Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Premios nacionales para innovadores

Foto: www.bpo.bg

La Oficina Búlgara de Patentes entregó por tercera vez los premios anuales “Innovador del Año” y “Empresa Innovadora”. En Bulgaria, cada año se presentan entre 250 y 300 solicitudes de patentes, sin embargo, apenas un 40% de estas son suficientemente innovadores para ser patentados. En los últimos años la mayoría de los descubrimientos se realizan en el ámbito de la ingeniería mecánica, dice en una entrevista a Radio Bulgaria Kamen Veselinov, presidente de la Oficina Búlgara de Patentes. Si en el extranjero los autores de las innovaciones son compañías principalmente, en Bulgaria los innovadores son personas físicas.

¿Por qué es así?

“La economía búlgara no funciona cómo debería funcionar. La economía eficiente genera descubrimientos. Un ejemplo de ello es la empresa Siemens que presenta ante la Oficina Europea de Pantentes (EPO) cerca de 2000 patentes al año. En Bulgaria no existen empresas que produzcan novedades de forma intensa y que presenten solicitudes de patentes. Quedan solo los entusiastas, personas físicas que logran crear algo en casa o en alguna organización científica”.

Por tradición las nominaciones se distribuyen en tres categorías: química y biotecnologías, electrotecnia y electrónica, ingeniería mecánica y construcción. El premio “Innovador del Año” recayó en Vladimir Panayotov y Marinela Panayotova por haber desarrollado un método de limpieza de gases nocivos. Este descubrimiento ayudará a resolver el problema con la contaminación no sólo en Bulgaria, sino en toda Europa, está convencido Vladimir Panayotov y señala que en el momento se está aplicando una estrategia de captura de las emisiones nocivas, de su licuefacción y almacenamiento debajo de la tierra. “Esto generará nuevos problemas en el futuro”, es categórico  el investigador.

¿Cuáles son las ventajas del descubrimiento búlgaro?

“Se trata de eliminar las emisiones en el proceso de su obtención. Si se produce energía eléctrica de carbón de baja calidad y de altas emisiones no será necesario capturar las emisiones y enterrarlas bajo la tierra pero a través de los métodos de las nanotecnologías, la química cuántica y la física, las emisiones se neutralizan ya en el momento de su obtención. El dióxido de carbono se convierte en un compuesto insoluble e inocuo. El dióxido de azufre, los óxidos de nitrógeno, así como las partículas sólidas se capturan por separado”.

El descubrimiento podría ser utilizado también para la limpieza de gases emitidos por los automóviles, los aviones y los barcos. Vladimir Panayotov tiene la ambición de luchar por la patente №1 del Concurso Europeo de Innovadores que se celebrará en junio en Paris. Está planeando presentar al comisario europeo de Medio Ambiente y Energía una propuesta para formar un equipo internacional con el objetivo de crear soluciones tecnológicas reales para la industria europea basándose en el descubrimiento búlgaro.

Chavdar Rumenin y Sia Lozanova fueron distinguidos en la categoría de Electrotecnia y Electrónica, por haber creado sensores sin parangón que son un gran avance para la industria de la microelectrónica. 

Chavdar Rumenin ofrece más detalles sobre la aplicación de esta innovación.

 “Se trata de pequeñas estructuras microelectrónicas que en un máximo grado de precisión transforman el campo magnético en señal eléctrica para que éste pueda ser medido. Se pueden aplicar en los aparatos de tomografía, en la medición del campo geomagnético o en la búsqueda de minerales y en la predicción de erupciones volcánicas. En caso de erupción volcánica se detecta una anomalía del campo magnético terrestre y en este caso nuestros sensores tienen la sensibilidad para detectar las desviaciones del campo magnético terrestre. Los sensores se aplican también en varias actividades antiterroristas. Los sensores disponen de sensibilidad y selectividad a distancia, necesarias para detectar objetos metálicos en lugares donde menos se espera. Si equipamos robots con estos sensores podrán hacer frente a actos terroristas semejantes a los perpetrados en Francia”.

Varias empresas de Francia, Alemania e Italia han mostrado interés en las innovaciones de los científicos búlgaros. “Espero que en un futuro firmemos contratos de colaboración para realizar una producción en serie de nuestros sensores”, dice en conclusión Chavdar Rumenin.

Versión en español por Vesela Petrova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El Centro de Formación del Aeropuerto de Sofía formará a especialistas de todo el mundo

El Centro de Formación Aeronáutica del aeropuerto de Sofía ha sido acreditado por el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) y se ha unido a un selecto grupo de 21 centros de formación, entre los que se encuentran los de aeropuertos europeos líderes..

Publicado el 08/02/25 07:15

Calidoscopio balcánico

Turquía rinde homenaje a las víctimas de los devastadores terremotos de 2023 Turquía ha rendido homenaje a las víctimas de los terremotos del 6 de febrero de 2023, cuando un temblor de magnitud 7,7 en el sureste del país arrasó ciudades..

Publicado el 07/02/25 12:06

La soprano Aneta Todorova y las iniciativas de la Asociación de Cultura y Arte "Orfeo" en Bruselas

La asociación búlgaro-belga para cultura y arte "Orfeo" organiza un concierto en Bruselas con motivo del Día de los Enamorados y la festividad de Trifón Zarezan. En este concierto dedicado al amor y al vino, participarán la pianista Antonia Kiril..

Publicado el 06/02/25 07:45