Son un grupo de jóvenes llenos de energía y entusiasmo sin límites. Los unen la amistad, el patriotismo, el interés por las raíces antiguas búlgaras y el deseo de avivar el espíritu nacional. 60 mil kilómetros sobre ruedas, más de 50 conferencias sobre patriotismo en 40 ciudades de todo el país, 30 proyecciones de un documental de autor, 50 pueblos visitados con historias de vecinos locales filmadas, más de un centenar de placas explicativas en diversas calles de Sofía, un libro publicado, más de 100 artículos y 40 videos... Así se puede describir en cifras un año de la vida de los jóvenes entusiastas Mario, Iván, Ivomir, Martín, Ivo, Elena y Denitsa. Son los creadores del sitio web www.bulgarianhistory.org, que goza de gran popularidad entre miles de búlgaros en el país y en el extranjero.
Al igual que muchas otras iniciativas, las cosas arrancaron de Facebook. Hace poco más de tres años, Mario e Iván, en aquel entonces compañeros de clase de laEscuela Secundaria Bilingüe de francés, decidieron compartir en la red social su interés por el pasado nacional. Así, de forma inesperada para ellos mismos, las cosas evolucionaron gradualmente hasta una página web y la creación de una asociación llamada “Historia búlgara”.“La historia es para nosotros afición, recreo, motivo de orgullo nacional”, comenta Denitsa. La idea de los jóvenes es presentar de una manera atractiva y accesible las páginas desconocidas del pasado nacional.
“En nuestro sitio se pueden encontrar cortos documentales y vídeos – explica Denitsa –. Tenemos una sección llamada "Los archivos narran" en que publicamos discursos, cartas de soldados, documentos, todo lo que podría resultar interesante y que no se encuentra en los libros de texto. Tal vez ésta sea la principal razón por la que la gente muestra interés por la información publicada en este sitio y por las demás actividades que desarrollamos”.
Los artículos presentan de apasionante manera hechos curiosos, mitos y leyendas olvidadas, personalidades interesantes que dejaron su impronta en la historia de este país, sumergen al lector inclusive en el pasado reciente a través del segmento “Socialismo a la búlgara”.
En la primavera de 2014, los jóvenes editaron su primer libro, el inicial de una trilogía, titulado "La historia de Bulgaria en 100 personalidades", que presenta no sólo a búlgaros, sino también a extranjeros que aportaron al desarrollo del Estado Búlgaro.
El suizo Louis Eyer, que vivió más de 20 años en Bulgaria y condujo a voluntarios búlgaros por el camino de las luchas por la unificación nacional, inspiró a los jóvenes a asumir la ambiciosa tarea de hacer un documental sobre él. La cinta, titulada "El suizo de corazón búlgaro", ha recorrido la mayoría de las principales ciudades del país con mucho éxito.
“Llegamos a esta idea porque es una figura poco conocida pero con grandes méritos para el desarrollo de la sociedad búlgara de la posliberación – dice Ivo –. Es un extranjero que tomó a pecho la causa búlgara, lo cual nos impresionó mucho”.
Otro proyecto al que se ha dedicado el equipo es el intitulado “Recorramos las escuelas búlgaras”. Su idea consiste en insuflar vida a las calles capitalinas montando placas con una breve información en búlgaro e inglés sobre personalidades o sucesos con que están relacionadas y ha recibido apoyo del Ayuntamiento de Sofía. Los jóvenes esperan que el proyecto trascienda los límites de Sofía y "dé alma" a las calles en otras ciudades del país.
“Las leyendas cobran vida" es otra iniciativa interesante del equipo. En breves vídeos, vecinos de pequeñas poblaciones y conocedores de la zona respectiva cuentan leyendas sobre iconos milagrosos, manantiales curativos, valientes mujeres jóvenes y rebeldes voevoda… “El objetivo de este proyecto es preservar las leyendas y los mitos de aldeas lejanas y pequeñas porque allí la vida casi ha caído en el letargo. Si no llegan pronto a un público más amplio, podrían perderse irremediablemente”, concluye Ivo.
Versión en español por Daniela Radíchkova
En distintos periodos de su existencia la Dirección “Programas para el extranjero” de la emisora pública nacional de Bulgaria, que hoy conocemos como el programa multimedia multilingüe de BNR-Radio Bulgaria, ha sido más que un puesto de trabajo para..
Hoy, 16 de febrero de 2025, se cumplen 127 años de la publicación del primer boletín de la Agencia Telegráfica Búlgara (BTA) , firmado por su primer director, Oscar Iskander. La Agencia fue creada en 1898 por decreto del príncipe Fernando I,..
Hace unos días, en la zona protegida "Kalimok-Brashlen", cerca de la ciudad danubiana de Tutrakan , nació el primer pelícano ceñudo de la temporada, informa la Sociedad Búlgara para la Protección de las Aves "BirdLife Bulgaria" . Los padres están..
El 21 de febrero se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna, inscrito en el calendario de la Organización de las Naciones Unidas para la..
En una ceremonia especial, presidida por Su Santidad el patriarca búlgaro Daniil, hoy, 22 de febrero, se marca el inicio de las celebraciones por la..
558 jóvenes de Bulgaria de 18 años podrán hacer un viaje en tren de ensueño por Europa, aprender de otras culturas y entablar nuevas amistades. Ellos..