Quedarse sin trabajo en Bulgaria y tener que depender de las prestaciones sociales es una perspectiva repulsiva que perturba el sueño de muchos trabajadores de diferentes áreas de la Empresa. La buena noticia es que las relaciones comerciales en Bulgaria se avivan y parece que la crisis en la economía europea empieza a quedar atrás. En Bulgaria abren nuevas oficinas empresas que, aunque no son grandes inversores, crean puestos de trabajo que ayudan a bajar la tasa de desempleo. Esto se puede ver claramente en los datos de Eurostar que muestran que en junio la cifra de parados en Bulgaria fue de un 9,6%, mientras que hace un año rondaba el 11%.
Con el crecimiento de la Empresa, la expansión de los contactos comerciales y los pedidos de empresas extranjeras, cada vez más aumenta la necesidad de personal y mano de obra cualificados. Resulta que faltan especialistas en numerosas esferas pero lo que más se busca son ingenieros y tecnólogos técnicos en las empresas de producción.
Durante el tradicional evento anual Empleador del año, los empleadores agradecieron a los funcionarios de las oficinas de empleo municipales por su cooperación en la búsqueda y selección de trabajadores cualificados. El evento se organiza por la Agencia para el Empleo, y su objetivo es prestar atención a las tendencias en las relaciones tripartitas: empleador, trabajador e intermediario, socio en el proceso de contratación. Durante la ceremonia, la apelación más común de los empleadores fue la de buscar y proporcionar un personal competente y cualificado. La mayoría de los gerentes se comprometieron a crear nuevos puestos de trabajo el próximo año declarando incluso que iban a encontrar un lugar para todo el mundo, siempre y cuando los solicitantes tengan las cualificaciones necesarias. Lo afirma también Emil Yónchev, director comercial de la fábrica de vagones de ferrocarril de la ciudad de Septemvri, en el Sur de Bulgaria, a quien le fue otorgado el premio en la categoría de empleador que contrató al mayor número de parados de comunidades con altas tasas de desempleo.
“Para nosotros este premio es un reconocimiento pero también motivo de decir que podríamos emplear a muchas más personas que el número que hemos contratado últimamente a través de la Oficina de Trabajo en nuestra ciudad – dice –. El problema es que no hay personal formado y cualificado, ni en la región ni en el resto del país. El sector es específico y depende de la cualificación y las habilidades de la gente. Es una lástima que no haya ingenieros mecánicos en la especialidad ferroviaria. Creo que la formación no está a la altura pero el principal motivo de la falta de cuadros son los bajos salarios en esta esfera en Bulgaria. Todos los ingenieros se decantan por la electrónica y la programación, especialidades modernas y muy buscadas hoy en día. En nuestro sector invertimos más de 100 mil euros anuales en formación de personal. También ofrecemos cursos de formación en el extranjero. En 2008 teníamos 1.100 trabajadores, al año siguiente empezamos a reducir el personal, que en 2010 se quedó en 400 personas. La crisis pasó, y desde 2013 hemos estado marcando un crecimiento estable en los ingresos. Esperamos llegar pronto a los niveles de facturación de 2008 pero con menos personal. En los últimos años hemos aumentado el coeficiente de eficiencia en el trabajo”.
María Ánguelova es gerente de una empresa alemana con sucursal en Bulgaria que produce componentes interiores para vehículos. “La categoría en la que recibimos el premio es la de "Empleador que ha contratado la mayor cantidad de personas de los grupos desfavorecida en el mercado de trabajo – explica –. En la empresa trabajan en total unas 1.100 personas. Contratamos gente de baja cualificación, de las minorías y desempleados de larga duración. Organizamos cursos de formación completos, les enseñamos una profesión. La mayoría de ellos son operadores de máquinas de coser; es un proceso laborioso y la calidad es muy importante y depende de la cualificación de los trabajadores. Invertimos mucho en la formación de estas personas. La mayoría han perdido sus hábitos de trabajo pero nos esforzamos en motivarles. Trabajamos en condiciones de gran competitividad, en Bótevgrad hay grandes empleadores y es difícil encontrar nuevos trabajadores cualificados, competimos por ellos. El negocio de todas las grandes empresas está en auge. A lo largo del año marcamos un incremento significativo en la producción y las ventas”.
Versión en español por Marta Ros
Iván Stoyanov es un búlgaro de Besarabia. El equipo de Radio Bulgaria se reunió con él en el templo búlgaro san Sofronio de Vratsa donde fue preparado el podcast Puente de la fe dedicado a la comunidad ortodoxa búlgara en Lyon, en Francia. Iván,..
En el día de hoy todo el mundo cristiano celebra la Santa Resurrección de Cristo. Para los pueblos ortodoxos este es el día más venerado, la Festividad por excelencia, que alaba la victoria de la vida sobre la muerte. En Bulgaria lo llamamos Velíkden..
En la Iglesia Ortodoxa los oficios del Sábado Santo comienzan el viernes por la noche con la Vigilia Pascual. La Iglesia conmemora el entierro de Cristo Salvador y su descenso a los infiernos para salvar a los justos allí encarcelados, que murieron..
"Si la fe y la oración son fuertes, el santo te ayudará y llevará tu plegaria a Dios", está convencido el padre Gueorgui Markov, del templo del pueblo de..
La tercera edición de la fiesta de la samardala ( Nectaroscordum siculum bulgaricum) tendrá lugar el 3 de mayo en la plaza central de Nova Zagora. La..