Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Ekaterina Karabasheva, una búlgara que consiguió combatir la anorexia y entrar en un ranking de la revista “Forbes”

БНР Новини

Cuatro búlgaros: Ekaterina Karabasheva y Jristo Ténchev, y Andrey Novákov y Eva Paúnova componen la lista de Forbes de las 30 personalidades de menos de 30 años más influyentes de Europa; los dos primeros en la categoría de Emprendedor Social (un grupo de élite de personas capacitadas con aporte a la sociedad) y los otros dos en la categoría de Política.

Ekaterina Karabasheva estudia y reside en Berlín desde hace siete años. Tiene una licenciatura y una maestría en la especialidad de Medios y Comunicaciones. Fue distinguida por su trabajo en el proyecto Jourvie, una aplicación que ayuda en el tratamiento de pacientes con trastornos de la alimentación como la anorexia, la bulimia u otros. Suman 80 millones los afectados por enfermedades similares en todo el mundo. La mayoría son mujeres jóvenes, aunque son cada vez más las personas mayores y los hombres aquejados por trastornos alimentarios. La terapia es exitosa en la mitad de los casos, y la tasa de mortalidad es casi un 17%. Sólo en Alemania para el tratamiento de pacientes con anorexia se destinan anualmente 195 millones de euros, y para los que sufren de bulimia, 124 millones.

Figurar en la prestigiosa lista, empero, no es el primer logro para Ekaterina. Ella y su equipo ya han sido premiados varias veces en Alemania por su trabajo. Sin embargo: “Esta es una noticia muy feliz, una sorpresa y reconocimiento por el trabajo que mi equipo y yo hemos realizado por esa causa –dice la joven– pero, por otro lado, es una alta valoración a nivel mundial también para Bulgaria. Estoy muy orgullosa de que en esta lista aparecen otros tres nombres búlgaros; es una muestra de que nosotros, los búlgaros, somos capaces de lograr mucho dondequiera que estemos en el planeta”.

Снимка

La idea de Ekaterina de crear la aplicación se debe a su propia experiencia en la lucha contra la anorexia y los diversos problemas con que tropezó durante la terapia.

Снимка“La aplicación toma determinados componentes de la terapia y los transfiere en forma digital. De esta forma se vuelven más accesibles para el grupo joven de los pacientes. Uno de estos elementos es mantener un registro de alimentos donde apuntar diariamente lo que se ha comido, cómo se ha sentido la persona, qué pensamientos le han pasado por la mente. Otro elemento son, por ejemplo, las estrategias de motivación para hacer frente a situaciones difíciles. Lamentablemente hasta hoy en día una gran parte de la terapia se lleva a cabo sobre el papel, es decir, todos estos elementos: los protocolos y las estrategias se escriben, lo cual es muy incómodo, poco práctico y, a veces, indiscreto. Por eso una aplicación móvil es, en realidad, una solución excelente para que estos elementos estén siempre a mano y en forma discreta. La aplicación está en el mercado desde casi un año y hasta el momento obtiene muy buenas opiniones de los usuarios. Últimamente recibimos valoraciones cada vez mejores también de los terapeutas, que se percatan de que sus pacientes usan la aplicación y quieren ellos mismos incorporarse al programa”.

Ekaterina, de 26 años de edad, actualmente es consultor en diversos proyectos en el ámbito de la salud y cree que éste será el área en que seguirá desarrollándose. No obstante, insiste en continuar su labor en apoyo a las personas con trastornos alimentarios deseando ayudar, asimismo, a los pacientes búlgaros.

“Estaría muy contenta de entrar en contacto con organizaciones de Bulgaria con actividades en esta esfera para trabajar conjuntamente en proyectos”, señala Ekaterina.

Su consejo a los jóvenes empresarios búlgaros es creer en sí mismos y en sus ideas y no darse por vencidos por muy difícil que fuera al principio: ”Es maravilloso si se tiene el apoyo y la comprensión de familiares y amigos pero incluso cuando alguna vez se enfrenten con la incomprensión, es importante mantenerse fieles a sí mismos y seguir trabajando en lo que creen”.

Versión en español por Daniela Radíchkova
Fotos: Archivo personal de Ekaterina Karabasheva



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Del ministro al vagabundo: qué es el trabajo para los búlgaros

Una gran mayoría de los búlgaros asocian el Día Internacional del Trabajo con la época del socialismo y con aquellas grandiosas manifestaciones que la generación de una edad más avanzada recuerda muy bien. Sin embargo, la fiesta del Primero de Mayo..

Publicado el 01/05/25 07:45

En 2024 la población del país disminuyó en 8.121 personas

La población de Bulgaria es de 6.437.360 personas al 31 de diciembre de 2024. En comparación con 2023, la población disminuyó en 8.121 personas o un 0,13%. Los 28 distritos tienen un crecimiento natural negativo, según el Instituto Nacional de Estadística...

Publicado el 29/04/25 12:56
Víctor Kuzmanov

De los Ródopes al podio global: la aldea de Levochevo como un hub para nómadas digitales

Los nómadas digitales son un fenómeno que está camino de cambiar nuestras ideas sobre el trabajo y el modo de vivir. En este sentido Bulgaria ofrece una paleta de lugares bellos y tranquilos para el teletrabajo. La pintoresca aldea de Levochevo es uno..

Publicado el 29/04/25 12:49