Instrumentista, director y compositor, Martin Georgiev, está dispuesto a afrontar todo tipo de desafíos artísticos. Creció en la ciudad marítima de Varna. La música se convirtió en el sentido de su vida. Se graduó por la Escuela Nacional de Artes “Dobri Hristov”. Martin Georgiev añade:
Como percusionista tuve la oportunidad de tocar junto con la Filarmónica de Varna a la edad de 12 años. En este período acumulé una valiosa experiencia. Después ingresé en la Academia Nacional de Música “Pancho Vladigerov” y estudié percusiones, dirección y composición. Me concedieron la beca internacional de ABRSM y así tuve la oportunidad de estudiar en la Academia Real de Música y me marché a Londres. Mis profesores de dirección fueron Colin Davis, Colin Mather y George Hurst. En los últimos años no tengo mucho tiempo para tocar pero nunca me olvido de las percusiones. He compuesto tres conciertos para percusiones y orquesta. Ahora estoy trabajando sobre varios proyectos en los cuales las percusiones tienen un lugar reservado.
En mi propio mundo musical el ballet ocupa un lugar importante. Creo que este arte aporta un enfoque diferente a algunas obras famosas. Por ejemplo, el Ballet "El Cascanueces" está interpretado de una manera perfecta. Mi trabajo en Covent Garden me gusta muchísimo. Los espectáculos se realizan en un alto nivel de perfección. Este proceso se ve reflejado en mi trabajo como compositor porque hoy en día la atención del espectador está enfocada en lo atractivo pero yo creo que por medios más simples se pueden conseguir resultados impresionantes. Durante tres temporadas soy director del Covent Garden y sigo sintiéndome impresionado y muy inspirado. No suelo planificar con mucha antelación, estoy intentando aprovechar todas las oportunidades para componer y dirigir. Dirigiré el estreno de un nuevo ballet con coreografía de Ewan McGregor y música de Max Richter. Para mí es importante separar la dirección de la composición ya que son dos diferentes tipos de trabajo que exigen dos diferentes maneras de pensar. Si uno es capaz de separar las dos cosas, será más productivo.
Victoria Glávcheva canta desde los 4 años y tiene una larga lista de premios, pero se hizo especialmente famosa tras su participación en el formato televisivo "La Voz de Bulgaria". Medio año después presentaba su primera canción "Hoguera", con música y..
Dos artistas de generaciones diferentes, pero con una visión similar de la música, se unen en un dúo: son Grafa y Dara Ekimova, y su canción conjunta se titula "Ni un ratito". Grafa creó el beat y parte de la melodía mientras terminaba su nuevo álbum...
Valeria Stoyanova es estudiante de la Escuela Nacional de Música de Sofía pero,a pesar de ser tan joven, ya tiene una sólida experiencia escénica junto a famosos intérpretes. Un papel importante en su vida ha desempeñado Vasil Petrov, con quien ella..