El Ritmo de los Balkanes es, sin duda, una de las más notables series de conciertos de la Orquesta de Música Folklórica de Radio Nacional de Bulgaria, en la que participan como solistas invitados destacados nombres de Turquía, Grecia, Serbia, la ex República Yugoslava de Macedonia y Bulgaria.
Es imposible transmitir con palabras el entusiasmo del auditorio, como también el contacto especial establecido entre el público y los intérpretes que hizo del concierto un acontecimiento inolvidable. Sin embargo, un poco de este ambiente se puede captar en los registros documentales que guarda el Archivo Sonoro de esta Casa.
Derya Turkan, de Turquía, es un reconocido músico instrumentista en kemenche (instrumento folclórico de cuerda frotada) que ofrece conciertos por el mundo entero. Él artista participó en el programa El Ritmo de los Balkanes con varias piezas.
Una de las obras búlgaras en estilo folklórico incluidas en el concierto se llama Mezcolanza. Su autor, Ánguel Dóbrev, es conocido intérprete en gadulka (instrumento musical de cuerda frotada con arco, tradicional de Bulgaria) y también solista de la Orquesta de Música Folklórica de Radio Nacional de Bulgaria.
La frula es un instrumento de viento de madera similar a la flauta pastoril. El concierto El Ritmo de los Balkanes incluyó también la actuación de uno de los más afamados virtuosos de dicho instrumento, Bora Dugic, de Serbia.
Además de ser un maestro del acordeón, Milan Zavkoves, director de la orquesta del Conjunto Folklórico Tanets de Skopje. Él presentó su interpretación de la magnífica composición titulada El Joró de la moza Rada.
La Orquesta de Música Folklórica de Radio Nacional de Bulgaria presentó ante el público la composición Juegos Balkánicos escrita por Dimítar Jrístov, conductor de la formación.
Versión en español por Daniela Radíchkova
El Museo del Renacimiento de Varna presenta una colección de 15 trajes folclóricos auténticos procedentes de la colección del Museo Histórico de Popovo. Los valiosos trajes proceden de la región de Elhovsko, localidad de Ivaylovgrad, así como de lugares..
Hoy es Bábinden , una de las fiestas búlgaras más queridas y más auténticas, con sus profundas raíces en la tradición popular. Se celebra el 8 de enero a la nueva usanza y está dedicada a las mujeres que antaño ayudaban a las jóvenes novias en el parto:..
En la localidad de Alvanovo, al noreste de Bulgaria, se mantiene viva la tradición de "bañar a los yernos" en Ivanovden . Este ritual se realiza para garantizar la salud y la prosperidad de las familias jóvenes que se comprometieron el año anterior,..