Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Competitividad del empresariado y nuevos modelos de crecimiento en la región de los Balcanes

Foto: Archivo

Los asuntos vinculados con el restablecimiento de la competitividad del empresariado y los nuevos modelos de crecimiento en la región de los Balcanes fueron debatidos durante el foro UE-Sudeste de Europa, organizado por The Economist.

El ministro de Economía, Bozhidar Lukarski, dijo que el principal foco del Gobierno búlgaro es conservar la estabilidad financiera y macroeconómica, y después resumió los planes innovadores de desarrollo.

“Nuestros esfuerzos, encaminados a elevar el crecimiento y la creación de una economía competitiva, están enfocados en el cumplimiento de algunos objetivos prioritarios: fomentar las inversiones para el desarrollo del potencial de las innovaciones, diseñar nuevos productos y servicios, aplicar ampliamente las tecnologías de información y comunicación, implementar métodos de gestión modernos y eficientes. La permanente implementación de nuevas tecnologías, productos y servicios innovadores es una condición obligatoria para mejorar la competitividad, elevar la productividad del trabajo, optimizar los gastos de producción y elevar los ingresos. La economía búlgara necesita de un entorno innovador que funcione bien y que garantice la posibilidad de una transición rápida a la producción de mercancías y servicios de alto valor añadido”.

Una de las pruebas de que Bulgaria se ha encaminado a la dirección correcta, que señaló el ministro Lukarski,  es la elección de este país como mejor destino de externalización para 2015, así como el crecimiento del PIB que supera el promedio para la UE.

La ministra de Desarrollo Regional y Obras Públicas, Liliana Pavlova, hizo hincapié en las cinco principales direcciones para lograr crecimiento económico: la estabilidad política y económica, la previsibilidad del empresariado, una clara visión y estrategia para el futuro desarrollo, programas y proyectos de los cuales se espera que cosechen éxitos.

La ministra Pavlova comentó lo siguiente respecto a las ideas nuevas de desarrollo regional del país.

“En lo que se refiere al desarrollo urbano, a los municipios y los proyectos vinculados con el desarrollo urbano, a la competitividad y la actividad económica, prevemos la creación de cinco fondos regionales que estén orientados hacia estos proyectos. Dispondrán de un capital inicial de 135 millones de euros. Uno de los fondos será orientado a proyectos que generan los ingresos y el desarrollo urbano de Sofía. Habrá un fondo para el norte y el sur de Bulgaria. Habrá un fondo de garantías y uno para la infraestructura turística. Es importante que sea apoyado el turismo que tiene enorme potencial en nuestro país, pero que todavía no se ha desarrollado. Lo respaldamos de una manera nueva, mediante una financiación gratuita del 50 % y un 50 % invertido en un fondo cuyo objetivo es atraer inversiones en atracciones turísticas”. 

Stefanos Agiasoglu, presidente y director general de Hellenic Company for Rolling Stock Maintenance S.A., se refirió a la posición estratégica de la región balcánica como una de las más importantes entradas de Europa, por lo cual, las inversiones en la buena infraestructura son de importancia clave para el futuro desarrollo. A su juicio, es de suma importancia prestar atención al transporte como parte del desarrollo económico y el crecimiento de los Balcanes. Debemos ser más eficientes y competitivos, comentó además, Agiasoglu.

Versión en español por Hristina Taseva



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

KNSB: Los más pobres de Bulgaria siguen empobreciendo, y además a un ritmo acelerado

“La situación financiera del país es crítica”, anunciaba hace unos días la nueva ministra de Finanzas, Temenuzhka Petkova. Así, las pocas buenas noticias en cuanto a la ralentización de la inflación (sobre una base interanual) y a la caída de las..

Publicado el 30/01/25 15:10

El Banco Nacional espera que Bulgaria cumpla el criterio de estabilidad de precios para la eurozona

Bulgaria podría cumplir el criterio de convergencia para la estabilidad de precios, requerido para la membresía en la eurozona, en enero de 2025. y continuar implementándolo durante el resto del año. Así lo prevé el Banco Nacional de Bulgaria (BNB) en la..

Publicado el 29/01/25 13:40

La adhesión a la eurozona beneficiará a las empresas y a la economía de Bulgaria

Se prevé que las exportaciones búlgaras crezcan un 5,8 % anual tras la entrada del país en la eurozona. El comercio de bienes podría aumentar un 3,3 %, mientras que el sector de servicios experimentaría un crecimiento del 8,4 %. Los cálculos de los..

Publicado el 08/01/25 11:53