Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Gala española, un diálogo entre el flamenco español y el folklore búlgaro

БНР Новини
Foto: jazz-plus.com

La idea para el proyecto Estruna: Arcángel y Nuevas Voces Búlgaras es de los productores Margarita Borísova y Yávor Gánchev. Con su amplia experiencia como organizadores del Festival Jazz+, reúnen en un escenario artistas de Bulgaria y España para combinar la música y la danza de las dos culturas. El proyecto sigue evolucionando en el tiempo en un aspecto que refleja nuevos experimentos escénicos. Hasta el momento, los músicos tuvieron conjuntamente dos giras en España. Participaron en los festivales más prestigiosos en Granada y Madrid, y su actuación más reciente fue en septiembre, en Sevilla, en el mayor foro del flamenco.

“El proceso de preparación del repertorio y la elección de canciones es bilateral”, dice Gueorgui Petkov, el conductor del coro Nuevas Voces Búlgaras, y avanza detalles sobre el inminente concierto del proyecto búlgaro-español este 5 de diciembre, en Sofía:

“En la primera parte del concierto, la Orquesta Sinfonietta presentará una pieza que es clásica para España, El Amor Brujo, de Manuel de Falla. El motivo es el centenario desde el estreno de la obra. Participarán dos de los más destacados bailarines de flamenco, Patricia Guerrero y David Pérez. La segunda parte corresponde a nuestro proyecto Estruna, que para mí es un gran desafío creativo. Participo en este proyecto con el coro Nuevas Voces Búlgaras, que creé siendo estudiante en la Nueva Universidad Búlgara. El público nacional podrá escuchar el mundialmente famoso cantante flamenco Arcángel interpretar folklore búlgaro, y también a nuestros músicos, que interpretarán canciones españolas. Una parte de las piezas están escritas por Antonio Forcione, instrumentista de guitarra acústica, que es director artístico del proyecto. Yo hago los arreglos de las partes vocales en las canciones que interpretamos. Las hago en estilo de jazz étnico sobre la base de motivos flamencos. El resultado es una nueva imagen musical fruto de dos culturas y tradiciones musicales diferentes, de los dos extremos de Europa”.




La Orquesta Sinfónica de Cámara Sinfonietta también estará en el escenario, dirigida por el maestro alemán Jorg Bierhance, quien dijo sobre El Amor Brujo de De Falla: “Para mí lo más interesante es que Manuel de Falla no ha usado una melodía flamenca escrita sino que él mismo compuso su obra en la tradición flamenca. En la presentación escénica de la obra están incluidos dos bailarines y una cantante de flamenco, como parte de la suite de ballet, y también varias interpretaciones de flamenco puro a cargo del guitarrista Dani de Morón, el percusionista Agustín Diassera, la cantante Rocío Bazán y los dos bailarines, David Pérez y Patricia Guerrero. Todos ellos son una parte integral del amor brujo. En algunas partes del programa interpretan varias piezas como solistas”.

La combinación entre coro, orquesta de cámara, instrumentos acústicos y danza presentados con pasión extrema, temperamento e improvisación – todo esto espera ver el público en el escenario de la Sala 1 del Palacio Nacional de Cultura el 5 de diciembre.





Socios mediáticos del proyecto Estruna son Radio Nacional de Bulgaria y la emisora pública española Radio 3. El concierto se puede ver en vivo en binar.bg, el 5 de diciembre a las 18:30 CET.

Versión en español por Daniela Radíchkova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La Filarmónica de Sofía actúa por tercera vez en la Sala Dorada del Musikverein de Viena

El 17 de marzo, la Orquesta Filarmónica Nacional y su director principal volverán a actuar en la legendaria Sala Dorada del Musikverein vienés. Bajo la batuta de Nayden Todorov sonará el Concierto para trombón y orquesta de Nino Rota con el solista Sergio..

Publicado el 15/03/25 07:15

Se cumplen 88 años desde el nacimiento del ruiseñor de Tracia, la cantante folclórica Nadka Karadzhova

Hoy se cumplen 88 años desde el natalicio de la gran cantante folclórica búlgara Nadka Karadzhova. Nació el 14 de marzo de 1937 en la aldea de Trivodisti, en la región de Plovdiv, en una familia de largas tradiciones musicales. A los 15 años de edad,..

Publicado el 14/03/25 12:30

Comienzan en Ruse los Días Musicales de Marzo

La 64.ª edición del Festival Internacional de Música Días Musicales de Marzo comienza hoy en Ruse y se extenderá hasta el 31 de marzo. El evento contará con 23 conciertos que abarcarán desde el Renacimiento y el Barroco hasta la música contemporánea y..

Publicado el 14/03/25 07:10