Estos días fue presentada en Sofía la colección Zmey, Zmeítsa, Lamia y Hala, que reúne letras de canciones y textos de cuentos de hadas, leyendas, adivinanzas y refranes, ritos y prácticas mágicas, así como anécdotas e historias contemporáneas registradas en las últimas décadas. A la presentación asistió el grupo de folklore autóctono Las Abuelas de Bistritsa y sus Nietas. La renombrada actriz búlgara Tatiana Lólova dio lectura a algunos textos del nuevo libro.
Editor responsable de la colección es la profesora asociada, Dra. Vijra Báeva, que aporta más detalles a Radio Bulgaria.
En la mayoría de las iglesias ortodoxas, en la base de la cruz colocada en el centro del espacio que separa la nave del ábside hay representados dos zmey, dispuestos simétricamente, que, pareciera, cuidan la cruz. La Dra. Báeva explica cómo concibe el cristianismo esta imagen.
La colección Zmey, Zmeítsa, Lamia y Hala reúne también textos dedicados a la pariente más próxima del zmey, la zmeítsa (la dragona). Es hermana o esposa del zmey. El amor de la zmeítsa también es muy peligroso, como el del zmey. Los mozos y las mozas de las que se enamoran estas dos criaturas enferman y pierden fuerzas.
La lamia se asocia principalmente con la avaricia y el hambre insaciable; devora todo lo que se le pone ante los ojos. El peligrosa, asimismo, para la cosecha, ya que puede robarla, condenando así a la gente a la hambruna. El hala se asocia ante todo con el tiempo, las tormentas y las granizadas que destruyen los cultivos. La lamia y el hala son, básicamente, criaturas femeninas y son enemigas del zmey, que es patrón y guardián. Las tormentas eléctricas se perciben como batallas dramáticas entre el zmey y la lamia y el hala.
Versión en español por Daniela Radíchkova
VFU (Visionary Font Ultra) es el nombre de la fuente con la que Volodymyr Fedotov, de la Universidad de Varna, se presentará en la trienal de tipografía de Polonia. “Para crear una fuente de tipografía es necesario tener una especial sensibilidad para la..
Pintor de iconos y maestro - invariablemente mencionamos estas dos palabras cuando intentamos resucitar del olvido a un pintor que se inició en el arte durante los primeros años tras la Liberación (1878). Esas palabras describen también a Milyo Marinov..
Hoy, en honor al 143º aniversario del nacimiento de Vladimir Dimitrov - el Maestro, en un ambiente festivo, la Galería de Arte de la Ciudad de Kyustendil entregará el Premio Nacional de Pintura para 2024 que lleva el nombre del famoso pintor...