Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Plamena Mangova: “El artista debe seguir siendo artista, no obstante las circunstancias”

БНР Новини
Foto: hksl.org

La biografía de la joven pianista Plamena Mangova está repleta de hechos, nombres y fechas. Desde el inicio del año, Mangova realizó conciertos en Viena, en Florencia; en Madrid actuó bajo la batuta de Vladimir Fedoseev, en el Ateneo de Madrid; en Bucarest tocó junto con la Orquesta Nacional de Rumanía. La pianista participó también en el programa dedicado al 50 aniversario de Jornadas Musicales de Marzo, celebrado en la ciudad danubiana de Ruse. Ahora, Plamena Mangova se encuentra en Hong Kong. Este año actuará también en Brasil, Gran Bretaña y Rusia. “El año 2014 fue saturado de compromisos”, dice Plamena.




“La temporada pasada fue interesantísima. Viajé a países con los que ni había soñado, como Nueva Zelanda, donde juntos con la Orquesta Nacional actuamos en la capital Wellington. Realizamos una gira corta y muy intensa. Presentamos nuestro programa en cinco ciudades. Luego, realicé conciertos en Singapur y en Taipei. Tuve el gran placer de participar por primera vez en el festival organizado en Moscú por la hija del famoso violoncelista y director musical, Matislav Rostropovich. Fuimos invitados junto con la Orquesta Filarmónica de Radio France, una de las mejores del mundo. Hay que decir que allí concertino nuestro fue el búlgaro, Svetlin Rusev, amigo mío y excepcional violinista. Fue una experiencia muy especial para mí. Interpreté el Concierto para piano y orquesta en sol mayor de Maurice Ravel en la Sala Bolshoi del Conservatorio de Moscú. En Rusia tuve también otros compromisos. Cada vez más me invitan a actuar en los países europeos de habla alemana.

Plamena Mangova se graduó por la Escuela de Música de Pleven y la Academia Nacional de Música en la clase de Marina Kapatsinska. Luego, hizo una especialización en la Escuela Superior de Música Reina Sofía en Madrid donde fue alumna de Dimitri Bashkirov y de Abdel Rahman el Bacha en el Colegio de Música Queen Elisabeth en Bélgica. Es ganadora de los concursos Paloma O'Shea en Santander, España, y Vittorio Gui en Florencia, Italia. En 2007 ganó el segundo premio en el gran concurso Queen Elisabeth de Bélgica. Después de este éxito Plamena Mangova decidió dejar de participar en concursos. 

“Quería abrir las alas y volar por el mundo”, dice ella. Desde entonces su carrera se desarrolla de un modo activo. Su primer disco compacto integrado por música de Dimitriy Sostakovich recibió el prestigioso premio francés Diapasón d´Or para el año 2007. Trabaja con orquestas de elite y directores, célebres solistas le acompañan en los proyectos de música de cámara.  Grabó el integral completo de obras para violín y piano de Sergei Prokofiev con Tatiana Samuil, así como un álbum conjunto con Tatiana Melnichenko, Natalia Prishchepenki y Sebastian Klinger que contiene obras de Shostakovich. A pesar de su programa repleto, Plamena logra conservar la alegría y el placer que le da su trabajo.



“Creo que lo que más me inspira es el enorme placer de hacer música. Los viajes, los conciertos, el cambio del clima y de la zona horaria crean un enorme estrés. Solamente el amor hacia el arte le ayuda a uno seguir avanzando y superar los retos. Citaré al gran director ruso Vladimir Fedosiev quien dice: “El artista debe permanecer artista no obstante las circunstancias y los retos. Un momento inolvidable de mi autobiografía de artista es la interpretación de un concierto de Mozart con el director Colin Davis, así como mi trabajo con Andrew Davis, Myung Whun Chung y muchos otros nombres. Pronto interpretaré el segundo concierto para piano y orquesta de Camille Saint- Saenz con el famoso director norteamericano Leonard Slatkin y la Orquesta Nacional de Lion. Con este programa planeamos visitar Moscú y otras ciudades rusas. Con mayor frecuencia me reúno con el público de ese país que es sumamente cálido y comprensivo. Me gusta lo que hago y me siento feliz de la posibilidad de reunirme con grandes personalidades y conocer diferentes culturas”.

Versión en español por Vesela Petrova y Hristina Taseva



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Stenli arranca el año con "Si es necesario", su nuevo single

Stenli comienza el año con su nuevo single "Si es necesario", una canción que formará parte de su próximo álbum. "Si es necesario" tiene el típico sonido pop moderno del legendario artista y, como siempre, impresiona con un fuerte mensaje. El autor de la..

Publicado el 08/02/25 14:30

El batería Iván Dimov abre las puertas de su casa de Zúrich a los artistas búlgaros

“La vida del músico es una buena vida, si uno consigue vivirla como quiere, y tocando la música que le gusta - y no la que le impone el mercado”, está convencido el batería Iván Dimov. Su carrera musical está relacionada con dos emblemáticos grupos..

Publicado el 07/02/25 16:04

Los Mary Boys Band celebran sus 30 años sobre el escenario con una fiesta-concierto

Cuentan con más de tres mil actuaciones musicales, sus canciones "Calles desconocidas" ( Nepoznáti úlitsi ), "El largo camino a casa" ( Dálguiyat pat kam domá ) y "Girasoles" ( Slanchoglédi ) han aparecido en varios libros de texto de música de..

Publicado el 06/02/25 10:15