no deja de desarrollarse y expandirse. Por tradición, en este foro presentan su maestría destacados intelectuales búlgaros, así como eminentes personalidades de talla mundial que se desempeñan en diferentes esferas del arte. Este año la música ocupa un lugar central en la agenda de las jornadas. El público podrá disfrutar de interpretaciones de algunos de los mejores exponentes de los géneros clásico, operístico, folclórico, pop y jazz. Las jornadas serán inauguradas con un concierto bajo el lema “El alma búlgara en la música”.
“30 años de historia en una época tan dinámica y cambiante como la que vivimos es, a mi modo de ver, una auténtica hazaña artística. El certamen ha sido y es posible gracias al esfuerzo de todos los artistas que participan en este proceso. En lo personal aprecio mucho el que en plena temporada turística se desarrolle un acontecimiento cultural de gran escala como es el festival Apolonia. La idea del lema del concierto inaugural, “El alma búlgara en la música” es de la directora artística del certamen, Margarita Dimitrova. En ese concierto presentamos la diversidad de nuestra música. Es muy importante la presencia de obras del compositor nacional Marin Goleminov en el programa de este concierto. Las interpretaremos en forma adaptada a las características del con junto de cámara Solistas de Sofía. Resonarán también canciones de Krasimir Kyurkchiiski, que serán interpretadas por el coro folclórico Voces Cósmicas. Cabe destacar el estreno de tres obras del compositor Georgi Andreev, que en los últimos años ha cobrado mucha fama. Por otro lado, el flautista Teodiosi Spasov, gran maestro de la flauta pastoril búlgara kaval, también presentará algunas composiciones propias. Cantará en el concierto inaugural Irena Petkova, solista de la ópera de Eslovenia. El público podrá disfrutar de interpretaciones del gran violinista nacional, Mincho Minchev. Resumiendo, al escuchar las obras incluidas en el concierto inaugural de esta edición de las Jornadas del Arte Apolonia, cada oyente podrá hacerse una idea de la diversidad de la música búlgara y de la riqueza del alma del búlgaro”.
El 2 de septiembre los aficionados a la música clásica podrán escuchar sonatas de Beethoven, Debussy y César Franck gracias a Vesko Eshkenasi (violín) y Ludmil Angelov (piano). El día cinco Ludmil Angelov último ofrecerá un concierto individual.
En la cartelera de las XXX Jornadas del Arte Apolonia 2014 están presentes también Victor Chuchkov (piano), Stefan Hadzhiev (violonchelo) y otros músicos búlgaros que difunden la fama del talento musical búlgaro por el mundo.
Durante las Jornadas será conmemorado el centenario del nacimiento de Boris Hristov, en cuyo honor y memoria cantará Kiril Manolov, que este año ganó el concurso que lleva el nombre del gran bajo búlgaro. En memoria de otra gran voz lírica de Bulgaria, Nikola Ghiozelev, habrá conciertos con participación de Nikolay Karnolski, Yulian Kostadinov y Joan Jovanovski, de Macedonia.
Como todos los años, también en las XXX Jornadas del Arte Apolonia 2014, ha sido reservado un espacio para la música pop. Vladimir Ampov y Mijaela Fileva cantarán para los fans de la cultura pop en Sozopol. En el programa no podía faltar tampoco el jazz: actuarán la Big Band de Radio Nacional de Bulgaria dirigida por Antoni Donchev, el trío del pianista Jivko Petrov JP3, los cantantes Vasil Petrov y Kamelia Todorova y otros.
Versión en español por Raina Petkova
Hoy, 15 de abril, el compositor de canciones infantiles Dono Tzvetkov presentará su nuevo álbum "¿Dónde viven los milagros?" con un gran concierto en el Club Militar Central de Sofía. Este nuevo proyecto musical del autor del gran éxito infantil..
Entre los prestigiosos conjuntos que serán huéspedes especiales de la 25 edición del Festival Musical Europeo de Sofía está la Orquesta de cámara de la Radio de Baviera con director artístico Radoslav Schulz. La primera visita a la capital búlgara de..
Ánguel Diulguerov es guitarrista, violinista, autor de música, arreglista y líder de una big band quien en los últimos años trabaja con las más importantes estrellas de la música búlgara como Lili Ivanova y Liubo Kirov, entre muchos otros...