En tales sitios se deciden las políticas de inversiones y desarrollo –explica–. El hecho de que Bulgaria nunca ha estado presente en este evento es una pérdida de oportunidades enormes y de branding. Mientras Bulgaria, a través de nuestra fundación, tenía un evento, éste coincidía con los de India, Corea, Mongolia y Rusia, organizados por el propio Estado, así como por varias grandes corporaciones. Sin embargo, nuestra presentación atrajo al mayor número de las 2.500 personas, además, las más pretendidas. Tuvimos más de 600 visitantes. Mediante una mercadotecnia, enfoque y contactos adecuados hemos sido capaces de atraer a líderes mundiales, que al final del evento bailaron un joró búlgaro. Fue fantástico. Estoy orgulloso de nuestro equipo, de haber cambiado el concepto y, en vez de hacer publicidad de WEBIT, promocionar Bulgaria. En tales lugares se crean amistades que posteriormente pueden ser muy beneficiosas, si el propósito es éste. El nuestro, empero, era crear amigos que, con la confianza mutua que nos tenemos, yo pueda invitar en Bulgaria para que vean, sientan y se den cuenta de que aquí también hay gente maravillosa con ideas maravillosas que merecen ser apoyadas. Porque cuando se muestra a alguien que hay oportunidad de conseguir ganancias, él hará una inversión que ayudará a Bulgaria y la región.
Del 18 al 20 de abril en Sofía se celebrará WEBIT.FESTIVAL:
Será extraordinario –asegura Plamen Rúsev–. Este año Sofía es el lugar de nuestro evento europeo. Además, contamos con el apoyo de la CE. Vendrán políticos del más alto nivel. Nosotros ayudaremos en las discusiones y las reuniones con la Empresa, pero también con gente del mundo académico. Por primera vez en Bulgaria lo que organizaremos no serán acontecimientos políticos sino eventos para las políticas. Hablaremos de cómo desarrollar la comunidad empresarial en Europa, de seguridad cibernética, del problema demográfico en Europa, del estilo de vida saludable por medio de las biotecnologías, de la transformación digital, entre otros temas. Habrá un evento llamado Ciudades inteligentes europeas, que reunirá a gran número de alcaldes del continente. Esta es un área en que la Empresa puede generar un enorme beneficio optimizando el transporte y la administración. Se celebrarán también los eventos tradicionales de nuestra industria, concretamente, para innovaciones y mercadotecnia digital. Hemos previsto una vertiente independiente para compañías que están comenzando su actividad; ayudaremos a unas 150 empresas de toda Europa de contar con su propio stand gratuito. Estos son los tres pilares principales del congreso: eventos para las políticas, para la industria y para compañías que acaban de empezar.
Respecto al beneficio para Bulgaria de esta iniciativa Plamen Rúsev señala: Nuestra estrategia es que Bulgaria se convierta en unificador de los países de Europa Central y del Este. Somos anfitriones y, por ende, lo que se hace en Bulgaria se podrá ver pero, ya que Europa necesita soluciones en muchas áreas, es importante que todos los participantes den su aporte. Sofía, por ejemplo, tiene uno de los ecosistemas startup más activos de Europa. Lo hemos logrado en cuatro o cinco años, de modo que podremos dar un buen ejemplo y orientación en esta esfera. Los representantes de otros países, por su parte, mostrarán en qué ámbito son mejores y cómo lo consiguen. La imagen tecnológica de Bulgaria en el exterior es de un nivel muy alto. Estamos muy contentos de que hace una semana fue votada y Sofía aceptó nuestra propuesta de ser llamada Capital digital de los mercados emergentes. Esto ha pasado a formar parte de la estrategia de la ciudad para una especialización inteligente y nosotros nos esforzaremos por convertirla en realidad.
Versión en español por Daniela Radíchkova
Fotos: Archivo personal
En el día de hoy todo el mundo cristiano celebra la Santa Resurrección de Cristo. Para los pueblos ortodoxos este es el día más venerado, la Festividad por excelencia, que alaba la victoria de la vida sobre la muerte. En Bulgaria lo llamamos Velíkden..
En la Iglesia Ortodoxa los oficios del Sábado Santo comienzan el viernes por la noche con la Vigilia Pascual. La Iglesia conmemora el entierro de Cristo Salvador y su descenso a los infiernos para salvar a los justos allí encarcelados, que murieron..
El Viernes Santo, la Iglesia nos recuerda los grandes sufrimientos de Jesucristo, que aceptó por Su propia voluntad ser juzgado, azotado, escupido, humillado, abofeteado y mostrado al pueblo con el manto rojo del martirio, y una corona de espinas en la..
Hace 20 años en la escuela búlgara Danubio en Linz, Salzburgo y Welz había apenas 6 niños, mientras que hoy en las tres sucursales hay siete profesores..
Según la tradición ortodoxa búlgara, en las fiestas cristianas más importantes se ha de hacer una donación voluntaria, algo que en Bulgaria también se..