El año es 1876. En la noche del 17 de mayo desde la ciudad rumana de Giurgiu, en la ribera del Danubio, se encaminaba hacia su patria, Bulgaria, una guerrilla de emigrantes búlgaros. La encabezada el poeta revolucionario Jristo Botev, uno de los héroes nacionales más queridos por los búlgaros. En las diferentes escalas del buque de vapor austriaco Radetzky se sumaban a la guerrilla más insurrectos. El objetivo de la guerrilla era respaldar a la región revolucionaria de Vratsa después del estallido del Levantamiento de Abril, cumbre de las luchas de liberación en las tierras búlgaras. En la región de la aldea de Kozloduy, Botev obligó al capitán que hiciera escala, los insurrectos bajaron y se dirigieron a la Cordillera de los Balcanes. Ludmila Damiánova, directora del Museo Buque Radetzky, cuenta cómo se desarrollaron los sucesos en el barco.
"Cuando la guerrilla de Botev bajó, el capitán Dagobert Englender se dirigió hacia el siguiente puerto. Allí los pasajeros reportaron a las autoridades turcas que en la ribera de la aldea de Kozloduy había bajado un grupo armado. El capitán fue obligado a dar explicaciones. Él afirmó que no fue ejercida violencia contra él y la tripulación por parte de los insurrectos y que se separaron como amigos. Engelender señaló que raras veces se podía ver a una persona tan enérgica e impresionante como el revolucionario Jristo Botev”.
En la Cordillera de los Balcanes la guerrilla no recibió el apoyo que esperaba por los comités revolucionarios locales y se vio obligada a librar duras batallas contra las huestes turcas. El 20 de mayo, el 1 de junio según el calendario gregoriano, cuando terminó la última batalla Botev fue muerto por una bala.
Su muerte causó caos entre los insurrectos y posteriormente la guerrilla fue derrotada. Este episodio prácticamente fue el acorde final del Levantamiento de Abril, bañado en sangre. Sin embargo, el eco de la insurrección estremeció a Europa y a fin de cuentas abrió el camino hacia la liberación de Bulgaria. Hoy, por tradición, conmemoramos el 2 de junio como Día de Botev y de los Caídos por la Libertad y la Independencia de Bulgaria. Como un templo de la hazaña de Botev y sus guerrilleros en las aguas danubianas cerca de Kozloduy descuella majestuosamente el museo copia del buque Radetzky. El original fue destruido en 1924 por la asociación naval austriaca. Más pormenores ofrece Ludmila Damiánova:
"La idea de crear el Museo Buque Radetzky se gestó con motivo del 90 aniversario de la trágica muerte de Jristo Botev y pertenece a la periodista Lilana Lozánova que trabajaba en el entonces periódico escolar Septremvríyche. Ella inició una campaña para la construcción del buque en 1964 y la apertura de una cuenta para recaudar dinero. En dos años 1.200.000 niños búlgaros recaudaron la suma necesaria”.
Gracias a esta digna iniciativa en el astillero de la ciudad de Ruse fue recreado el buque Radetzky que posteriormente llegó a formar parte de los 100 sitios de interés turístico de Bulgaria. Hoy en día se encuentra en la ribera de Kozloduy y no deja de atraer a niños y mayores que rastrean la historia búlgara. “Uno de los más valiosos objetos de la exposición es el tintero original del capitán de la época cuando Botev y su destacamento subieron a bordo del vapor. El tintero fue donado al Estado búlgaro en 1973 por Alois Englender, sobrino del capitán”, explica Ludmila Damiánova y agrega:
"Los historiadores no saben qué sucedió con el estandarte original de Botev y sus insurrectos. Tal vez quedó en el seno de la Cordillera de los Balcanes. El Museo Buque guarda la copia más antigua de la bandera, que fue elaborada en el colegio de Vratsa en 1966".
Hay otros hechos interesantes acerca del buque Radetzky.
“Es un hecho poco conocido que el vapor hizo escala a unos 200 metros del lugar donde se encuentra actualmente el museo. Otra cosa que se debate todavía es si el lugar de la ribera fue elegido previamente por Botev o los acontecimientos se desarrollaron de otra manera”.
En 2011 el buque fue renovado y desde entonces realiza viajes turísticos. A causa del enorme interés, aparte de las excursiones escolares y las comunes, cada tercer sábado de junio a septiembre se organizan viajes familiares con la directora del museo Ludmila Damiánova y sus relatos conmovedores.
Versión en español por Hristina Táseva
Fotos: BGNES
Ocho tradiciones auténticas búlgaras y habilidades transmitidas de generación a generación de distintas partes de Bulgaria han sido inscritas en la lista representativa nacional del Patrimonio Cultural Inmaterial y así se han convertido en parte de los..
Hoy, la Iglesia Ortodoxa celebra la concepción de Santa Ana, madre de la Virgen María . Joaquín y Ana no tuvieron hijos durante largo tiempo a pesar de que vivían según las leyes espirutuales. Además del dolor personal, también soportaron el reproche..
El 30 de noviembre la Iglesia Ortodoxa Búlgara venera la memoria de san Andrés el Apóstol. Es hermano del apóstol Pedro y se le llama Protocletos ya que fue el primero entre todos los Apóstoles en ser llamado a seguir al Señor. Desde su juventud..
El Patriarca búlgaro Daniel celebrará en Londres la primera liturgia de consagración del nuevo templo de la comunidad ortodoxa búlgara en la capital..