Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

El barco-museo "Drazki ", un símbolo de la historia naval de Bulgaria

БНР Новини
Foto: BGNES

Varnaatrae a turistasde todo elmundo, tanto por sus hermosas playas como porsus numerosos museos, que muestran nuestra Historia antigua yreciente.En esta ciudadse encuentrael único MuseoNaval deBulgaria.Recientementeunode los símbolos dela historia navalde Bulgaria, el barco-museo "Drazki", ha abierto sus puertas para que los visitantes puedan familiarizarse conla vida delosmarinerosbúlgarosde principios delsiglo pasado.

La directora del museo,MarianaKrasteva, ofrece más detalles: “El barco-museo “Drazki” tiene una larga historia. Llegó al territorio búlgaro en 1906, junto con otros cinco buques torpederos construidos en Francia y ensamblados aquí. Desde 1908 estos seis barcos fueron el núcleo ofensivo de la Marina búlgara. No olvidemos que nuestra flota por entonces era comparable sólo con la de países pequeños como Bulgaria. Pero a pesar de ello, con esta nueva adquisición, la flota búlgara era mucho más efectiva en la protección de las fronteras marítimas de Bulgaria. "Drazki" se hizo famoso precisamente en esas circunstancias. Durante la I Guerra de los Balcanes, en 1912, fue uno de los cuatro torpederos búlgaros en activo. Torpedeó el crucero turco “Hamidie”, que además de las pérdidas humanas sufrió graves daños materiales. Según testigos presenciales, tuvo que ser remolcado ignominiosamente por la popa hacia el Bósforo para ser reparado, después de lo cual entró de nuevo en la guerra. Pero nuestro torpedero, con un tonelaje 40 veces menor, volvió a vencerlo en esta batalla desigual. Aquel hecho tuvo un impacto muy positivo en la moral de la Marina y el Ejército búlgaros, durante el resto de las Guerra de los Balcanes, y en las generaciones posteriores de marineros".

Desde 1957Drazki” esun buque-museo y nos hace recordarel glorioso pasadomarítimo de Bulgaria, que noseremonta a muchossiglos atrás, pero es un motivo de orgullo nacional.Por otro lado, el torpederoesúnico buque de su clase que se conserva en el mundo entero.Es valiosopor su historia como navío de guerra, por la historia deloscomandantes quetuvo, porlas personas que tuvieron un puesto en él.Entre ellos se encuentrael gran poetabúlgaro,NikolaVaptsarov.

Para nosotros este navío es lapieza másvaliosa delmuseo",dice la doctoraKrasteva,y continúa: “El buque estaba tripulado por 25, o, como máximo 30 marineros, que llevaban a cabo todo tipo de actividades: personal de cubierta, de sala de máquinas, oficiales y marineros rasos. El motor era de vapor y funcionaba con combustible sólido. La velocidad máxima que podía alcanzar era de 25 nudos, es decir, unos 50 km por hora, lo cual para aquella época era una buena velocidad. El Drazki iba armado con tres tubos lanzatorpedos y dos cañones de 47 milímetros. Cabe señalar que en diferentes épocas se le utilizó como dragaminas y como navío de escolta, por lo que fue reconstruido y reequipado en varias ocasiones. Se podría decir que es un buque universal, y ha cumplido dignamente sus cometidos tanto en tiempos de paz como de guerra".

Versión en español por Marta Ros



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Parte de las uevas que fueron habitadas son accesibles para los turistas

El Valle de los monjes: las iglesias rupestres en la región de Polomie

En el noreste de Bulgaria el río Rusenski Lom y sus afluencias Cherni Osam, Beli Osam y Malki Osam, han esculpido un paisaje rupestre plagado de cuevas escondidas y silenciosos valles donde se oye únicamente el cantar de las aves. A través de los..

Publicado el 29/07/25 11:25

Descubren una torre triangular de hace 1800 años cerca de Sofía

La fortaleza de Urvich vuelve a desvelar sus secretos, esta vez de la época en que Sofía era la Serdika romana. Una torre triangular de piedra de finales del siglo II fue descubierta por los jóvenes arqueólogos Dr. Filip Petrunov y Violina Kiryakova en..

Publicado el 26/07/25 09:15

Bolívar en Bulgaria: 242 aniversario del natalicio del Libertador

El 24 de julio de 1783 nació en Caracas Simón Bolívar, El Libertador , quien moriría 43 años más tarde, después de haber llevado a cabo en tan corta vida una inmensa labor de liberación del mundo latinoamericano de la dominación española. Se le..

Publicado el 24/07/25 19:12