Hace más de dos décadas que el conductor Mijaíl Délchev reside en Dinamarca donde trabaja con varios conjuntos diferentes. Entre sus compromisos permanentes están los ensayos con un coro de oratorio de 50 personas, otro, folclórico y la formación coral Collegium Vocale, fundada en 1992, con la que hace giras en diferentes países.
Recientemente una conocida compañía disquera danesa publicó un CD de Collegium Vocale, recibido por la crítica musical con buenos comentarios. Los integrantes de la formación eligieron para el disco el título “Beyond the Eastern Wind” o “En alas del viento del Este”.
“La idea fue editar un álbum con piezas de autores contemporáneos de Europa del Este – dice Mijaíl Délchev –. Hemos incluido obras de compositores rusos y bálticos, de Letonia y de Lituania. Entre los autores figuran los nombres de Mikolaj Gorecki, Arvo Part y Alfred Schnittke. Pienso que el programa da una idea bastante completa de la evolución de la música coral contemporánea en esta parte del planeta. Ya que el disco se titula “En alas del viento del Este”, decidimos que podíamos añadir también una composición de un autor de las Filipinas; el viento podría partir de estas islas para llegar al Viejo Continente. Es una broma, por supuesto. Además de las piezas vocales, el CD contiene dos obras para órgano. Nuestro próximo proyecto presentará sólo música sacra búlgara. Tal vez se llamará “Madre e hijo”; incluirá obras dedicadas a la Virgen y el Niño. Creo que en él encontrarán lugar piezas corales de compositores de diferentes generaciones como Dobri Jrístov, Lubomir Pípkov, Iván Spásov, y también autores contemporáneos. El orfeón está compuesto por 18 cantantes, entre los que predominan los de sólida formación musical: excoralistas de conjuntos de niños y de coros de iglesia, instrumentistas profesionales, etc. Trabajar con un conjunto similar es un gran placer. Tratamos de interpretar obras que no resuenan a menudo en los escenarios concertísticos de Dinamarca”.
Desde hace décadas Mijaíl Délchev es también director del coro femenino de música folclórica búlgara Sedyanka, en español tertulia.
“Este año decidimos, espontáneamente, participar en el Festival Coral Internacional de Balchik y, sin haberlo esperado nosotros mismos, ganamos el Primer Premio. Los cantantes están muy contentos –cuenta el conductor –. El 23 de noviembre conmemoraremos el 20º aniversario del coro Sedyanka. Desde que estoy en Dinamarca, he fundado o he colaborado en la creación de 3 o 4 formaciones más, que cantan folclore búlgaro. Para la fiesta conmemorativa, que se aproxima, hemos invitado a algunas de ellas, como también a solistas de Bulgaria e instrumentistas daneses que tocan música típica búlgara. Esperamos que la fiesta resulte bien, al fin y al cabo son dos décadas”.
Versión en español por Daniela Radíchkova
Regresamos atrás en el tiempo con SARACTA o el Guardián, este es el título de la valiente aventura musical de los productores Favrizio Parisi y The Editor. Esta vez participa en el reto un nombre legendario de la música búlgara Gospodín..
Petko Slavov es un artista complejo: en el campo de la música le conocemos como compositor e intérprete (cantante, bajista y guitarrista) por sus proyectos en solitario y por su colaboración en los grupos Airbag , Terpentina y la banda del programa..
Una combinación de potentes ritmos house y techno, líneas de bajo profundas, melodías y armonías pegadizas, pop mágico y voces étnicas: así es la música del dúo The KHANS . Ellos son Petar Alexiev, compositor y productor, y Atanas Borisov, DJ y..
Valeria Stoyanova es estudiante de la Escuela Nacional de Música de Sofía pero,a pesar de ser tan joven, ya tiene una sólida experiencia escénica junto a..
El público de Burgás podrá disfrutar esta noche de un concierto de la Orquesta Filarmónica Strauss de Viena en la Casa de la Cultura NHK. El evento..
Después de una serie de baladas Papi Hans presenta Gran trabajador , una pieza sorprendente en el álbum Los colores de la tristeza . El sonido y el..