Hasta el 5 de junio en Sofía se puede ver la muestra del escultor y pintor Ventsislav Zankov titulada Los últimos burgueses de Calais. Está montada en el tercer corpus inacabado de la Nueva Universidad Búlgara. La muestra retoma una página trágica de la historia, cuando a mediados del siglo XIV, el ejército del rey británico Eduardo Tercero asedió Calais. Para salvar a los vecinos de la ciudad, los caciques de la ciudad le entregaron la llave de la fortaleza. Auguste Rodin dedicó a esta escena su composición Los burgueses de Calais. Recordemos que en los últimos años cerca de Calais ha aparecido una ciudad de refugiados y migrantes cuyo objetivo es ir a Gran Bretaña.
Estamos involucrados en crisis: financieras, morales y de refugiados…, señala a Radio Bulgaria Ventsislav Zankov y agrega:
Vivimos en una crisis permanente. ¿Qué pasa con nuestro sistema de valores? Hasta no hace mucho hablábamos de ciudadanos del mundo. De repente resultó que ni somos ciudadanos del mundo, ni el mundo es unido. ¿Qué sucede con el mundo y con sus ciudadanos? La otra cosa que tiene que ver con este problema es que de hecho en nosotros como parte de la civilización no tenemos defensas. Es decir, no tenemos respuestas de cómo hemos de portarnos y cuál es nuestra respuesta moral y de ciudadanos a lo que sucede en total. Es decir, somos traicionados desde dentro.
La idea de la democracia no cuenta personalidades, sino personas. Cuando la gente vota se registran cifras, señala Zankov. No sé qué sucede con los índices de calidad y por qué todo se evalúa en cantidades. Es decir, nosotros votamos pero no hay discurso. Las palabras están aniquiladas ya que se han desgastado en el discurso político.
El artista interpreta y desarrolla la idea de la famosa composición escultórica de Rodin Los burgueses de Calais. A su juicio, el horizonte moral que se perfila y que parece que es el único salvavidas para todos es salvarnos por separado. Sin embargo, entonces dejamos de ser ciudadanos. Mientras que los más importantes ciudadanos de Calais pensaron en la comunidad.
La fortaleza Europa está traicionada por dentro o las batallas se libran por el espíritu. En este sentido la pregunta sigue abierta ya que este espíritu que nosotros consideramos que es civilizado a fin de cuentas está vencido por el consumismo y la comercialidad”, señala el escultor.
Sus trabajos entrañan dolor, desesperación y sentimientos extremos. De las figuras de la muestra se desprende soledad y sufrimiento. Para la elaboración de las esculturas fueron utilizados productos de la química orgánica como poliuretano y poliéster.
Versión en español por Hristina Taseva
Fotos: Veneta Pavlova
La Nueva Universidad Búlgara (NBU) anuncia el comienzo de la iniciativa “Días Primaverales de las Artes”, que celebra la creatividad y la cultura. Desde hoy hasta el 5 de junio están programadas más de 30 actividades culturales y artísticas, con la..
Por 32 vez el Festival Pascual Infantil reunirá a menores búlgaros de distintos países en la ciudad serbia de Bosilegrad para que muestren su habilidad en la elaboración de los más bellos y originales huevos pascuales y para estar en contacto con la..
Todos los artefactos de la exposición en EE.UU. "La antigua Tracia y el mundo antiguo. Tesoros de Bulgaria, Rumanía y Grecia" ya se encuentran en los museos locales en las vitrinas correspondientes y dan la bienvenida al público. Así lo anunció en su..
Еl festival de las luces LUNAR regresa a Sofía por su cuarta edición convirtiendo la capital en una curiosa galería al ras del cielo. Cada tarde del 8 al..