Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Sofía se incorpora a la lucha global contra la corrupción

БНР Новини
Foto: EPA/BGNES

Boyko Borisov, primer ministro de Bulgaria participó el jueves  en la cumbre en Londres  de líderes de 40 países, dedicada a la lucha contra la corrupción. Los encargados de Relaciones Públicas  en esta reunión manifestaron que el foro  ha sido  sin precedente y que en él intervienen países que  logran  éxitos notables en la lucha contra esta lacra social. Fue anfitrión de la  cumbre  el primer ministro británico David Cameron quien  manifestó en su intervención que “la corrupción es una  formación cancerosa en la médula de una serie de problemas” y anunció la creación en Londres  de un centro de  lucha global contra la corrupción. Por su parte, el primer ministro de Bulgaria  ha expresado que Bulgaria se incorporará activamente a la actividad de este  centro.

“Fue la primera vez que  yo veía  tanto espíritu  autocrítico y tanta resolución” En estos términos comentaba el premier  búlgaro los debates durante  la  reunión. Borisov destacó que en la misma forma en que la comunidad internacional había  emprendido hace años  acciones conjuntas para combatir  el terrorismo también ahora se necesitan  actuaciones  coordinadas contra la corrupción global.

En el marco de su visita el primer ministro búlgaro se entrevistó con David Cameron  y se refirió a los esfuerzos  del gobierno búlgaro  por combatir el contrabando que es un “vaso comunicante” con la corrupción. Los dos primeros ministros  discutieron asimismo la situación relacionada con el flujo de refugiados  que desde  el este se dirige a  Europa y  la tensión surgida a este respecto  entre la  UE y  Turquía.

La cumbre  de Londres ya  ha pasado a la historia. Sin embargo, surgen algunas  preguntas  extremadamente curiosas  cuyas respuestas bien podrían hacernos recordar  el refrán ”Grita el ladrón que  pillen al ladrón”. La cumbre  en Londres se celebró casi un mes después de  desatarse el escándalo  provocado por los llamados Papeles de Panamá. Éstos  revelan  los esquemas en base a los cuales  importantes compañías y personalidades  públicas del mundo entero se valen de compañías  offshore con el fin de evadir  impuestos. Ha resultado que  también el primer ministro británico era poseedor de acciones en una compañía offshore, a nombre de su padre. Figuran entre los paraísos fiscales  las Islas Vírgenes británicas y así resulta que  los  territorios de ultramar del  Reino Unido están generando una parte  del problema mundial llamado corrupción. En los Papeles de Panamá  también figuran  los nombres  de casi doscientas  personas físicas y jurídicas búlgaras.

Parece  exageradamente diplomática la aseveración de que en la  cumbre de  Londres  hayan participado líderes de países  de éxitos  considerables en la lucha contra la corrupción. Probablemente sea más  exacto decir que  a  Londres fueron convocados los líderes de algunos de los países más  corruptos  en el mundo. ”Los líderes de algunos países extraordinariamente corrompidos arriban  al Reino Unido, Nigeria y Afganistán son , posiblemente, los Estados más corrompidos  en el mundo”. Es la frase que se le escapó de la boca a David Cameron, en vísperas de la cumbre, al reunirse con la  reina Isabel II, sin darse cuenta el premier de que las cámaras y los micrófonos de los reporteros seguían aún conectados. Aquella metedura de pata fue comentada durante el foro. El presidente de  Nigeria Mohammadu Buhari calificó de  “chocantes” las palabras del primer ministro británico. El diputado afgano  Mohammad  Sediq manifestó a su vez que “El propio Reino Unido, los EE.UU. y la comunidad internacional han contribuido sustancialmente a la proliferación de la  corrupción” en su país.

Según el informe más reciente de  Transparencia Internacional sobre la corrupción Bulgaria es el país más corrupto de todos los 28 países miembros de la UE, seguida `por Italia, país que estuvo representado  ante la cumbre de Londres por  su ministro de Justicia Andrea Orlando.

Como suelen  decir algunos filósofos, la corrupción existe desde que los fenicios inventaron el dinero. O,  dicho en otros términos, la corrupción es el  parásito  eterno en el dinero que  rige el mundo. Esperemos , con todo, que la cumbre  anticorrupción en Londres, no haya sido únicamente una especie de una banal  “cortina de humo”.

Versión en español por Mijail Mijailov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El PP-DB no ve ninguna posibilidad de formar un gabinete en este Parlamento

Continuamos con el Cambio - Bulgaria Democrática (PP-DB) no cree en la posibilidad de que la 50ª Asamblea Nacional elija un Gobierno. En una sesión informativa celebrada en el Parlamento, el copresidente de la coalición, Asen Vasilev, descartó la..

Publicado el 27/06/24 14:46

Segundo día de consultas con el presidente para formar un nuevo Gobierno de Bulgaria

En el segundo día de consultas con el presidente Rumen Radev para formar Gobierno, el líder de Renacimiento, Kostadin Kostadinov, expresó su confianza de que es posible tener un Ejecutivo en el marco de la nueva Asamblea Nacional. Avaló sus palabras..

Actualizado el 25/06/24 11:54
Prof. Agr. Spas Tashev

La integración europea no estará entre las prioridades del nuevo Gobierno en Macedonia del Norte

La fiesta consagrada al Espíritu Santo en Bulgaria se celebra como Día de Macedona. La tradición comenzó después de la Resurrección de san Elías y Transfiguración en 1903, cuando se celebraba como Día de la Lucha por Macedonia y Edirne y después de la..

Publicado el 24/06/24 20:05