Gracias a "Teatro Digital", la primera plataforma de su tipo en Bulgaria, la comunidad búlgara en el extranjero y los amantes de la música, el teatro y la danza ya pueden disfrutar de nuestras artes escénicas desde casa. Este servicio se puso en marcha a finales de octubre y en pocos días ya se ha granjeado espectadores de once países.
"Teatro Digital" proporcionará acceso a producciones y versiones televisivas de piezas clásicas famosas, grabadas en los principales teatros búlgaros, que actualmente no se representan. Los amantes de las artes escénicas podrán ver las actuaciones más recientes, grabadas directamente en las actuaciones en directo (estrenos en los teatros de Bulgaria transmitidos directamente en tiempo real durante su representación).
Lachezar Dumanov, creador y fundador del proyecto, afirma que la plataforma está cogiendo impulso al ofrecer constantemente los materiales más nuevos e interesantes.
"Actualmente, estamos negociando con el Palacio Nacional de Cultura. Tal vez pronto tendremos actuaciones específicas para ofrecer ahí. Constantemente tenemos reuniones con productores y organizadores de todo tipo de eventos culturales, por lo que sólo es cuestión de tiempo que la plataforma pueda empezar a ofrecer todo tipo de piezas de arte escénico. Por ahora, esto es algo completamente nuevo para algunos productores e instituciones con los que nos estamos reuniendo, incluso el streaming y los correspondientes derechos de autor, que están definidos recientemente en la ley búlgara de derechos de autor".
¿Se ofrecen otras formas de comprar las entradas digitales, además de las existentes?
"Constantemente nos planteamos cómo ampliar opciones para hacer el servicio más accesible y que la gente pueda adquirir las entradas con más facilidad. Por desgracia, con algunas formas de pago, el 50 % del dinero va directamente a las empresas y operadores que realizan ese servicio. La mayor parte de los ingresos por la venta de entradas se destinan a los derechos de autor y a publicidad. Sólo queda una pequeña parte para ayudar en la difusión".
¿Sólo los grandes teatros de Sofía están incluidos en la iniciativa, o participarán también teatros de otras ciudades búlgaras?
"Abarcamos absolutamente todas las artes escénicas de todo el país, desde los teatros estatales hasta la Asociación por el Teatro Libre. Por desgracia, los teatros estatales son un poco lentos a la hora de tomar decisiones, a diferencia de los artistas que trabajan por su cuenta. Por ahora nos limitamos a la difusión, pero más adelante no descartamos crear producciones propias".
De momento no se proporciona doblaje de las actuaciones, ya que el proyecto está diseñado para difundir la cultura búlgara entre la comunidad búlgara por todo el mundo. Sin embargo, ante un posible interés por parte de extranjeros, el equipo está preparado para tomar medidas en ese sentido.
Versión en español por Marta Ros
El 13 y el 14 de marzo en Sofía se desarrollará a conferencia El Festival y la ciudad, organizada por la Asociación Búlgara de Festivales con la participación de expertos de la Asociación Europea de Festivales (EFA). Durante el foro se hará un..
¿Cuál es el impacto de las tecnologías digitales sobre el arte y, es posible que, cambiando sus paradigmas básicos, el teatro siga trayendo placer al espectador motivándole a traspasar las fronteras de sus propias percepciones y llevarlo a territorios..
Rumen Rashev fue uno de los solistas más destacados del ballet búlgaro a finales de los años setenta y durante los ochenta. Se inició en el mundo del arte por casualidad, pero con la bendición del famoso Nedelcho Izov, director de la Escuela..