Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Ya son un hecho las primeras residencias para la reinserción social de las víctimas del tráfico de personas

Foto: Archivo

Inmersos en este asunto de candente actualidad, que es el tsunami de los refugiados que amenaza con inundar a Europa, relegamos a un segundo término otros problemas no menos importantes y sustanciales que nos atañen en forma directa. Uno de ellos es el problema relacionado con el tráfico de personas. Durante la semana que termina sucedió algo esencial en este respecto, una especie de estreno. La Comisión Nacional de Lucha contra el Tráfico de Personas y el Ayuntamiento de Burgás suscribieron un acuerdo para el uso de dos bienes inmuebles para alojar en ellos víctimas del tráfico y facilitar su reinserción social. Con este motivo estuvo en Burgás Meglena Kúneva, viceprimera ministra encargada de la coordinación de las Políticas Europeas y de los Asuntos Institucionales quien es presidenta de la citada comisión. Kúneva explicó que la creación de viviendas para una posterior reintegración tras las primeras atenciones a las víctimas de tráfico en los centros de crisis era una primicia para Bulgaria.

Según la viceprimera ministra, las autoridades búlgaras no deben, bajo ningún concepto, aflojar su atención hacia la lucha contra el tráfico de personas y la prevención de las víctimas búlgaras, precisamente porque éstas pueden pasar inadvertidas en medio del actual caudaloso flujo de refugiados en Europa. Los traficantes y el propio tráfico son dos delitos diferentes que no hay que confundir .El tráfico de ciudadanos búlgaros es un problema existente que ha sido identificado y las autoridades búlgaras cuentan con las fuerzas y los recursos para resolverlo, estima la viceprimera ministra. A la interacción entre los diferentes poderes corresponde un papel clave para combatir el tráfico de personas. Es un ejemplo en este sentido la buena colaboración entre la Fiscalía, La Dirección Nacional de Lucha contra la Delincuencia Organizada, la Policía de Fronteras y la Comisión para la Lucha contra el Tráfico de Personas. Esta colaboración rinde precisamente en Burgás muy buenos resultados y esto se nota, no sólo en la creación de las primeras viviendas protegidas, sino en el gran número de sentencias condenatorias dictadas. Según la estadística, el número de las víctimas identificadas en los primeros 9 meses de 2015, 61, es superior al registrado en todo el año 2014. Uno de los objetivos para la creación de estas viviendas protegidas apunta a ofrecer tranquilidad a las víctimas del tráfico que luego hagan declaraciones de calidad que redunden en el fallo de condenas efectivas contra los traficantes. Los dos delitos más frecuentes en el tráfico de personas son la explotación sexual y la venta de bebés.

Los albergues y residencias para la reintegración de las víctimas del tráfico de personas son algo bueno, pero hubiera sido mejor que no hubiese necesidad de crearlos.

Versión en español por Mijail Mijailov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Foto: Centro Cultural

La personalidad de Vasil Levski sigue uniendo a nuestros compatriotas en el extranjero

152 años después de que Bulgaria perdiera a su hijo ilustre, adepto de un Estado libre, independiente y tolerante, Vasil Levski, su personalidad sigue emocionando e inspirando los corazones de los búlgaros de todas las generaciones. Los investigadores..

Publicado el 19/02/25 16:05

La libreta del Apóstol de la Libertad revela sus múltiples caras

Vasil Levski fue un revolucionario búlgaro y héroe nacional que luchó por la liberación de Bulgaria del Imperio Otomano. Fue el ideólogo, fundador y organizador de la Organización Revolucionaria Interna, razón por la cual los búlgaros lo llamamos el..

Publicado el 18/02/25 09:25

Todor Tonkin: “Los programas para el extranjero no eran un transmisor de la ideología comunista, todo lo contrario”

En distintos periodos de su existencia la Dirección “Programas para el extranjero” de la emisora pública nacional de Bulgaria, que hoy conocemos como el programa multimedia multilingüe de BNR-Radio Bulgaria, ha sido más que un puesto de trabajo para..

Publicado el 16/02/25 13:35