Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La deuda pública de Bulgaria crece pero sigue siendo una de las más bajas en Europa

Foto: BGNES

No hay país del mundo, salvo escasas excepciones, que no tenga su deuda pública del Estado. El deudor más importante en el mundo es, a la vez, el de mayor poderío económico, EE.UU. país que adeuda a inversores del mundo entero varios trillones de dólares. Esto, sin embargo, no preocupa ni a las autoridades en Washington, ni a los bancos ni tampoco a las compañías financieras y de inversiones que rivalizan entre sí para adquirir títulos públicos estadounidenses. Están invirtiendo en la economía norteamericana por la sencilla razón de que bien saben cuán poderosos son los EE.UU. y que es escasamente probable que llegue algún Martes Negro en que los EE.UU. se declaren insolventes y quiebren. Se trata de justamente lo opuesto a lo que ocurre en la vecina Grecia cuya deuda pública constituye más del 160 % de su PIB y casi no hay posibilidades de que sea pagada a corto plazo.

La deuda pública es un concepto del terreno de la economía, que muchas personas no entienden pero su magnitud les muestra a los expertos multitud de cosas muy variadas. Por ejemplo, ¿a dónde ha ido a parar y en qué ha sido gastado el dinero cobrado como crédito?

¿Qué es lo que traducen las deudas de Bulgaria? Ascienden, actualmente, a 13 700 millones de euros y, sólo el año pasado, aumentaron rápidamente y en forma preocupante en más de 2 000 millones. El grueso del dinero, casi toda la cuantía como deuda nueva, se utilizó en indemnizar a los depositantes del Banco Comercial Corporativo, cuarto por su importancia en el país y quebrado por razones económicas y políticas. Bastante dinero se invirtió, asimismo, en las obras de construcción de diversos tramos de autopistas. El sector social, pese a los salarios míseros y las pensiones humillantes, no pudo saborear ni migajas del pastel financiero, y, a la postre, resultó que Bulgaria, en vez de un déficit, tenía un excedente presupuestario.

No por casualidad una de las agencias internacionales de asesoría más prestigiosas COFACE elevó su evaluación sobre Bulgaria sugiriendo a quienes eventualmente pretendieran adquirir títulos de la deuda pública búlgara, que el riesgo sería aceptable. Lo anterior es una confirmación más del hecho de que Bulgaria, entre los países europeos ocupa, por la relación entre sus deudas y a su PIB, el tercer puesto precedida por la también no muy próspera Estonia y por Luxemburgo, país que nada en la opulencia y la suntuosidad. Esta relación en Bulgaria es de un 28,7 %.Se trata de un logro extraordinariamente positivo y de una baza esencial ante los candidatos eventuales de adquirir títulos de valores del Estado. A estas alturas, empero, hay que precisar que para este año 2017, la ley prohíbe contraer nuevos créditos del extranjero, las necesidades son tan insignificantes que, de ser indispensable, obligaciones emitidas por el Estado sólo se venderán a inversores locales. Esto obviamente guarda una relación con la reserva fiscal acumulada, de 6500 millones de euros, y con el excedente presupuestario para 2016, del orden de 750 millones de euros.

Existe, sin embargo, algo que hay que resaltar en lo tocante al Presupuesto y las deudas del Estado. Esta primavera, se celebrarán en Bulgaria elecciones parlamentarias anticipadas. Los sondeos demoscópicos previos arrojan una aproximada paridad en las intenciones de voto a favor de una de las dos fuerzas políticas más importantes del país: el Partido Socialista Búlgaro, PSB, y el partido GERB.

Si el PSB llegue a desbancar al partido GERB no será sorpresa inesperada el que el Estado abra su cartera para gastar dinero en medidas sociales más generosas y suavizar las restricciones ante el gasto de dinero público.

Esto evidentemente repercutirá tanto en las deudas, exterior e interna, como en la reserva fiscal y en el excedente presupuestario. Así y todo, todos los expertos y observadores auguran para 2017 una desaceleración del crecimiento del PIB. Se desconoce todavía lo que ocurrirá en la práctica, pero ahora la moderación y la cautela resultan más indispensables que nunca antes.

Versión en español por Mijail Mijailov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Las indemnizaciones por desempleo en Bulgaria oscilan entre una media de 579 y 338 euros

La indemnización por desempleo en la ciudad de Sofía es superior al salario mínimo del país. Es de 1133 levas de media y es la más alta de todo el país, según los últimos datos del Instituto Nacional de Seguridad Social. Al mismo tiempo, los..

Publicado el 09/09/25 16:00

El presupuesto para 2025 resulta irrealizable: las razones y qué nos espera en el próximo

El presupuesto estatal de Bulgaria para 2025 no está saliendo como se había previsto. “Hemos perdido el control, el Estado nunca ha gastado tanto”, alertan los expertos financieros. A falta de poco tiempo para que termine el año, y pese a los..

Publicado el 04/09/25 14:55
Borislav Gutsanov

El salario medio en Bulgaria es de 1315 euros; en Sofía asciende a 1783 euros

En el segundo trimestre de 2025, el salario medio en Bulgaria aumentó un 12 % interanual y alcanzó los 1315,04 euros. Así lo anunció el ministro de Trabajo y Política Social, Borislav Gutsanov, tras la reunión del Consejo Nacional de Cooperación..

Publicado el 02/09/25 17:06