El mundo se desarrolla con gran rapidez, la vida cambia y las innovaciones desempeñan un papel clave en este proceso, ya que personifican el progreso de la raza humana. En este sentido, Bulgaria ha dado mucho al mundo. En los tiempos actuales muchos búlgaros aportan al desarrollo de diferentes sectores, pero lamentablemente pocos de ellos están en la patria. La financiación de la ciencia y de las innovaciones en particular es muy baja y desmotivadora, y aprovechar los programas de la UE como, por ejemplo, Horizonte2020 es casi imposible a causa de los pesados procedimientos administrativos.
Los premios anuales Inventor del Año muestran que los científicos no se dejan abatir a pesar de las dificultades. El catedrático Vladimir Lazarov y su equipo, los profesores Zajari Zarkov, Liudmil Stoyanov y el ingeniero Dimitar Spirov de la Facultad Electrotécnica de la Universidad Técnica de Sofía, han sido los premiados con el galardón en la categoría de “Electrotécnica y electrónica por el sistema de gestión de la potencia de salida de un sistema fotovoltaico”.
El catedrático Lázarov aporta más detalles: A estas alturas el control sobre la potencia de las centrales fotovoltaicas es discreto y pasivo, y se realiza apagando los módulos o todo el sistema, y no es posible asegurar una disminución exacta y paulatina de la potencia. Por esta causa, el propietario sufre con frecuencia pérdidas económicas. El invento resuelve este problema, ya que la potencia suministrada a la red puede ajustarse a los requisitos del operador. De este modo se garantiza un trabajo fluido, incluso en casos de restricciones o falta de capacidad libre en los dispositivos de acumulación y se reducen las pérdidas. Se trata de una filosofía nueva. Ésta responde a los intereses de la sociedad e incide favorablemente en el precio de la energía producida.
El espíritu innovador no es algo que cada uno posee. Es el resultado de mucho trabajo, deseo de desarrollarse y cambio, y en opinión del catedrático Lázarov, es cuestión de un poco de talento e inspiración. En Bulgaria, país que, según las estadísticas de la UE, es uno de los países de peores índices en lo que se refiere al progreso técnico y las innovaciones, no es fácil trabajar en el ámbito de la ciencia.
Los éxitos se deben a la inercia de una generación que pronto abandonará la fase activa de su vida. Siempre es difícil trabajar en el campo de la ciencia, hacen falta esfuerzos y personas bien preparadas. Los especialistas de buena calificación disminuyen a gran velocidad. Los jóvenes no están motivados para dedicarse a labor mental por diferentes razones: la baja remuneración, la mala orientación en la escuela secundaria, la adicción a Internet y la crisis demográfica. Los resultados son visibles: el país se desprofesionaliza y se vuelve cada más ignorante. No hay una a exitosa política en el ámbito de la ciencia y la educación superior que guardan vínculo entre sí. La política se reduce a recortes financieros, una apertura caótica de universidades o absorción de medios europeos que no siempre están orientados a la dirección correcta. El Estado no aprovecha el potencial de los profesores. No han sido diseñadas prioridades, no hay análisis y decisiones adecuadas. En los últimos 25 años lo que tenemos es un grave déficit de buena gestión en el ámbito de la ciencia y la educación superior, y de la educación en su totalidad. A pesar de todo debemos ser optimistas y creer que la luz triunfará. Deseémonos felices fiestas de Navidad y Año Nuevo.
El resto de los científicos que recibieron el premio Inventor del Año son: en la categoría “Construcción de máquinas y construcción”, Georgi Todorov, Borislav Romanov, Konstantin Kamberov, Velichko Peykov y Nikolay Ganchev por su invención “Dispositivo vibrante de taladro eléctrico manual de acción resonante”. En la categoría “Química y Biotecnologías” fueron galardonadas Emilia Mirkova y Olia Karadzhova que están detrás de Trichoderma Koningii Oud, cepa 85. Se trata de un hongo parasítico que encuentra aplicación en las sustancias de lucha contra los hongos patógenos en los cultivos de invernadero.
Versión en español por Hristina Taseva
El año 2025 se está acercando a su fin y no ha sido una excepción en las estadísticas negativas sobre desastres naturales en el territorio de Bulgaria. Sequía, incendios y ahora: inundaciones. Y, aunque después de cada catástrofe se hable de medidas..
Doce bellas mentes jóvenes de Bulgaria fueron condecoradas por el presidente Rumen Radev en una ceremonia especial en la cual fueron entregados los premios John Atanasov. El evento tuvo lugar dos días después de la fecha de nacimiento del insigne..
Siete niños refugiados de Siria sin acompañante, alojados en el barrio de Ovcha Kupel, en Sofía, han posado ante la cámara de Mihaela Vacheva para la exposición fotográfica “Aquello que conservo”, informa BTA. La exposición se inaugurará hoy, en la..
El espacio virtual en el cual pueden encontrar información sobre los restaurantes búlgaros en el territorio de Berlín, los servicios que ofrecen los..
A 31 de diciembre de 2024, había 3.765.000 personas en edad laboral, lo que representa el 58,5% de la población del país. Los hombres eran 1.970.000 y las..
Cómo conservar y fortalecer la confianza de la sociedad en los medios de comunicación: este es el tema central para los participantes en la Conferencia..