Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La muestra “Musas y modelos”, punto crucial con las artes europeas

БНР Новини
3
Cuadro de Masha Zhivkova

En la Galería Nacional "Cuadrante 500" ha sido inaugurada la muestra “Musas y modelos”, dedicada al cuerpo femenino desnudo. Es un tema eterno en las artes que inspira a los artistas desde la Antigüedad hasta nuestros días. Después de la liberación del dominio otomano, cuando se construía el nuevo Estado búlgaro, en Sofía fue creada la escuela de pintura que posteriormente se convertiría en la Academia Nacional de Bellas Artes. Con la creación de estas dos instituciones se inició la preparación académica de los pintores búlgaros.

Comisaria de la muestra es Iskra Trayanova. Ella eligió obras de maestros del pincel búlgaros y extranjeros de la primera mitad del siglo XX, cuyas pinturas son parte del fondo de la galería.

En la selección búlgara hay afamados artistas como Nikola Tanev, Kiril Tsonev, Dechko Uzunov, Masha Zhivkova, Boris Ivanov, Sultana Suruzhon, Vera Nedkova.

En realidad el cuadro que abre la muestra es “Una mujer bañándose” de Ivan Markvichka, señala Iskra Trayanova. Este pintor nació en la República Checa, pero adoptó nacionalidad búlgara y es considerado un pintor búlgaro. Esta obra suya que fue creada alrededor del año 1900 marca el inicio de la conversación entorno a la exposición “Musas y modelos”. 

La selección de obras de pintores extranjeros también incluye a importantes artistas: Maurice Brianchon, Maurice  Loutreuil, André Favory, Jules Cavaillès, Roland Oudot, Philippe Maliavine.

Nuestro interés se ha centrado en 10 pintores búlgaros y 10 europeos, ya que sus obras son parte del fondo de la galería, señala la señora Trayanova. En realidad esta es la primera muestra de una serie de manifestaciones de este tipo que se enmarcarán en el proyecto nuevo Punto Crucial, iniciado por la Galería Nacional.

Cuadro de André Favory
El objetivo de este proyecto es delinear las cooperaciones culturales que se dan en el encuentro del nuevo arte búlgaro con la experiencia artística europea. En este encuentro debe ser encontrado el punto crucial, en el momento en que se reconocen y están en pie de igualdad tanto los pintores europeos como los búlgaros, que en realidad también son europeos.

El cuerpo desnudo es solo un motivo para la demostración de una presencia paritaria de los pintores búlgaros en el contexto europeo, sobre todo en los primeros cuatro decenios del principio del siglo XX cuando el pintor búlgaro ya tenía suficiente autoestima. Los pintores adquirieron una sólida preparación académica en los más importantes centros europeos. En un principio los líderes eran París y Viena, posteriormente el interés se trasladó también hacia Berlín, Florencia y Roma. De este modo se acumuló una importante experiencia académica que comenzó a dar sus frutos en el país.

Cuadro de Jules Cavaillès
El Salón de los Independientes, en el Salón de las Tullerías o en el Salón de Otoño de París son los prestigiosos foros europeos donde pintores de Bulgaria y de otros países del Viejo Continente exhiben sus obras.

Se trata de muy importantes foros. Son muy relevantes las dos participaciones de pintores búlgaros en la Feria de París. La primera fue en 1900 y la segunda en 1937. Debemos mencionar también la bienal de Venecia. De este modo los pintores búlgaros junto con sus colegas extranjeros se consolidaron en el contexto europeo de las nuevas artes búlgaras. 

¿Cómo, a juicio de la curadora, se pinta el cuerpo desnudo en nuestros días?

Se pinta como se pintaba en la Antigüedad, ya que entonces fue creado todo el repertorio de proporciones. Es el cuerpo ideal profundamente plasmado en la conciencia del pintor que éste siempre busca, resume Iskra Trayanova.

La muestra puede ser vista hasta el 30 de octubre.

Versión en español por Hristina Taseva
Fotos: nationalartgallerybg.org



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Galería

Más de la sección

Artistas para niños

El cine búlgaro en el foco del 29º Festival Internacional de Cine de Sofía

"Shhh... Es hora de cine". Bajo este lema, la ciudad de Sofía se convertirá en las próximas dos semanas en la capital europea del cine. La 29ª edición del mayor encuentro cinematográfico de los Balcanes, el Festival Internacional de Cine de Sofía (Sofia..

Publicado el 13/03/25 13:47

Ciudades festivaleras de Europa transmiten su experiencia en un foro especializado en Sofía

El 13 y el 14 de marzo en Sofía se desarrollará a conferencia El Festival y la ciudad, organizada por la Asociación Búlgara de Festivales con la participación de expertos de la Asociación Europea de Festivales (EFA). Durante el foro se hará un..

Publicado el 13/03/25 07:10
El Prof. Velimir Velev

El teatro en el mundo digital: funciones más allá de la realidad y espectadores-gamer

¿Cuál es el impacto de las tecnologías digitales sobre el arte y, es posible que, cambiando sus paradigmas básicos, el teatro siga trayendo placer al espectador motivándole a traspasar las fronteras de sus propias percepciones y llevarlo a territorios..

Publicado el 12/03/25 19:20