Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

¿Cuáles son las expectativas del negocio respecto de la enseñanza?

БНР Новини
Foto: BGNES

Desde hace años la crisis en el sector de la enseñanza, el total desfase de ésta con las necesidades del mercado y la necesidad de una reforma urgente son un tema constante en la sociedad búlgara.Diversos estudios internacionales ponen con regularidad a los escolares búlgaros en el fondo de sus clasificaciones. Un ejemplo de ello es un estudio reciente, hecho por encargo de la CE, según el que los niños búlgaros son los más analfabetos de Europa. El 44 % no consiguió superar las pruebas de matemáticas, lectura y ciencias.

Al parecer, todo ello no es preocupante para los políticos nacionales que llevan aplazando la reforma educativa más de dos décadas. Los escolares de hoy estudian según una ley aprobada en 1991 que, con toda seguridad, no puede responder a las necesidades de la Empresa en el siglo XXI.

El cambio está camino de hacerse realidad apenas ahora. Ya es un hecho un nuevo proyecto de ley para la enseñanza preescolar y escolar que se espera que sea aprobado en segunda lectura por el Parlamento en junio, a más tardar, y que entraría en vigor a partir del cursoescolar 2016-2017. El proyecto de ley define por primera vez las habilidades que los escolares deben adquirir: espíritu emprendedor, iniciativa, competencias digitales, habilidades de trabajo en equipo, pensamiento creativo. Además, se prevé que la orientación profesional comience en el primer grado de la escuela elemental. “Es muy importante que los niños sean informados desde una edad temprana sobre las diferentes profesiones para que, en una etapa posterior, puedan elegir en qué esfera profesional desarrollarse", comenta Milena Damiánova, promotora del proyecto de ley y presidenta de la Comisión Parlamentaria de Educación y Ciencia.

Para responder al requisito de una enseñanza orientada hacia el mercado de trabajo, el legislador ha previsto dividir la Educación Secundaria en dos etapas. Las escuelas podrán desarrollar los planes de estudios para la segunda etapa, que abarca el 11 y el 12 grado de secundaria, junto con las escuelas superiores y la Empresa. Si bien la formación dual se aplicaba hasta el momento sólo en proyectos piloto, en adelante estará regulada por ley.

Son una novedad las juntas públicas, que permitirán a la Empresa participar de forma activa en el desarrollo de la escuela. Cada escuela tendrá una junta en la que participarán también representantes de la Municipalidad y padres.

La junta pública aprobará la estrategia para el desarrollo de la escuela concreta explica Milena Damiánova. Es la que va a dictaminar sobre ciertos parámetros del presupuesto, aprobará los planes de estudios que serán desarrollados a nivel de escuela sobre las llamadas asignaturas obligatorias y optativas. Con la junta se coordinarán los perfiles y las profesiones en la segunda etapa de la Educación Secundaria”.

También se prevé la introducción de la evaluación externa de la calidad de la enseñanza, que influirá en la asignación de recursos adicionales a las escuelas y los círculos infantiles.Sin embargo, los representantes del sector no gubernamental y de la Empresa no ocultan sus preocupaciones.

Es importante considerar qué vamos a evaluar. Al hablar de habilidades, ¿seguiremos evaluando la cantidad de contenidos que se enseña o haremos un esfuerzo para evaluar adecuadamente las habilidades que queremos desarrollar en los escolares? señala Natalia Míteva de la American Foundation for Bulgaria. Si la evaluación estará asociada a la fórmula de financiamiento y al valor añadido, es muy importante evaluar algo diferente de lo que se evalúa ahora, porque la forma actual de evaluación externa no es un buen mecanismo para medir la calidad de la enseñanza”.

Versión en español por Daniela Radíchkova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La arqueología: una causa para las personas que descubren y defienden el patrimonio histórico de Bulgaria

Con más de 40 mil yacimientos y piezas arqueológicas, Bulgaria es un verdadero museo al aire libre. Por el número de hallazgos, el país ocupa el tercer lugar en el mundo después de Italia y Grecia. Desde el Neolítico, hace ocho milenios, y hasta la Baja..

Publicado el 14/02/25 12:47

El climatólogo Gueorgui Rachev: “Ante la calidad del aire todos somos iguales”

El 13 de febrero, Día Mundial de la Radio, está dedicado este año al cambio climático . La elección de este tema no es casual: el 2025 ha sido señalado por el Acuerdo de París como un año clave si la humanidad quiere cumplir su objetivo a largo plazo..

Publicado el 13/02/25 06:45

Boicot nacional a las tiendas en Bulgaria: ¿qué esperan los ciudadanos?

"¡El 13 de febrero de este año, los consumidores búlgaros no deberían comprar en ninguna tienda de alimentación, cadena comercial ni supermercado! Ese día, las tiendas de alimentación deben permanecer vacías y no debe haber ni un solo comprador en..

Publicado el 12/02/25 16:15