Susana Piptowa-Wrabchev nació en Bratislava, Eslovaquia donde finalizó sus estudios preuniversitarios en el liceo búlgaro. Llegó a Bulgaria en el marco del programa Erasmo e hizo una parte de sus estudios de maestría sobre temas del Sureste de Europa en la Universidad de Sofía “San Clemente de Ohrid”. Lleva ya seis años residiendo en Bulgaria y es actualmente directora de la oficina en Bulgaria de la más importante de las tres compañías eslovacas instaladas en el mercado búlgaro. Cada una de éstas opera en un ramo diferente: desde la poligrafía hasta la producción de envases, la ingeniería de proyectos, las tecnologías de la información y las telecomunicaciones.
¿Por qué las compañías eslovacas han elegido a Bulgaria por destino de su externalización de servicios?
Por suerte, el mercado búlgaro, al menos en determinados sectores de los negocios, está siendo observado con atención por el auditorio internacional. Por esto en los últimos años, este país viene ocupando puestos primordiales en las clasificaciones sobre el país más atractivo, básicamente en el ámbito del outsourcing .Según el informe más reciente de la “Gartner”, de febrero del año en curso, Bulgaria es uno de los países estables en lo político y lo económico que ofrecen un amplio abanico de competencias y se ubican óptimamente para los centros multifuncionales de suministro de servicios .A finales del año pasado, la Asociación de Outsourcing de Gran Bretaña proclamó a Bulgaria como mejor destino para la externalización de servicios para 2015. Con la ampliación de la UE, tras haberse incorporado a ésta los países centroeuropeos en 2004, se inició la expansión o la retirada de grandes compañías internacionales de outsourcing de Europa Occidental las cuales se dirigieron a Eslovaquia y la República Checa. Con el acceso de Bulgaria y Rumanía en 2007, el proceso de búsqueda de un entorno empresarial más interesante se orientó hacia estos dos países. Bulgaria dispone de cuadros multilingües de óptima formación. Según la Asociación Búlgara de Compañías de Software, el sector de la tecnologías de la información es uno de los más expandidos en el país, y , según datos de la Organización de Outsourcing de Bulgaria, la externalización de servicios está generando actualmente casi un 4 % del PIB de Bulgaria.
¿Cuáles de los proyectos eslovacos podrían serles de utilidad a las compañías e instituciones búlgaras?
Desde hace algún tiempo en Bulgaria es un tema de muy candente actualidad el gobierno electrónico. En este sentido en Eslovaquia podemos encontrar realmente unas soluciones innovadoras interesantes. Destacaría dos, de mayor actualidad para Bulgaria: el proyecto “Policía móvil” del Ministerio del Interior de Eslovaquia y el titulado “Biometría de Voz”, destinado al sector privado para los servicios bancarios.
En el terreno de las Tecnologías de la Información, los especialistas de mayor demanda para las empresas eslovacas son: administradores y técnicos de mantenimiento a nivel uno, economistas, administradores de proyectos, arquitectos e ingenieros.
A finales de 2015 con motivo de la apertura del “Sofía Tech Park” en esta capital, visitó Bulgaria el presidente eslovaco Andrej Kiska. Lo acompañaba una delegación de unos cuarenta empresarios y representantes de círculos científicos y de instituciones educacionales de Eslovaquia. Ha sido el primer paso importante que crea condiciones para nuevas inversiones eslovacas que apostarán por el potencial de Bulgaria.
Versión en español por Mijail Mijailov
Fotos: Silvia Petrova
El índice general de confianza de los consumidores, así como su valoración sobre el futuro económico de Bulgaria y la situación económica actual del país, continúa cayendo. En julio de 2025 descendió 4,7 puntos, situándose en el 21,1 %, según datos del..
Tras meses de baja inflación, e incluso de deflación temporal -con las bajadas de precios en el mes de abril de este año-, al menos según los datos oficiales de las estadísticas nacionales, hoy la tendencia se ha invertido bruscamente. El 15 de julio,..
Las Oficinas de Comercio y Asuntos Económicos de Bulgaria más exitosas de 2024 en el extranjero serán premiadas hoy en una ceremonia en el Cámara de Comercio e Industria de Bulgaria. La 15ª edición de la entrega de premios está organizada conjuntamente..
En 2024, el producto interior bruto de Bulgaria ha aumentado en términos reales un 3,4 % con respecto al año anterior, según los datos del Instituto..
El 21 de octubre, el Ministerio de Finanzas asumió deuda interna y vendió títulos públicos por 300 millones de levas (145 millones de euros) con vencimiento..