Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

“Funky miracle” – todo es posible

БНР Новини
Foto: Archivo personal

Un grupo que combina los estilos jazz, fusión, funk, pop…es la marca reservada de los integrantes de Funcky Miracle. La historia de estos jóvenes comienza en la Escuela Musical de Sofía donde tocaron en una big band bajo la dirección de los jazzistas Mijail Yosifov y Vili Stoyanov. Hoy, la mayoría de ellos continúan su formación en la Academia Musical de Sofía y la Nueva Universidad Búlgara y encuentran tiempo para participar en festivales como A to Jazz y Brazzobrazzie cuya edición estival se desarrolla en estos momentos en Varna.


Las actuaciones ante el público no son la única actividad artística del grupo. ¿Qué es lo más novedoso? El pianista Plamen Denchev ofrece más detalles: 

“El nombre del grupo es Funky Miracle, ya que nuestro modo de entender el funk es muy amplio. Nos gusta combinar muchos estilos, ya que cada uno de nosotros tiene un gusto diferente. Algunos de nosotros escuchan más rock y bose, otros pop, funk y jazz. Escuchando mucha música es como se gestan nuestras ideas. Cada estilo aporta algo único, sobre todo si uno se dedica a la música debe tener muchos conocimientos. Somos un grupo funk pero combinamos diferentes estilos. Tenemos composiciones más experimentales, de sonido jazz y fusión, que no son muy comerciales pero esperamos que agradarán a los aficionados a la música experimental”.


¿Cuándo podemos esperar el primer disco de Funcky Miracle?

“Queremos acumular más material. Nos proponemos lanzar un álbum que muestre que lo que hacemos en el escenario y por esto contendrá sobre todo música de actuaciones en vivo”, es la respuesta del grupo. Si creen que Funcky Miracle es un grupo integrado por jóvenes interesados solamente en divertirse y pasárselo bien, están equivocados. Los músicos están interesados en temas mucho más serios.

„Nuestro vocalista Simo escribe letra en inglés - dice Plamen Denchev -. Cuando escribo siempre me resulta más fácil hacerlo en mi lengua materna. Nos inspiran diferentes situaciones de la vida. Por ejemplo, la letra de Breath in es muy profunda, atañe el inabarcable tema del sentido de la vida. El mensaje que queremos transmitir con el tema “You don’t have to go“, es que uno debe perseguir lo que más desea”.

Versión en español por Hristina Taseva



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

DEEP ZONE Project con una nueva versión de la icónica canción "Verdad"

Los DEEP ZONE Project presentan "Verdad": su versión de la famosa canción de Milena Slavova, que marcó la música búlgara en la entrada del nuevo milenio. El autor de los nuevos arreglos es Dian Savov, de DEEP ZONE Project. Él comparte que le gusta la..

Publicado el 10/04/25 10:45

“El ritmo de los Balcanes”: las tradiciones se dan cita en un proyecto de la Orquesta de Música Folclórica de BNR

Tamburica serbia, címbalo rumano, lira de Creta y gaita búlgara sonarán en la décima edición del más exitoso proyecto de la Orquesta de Música Folclórica de BNR, “El ritmo de los Balcanes”. La reunión del público y los músicos bajo la batuta de Dimitar..

Publicado el 06/04/25 06:10
Alena Chekhova

La violinista Alena Chekhova: “Sinfonieta - Vratsa es un fenómeno en la vida musical de Bulgaria”

La Orquesta Filarmónica de Vratsa - Sinfonieta - se ha convertido en un refugio para la violinista Alena Chekhova (pronunciado Alyóna Chéhova ). Ella nació en la ciudad rusa de Tyumen (Siberia occidental), creció en la Crimea ucraniana y vivió..

Publicado el 02/04/25 14:53