Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La abigarrada votación de las enmiendas al Código electoral

Foto: BGNES

El jueves en la Asamblea Nacional comenzó la segunda lectura de las enmiendas al Código electoral. Dos horas y media duraron las lecturas solo del primer punto de las propuestas para enmiendas, precisamente la votación obligatoria en las elecciones. La votación obligatoria fue aprobada por 109 votos a favor, 74 en contra y 10 abstenciones. El Partido Socialista Búlgaro y el Movimiento por Derechos y Libertades estaban en contra de la propuesta, pero ésta fue aprobada con los votos del GERB, el Frente Patriótico y el ABV. Fue interesante la votación de los socios de coalición del GERB del Bloque Reformista. Dos de sus diputados votaron a favor, trece en contra y cinco se abstuvieron. 

El voto negativo de los trece diputados fue explicado con el hecho de que la votación obligatoria contradice los principios democráticos. Desde el Partido Socialista Búlgaro y del Movimiento por Derechos y Libertades declararon directamente que el texto es anticonstitucional ya que en la Ley Principal la votación figura como un derecho y no como una obligación. Por esto el Movimiento por Derechos y Libertades anunció que atacará el texto en el Tribunal Constitucional no obstante la ambigua formulación de la votación obligatoria como un “deber cívico”.

No menos interesante fue la votación de otras dos propuestas a enmiendas al Código Electoral: la de la ceración de un distrito electoral en el extranjero y la de la celebración de referendos paralelamente con las elecciones. En los dos casos el GERB se negó de sus decisiones anteriores y votó en contra. Solo hace un año en la Asamblea Nacional la mayoría aprobó la resolución de celebrar elecciones y referendos a la vez. Tras esta enmienda el referendo promovido por el presentador de un programa de televisión, Slavi Trifonov, tendrá lugar en julio o en agosto y no junto con las elecciones presidenciales en otoño. Las preguntas a las cuales responderán los ciudadanos se refieren a la votación obligatoria, a la disminución del número de los diputados en el 50%, a la reducción del subsidio estatal para los partidos políticos y a una elección mayoritaria en dos turnos de los jefes de las direcciones regionales y de las comisarías regionales del Ministerio del Interior. 

Hubo otra sorpresa durante la votación del tercer punto de las propuestas. Los diputados del GERB votaron en contra del texto presentado por ellos mismos referente la creación de un distrito electoral en el extranjero. De este modo, ellos apoyaron al Movimiento por Derechos y Libertades y el Partido Socialista Búlgaro y junto con el Frente Patriótico y el ABV, Ataka y el Centro Democrático Búlgaro rechazaron la enmienda aprobada anteriormente por la comisión parlamentaria de derecho. 

El resultado más impresionante de estas votaciones en sentido político fue la tensión que se creó en la coalición gobernante entre el GERB y el Bloque Reformista, el cual en este caso se mostró unánime como nunca lo ha sido hasta el momento. 

Versión en español por Hristina Taseva



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Calidoscopio balcánico

EE.UU. pone en marcha las sanciones contra la compañía petrolera serbia  Después de haber sido postergados en ocho ocasiones desde el 9 de octubre están en vigor las sanciones de los EE.UU. contra la compañía petrolera serbia NIS, informaron..

Publicado el 10/10/25 14:20
Kostadin Kostadinov

Kostadin Kostadinov presenta una denuncia contra Boyko Borisov por un artículo publicado en el Wall Street Journal

El presidente del partido “Renacimiento”, Kostadin Kostadinov, ha presentado ante la fiscalía una denuncia contra Boyko Borisov por sospechas de traición a la patria. Sus afirmaciones se basan en un artículo del periódico Wall Street Journal, en el que se..

Publicado el 07/10/25 15:10

Calidoscopio balcánico

Atenas está bajo presión para vender aviones de caza que se entregarían a Ucrania Grecia sigue negándose a proporcionar equipo militar de alta tecnología que vaya a ser utilizado contra Rusia, según informa desde Grecia la corresponsal de..

Publicado el 03/10/25 11:23