Cada vez hablamos más del sector de las Tecnologías de Información como de un sector muy atractivo para los jóvenes búlgaros. Y con razón, ya que ésta es la industria que más rápido se desarrolla en el país, con un crecimiento anual de dos dígitos, con tasa de desempleo cero e incluso insuficiencia de cuadros, y sueldos que son varias veces más altos que la media nacional y que ofrece diferentes incentivos para los trabajadores. Por esto suena sorprendente cuando uno se encuentra con expertos en Tecnologías de la Información que hayan decidido dejar el trabajo bien remunerado y tomar un rumbo completamente diferente, incluso arriesgado. Este es el caso de los siete de Dextrophobia Rooms: Petar Kostov, Angel Naidenov, Alexandar Grozdanov,Bozhidara Zaharieva, Dimitar Petrov, Mariela Levieva y Svetlin Garbatov. Por lo visto, les da coraje, el hecho de que tienen tan sólo 25 años de edad, y también el deseo de crear algo propio y trabajar juntos. Los siete amigos están entre los pioneros en Bulgaria de una nueva tendencia en la industria del entretenimiento, la llamada “habitación rompecabezas”.
¿En qué consiste esa habitación?, nos explica Petar Kostov:
“La gente se encierra por una hora en una habitación, el objetivo es que durante ese tiempo encuentre una manera de escapar. La salida está al final de una serie de puzzles y retos. Es muy importante que las personas jueguen en equipo. Lanzamos un reto ante su capacidad de generar nuevas ideas, de escuchar el uno al otro. No hay pruebas relacionadas con sus capacidades físicas, ni comprobamos sus conocimientos enciclopédicos. La habitación está diseñada para estimular la creatividad y crear emociones fuertes. Está muy presente el elemento de sorpresa. Les sumergimos en una ambiente particular, la gente tiene la oportunidad de ponerse los zapatos de cierto personaje, que es como estar en una película creada a medias por nosotros, a medias por los participantes”.
La idea de este tipo de entretenimiento no es una idea personal del equipo de Dextrophobia. Semejantes habitaciones han aparecido recientemente en Europa, y antes de eso también en los EE.UU.. Los siete de Dextrophobia estuvieron en Hungría para ver cómo funcionaba la idea en la práctica. Regresaron completamente convencidos de que pueden convertir este formato de juego en una experiencia aún más emocionante e inolvidable. Les llevó unos ocho meses crear la habitación y abrir sus puertas para sus primeros visitantes el 10 de junio del año pasado.
“La creación de la primera habitación fue financiada por nosotros, siendo la mayor inversión nuestro trabajo y tiempo libre”, explica Petar. “Todos trabajábamos 8 horas diarias en empresas dedicadas a algo totalmente diferente. Lo que nos ayudó fue nuestra amistad y el hecho de pasar juntos nuestro tiempo libre, en vez de jugar a las cartas o tomar cerveza en el parque estábamos trabajando sobre algo que queríamos que se haga realidad”.
Petar explica además que su inversión inicial no fue muy grande, de unos 5 mil euros. Empezaron el proyecto como en broma y con la esperanza de recuperar al menos su inversión inicial, y al final su empresa común ha resultado un éxito. Cabe destacar que su compañía ha atraído el interés del fondo para capitales de riesgo, Eleven, que aseguró financiación a cambio de una participación en el negocio e incorporó el equipo de Dextrophobia en su programa de tutorías. Esto permitió a los jóvenes emprendedores abandonar su trabajo fijo y dedicarse a esta nueva empresa desarrollando y ampliando sus ideas. En la actualidad, ellos trabajan sobre una segunda habitación rompecabezas que se espera que abra puertas a principios de la primavera. Sus planes de negocios prevén también ofrecer la marca Dextrophobia para franquicias. De momento, desde la creación de la habitación, por la ella han pasado unos 7000 amantes de las aventuras de todas las edades. Entre ellos hay muchos extranjeros: norteamericanos, australianos, judíos y muchos europeos. Dextrophobia Rooms recibe muchas críticas positivas en el sitio web para viajeros Trip Advisor. Según Petar y sus amigos, habitaciones como la suya representan una posibilidad de diversificar la estancia de los visitantes extranjeros en nuestro país. Y aunque su calendario está completo para el próximo mes y medio, los siete piensan cómo atraer a más extranjeros.
Version en español por Ruslana Valtcheva
En distintos periodos de su existencia la Dirección “Programas para el extranjero” de la emisora pública nacional de Bulgaria, que hoy conocemos como el programa multimedia multilingüe de BNR-Radio Bulgaria, ha sido más que un puesto de trabajo para..
Hoy, 16 de febrero de 2025, se cumplen 127 años de la publicación del primer boletín de la Agencia Telegráfica Búlgara (BTA) , firmado por su primer director, Oscar Iskander. La Agencia fue creada en 1898 por decreto del príncipe Fernando I,..
Hace unos días, en la zona protegida "Kalimok-Brashlen", cerca de la ciudad danubiana de Tutrakan , nació el primer pelícano ceñudo de la temporada, informa la Sociedad Búlgara para la Protección de las Aves "BirdLife Bulgaria" . Los padres están..
El 21 de febrero se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna, inscrito en el calendario de la Organización de las Naciones Unidas para la..
En una ceremonia especial, presidida por Su Santidad el patriarca búlgaro Daniil, hoy, 22 de febrero, se marca el inicio de las celebraciones por la..
En la base antártica búlgara "Santo Clemente de Ocrida” ha sido instalado un equipo de medición que durante dos meses estará recogiendo valiosos datos..