Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Elitsa Alexándrova presenta sus Cantos de Tracia para arpa

“Eco del discurso antiguo”, “Las cuerdas del corazón”, “El Paraíso perdido”, “Tú, bella moza”, son algunas de las piezas musicales incluidas en la colección Canciones de Tracia. Están escritas de tal manera que puedan ser tocadas en el clásico arpa con pedales, y también en arpa sin pedales o diatónico, una versión antigua del instrumento que se utiliza cada vez más. La autora de la música es Elitsa Alexándrova.

La colección, en versión bilingüe (búlgaro e inglés), fue presentada con un espectáculo multimedia el 4 de febrero en el City Mark Art Center de Sofía. Las composiciones han sido arregladas por la destacada arpista búlgara Ángela Madjárova para ser interpretadas de forma apropiada. En la parte musical del espectáculo multimedia tomaron parte también la compositora de las piezas musicales, Elitsa Alexándrova, y otras dos arpistas: Vésela Tríchkova y Yana Dóynova. Algunas de las composiciones sonaron en versión para arpa solista, tal como aparecen en la colección, otras están adaptadas para un conjunto más grande, en el que Elitsa Alexándrova ha incluido viola, chelo, tar (un instrumento de cuerda de origen persa), y también cajón. El espectáculo contenía efectos visuales, y entre los diferentes números musicales hubo recital de versos de eminentes poetas búlgaros como Nikolay Líliev y Bistra Sirín, entre otros.


Canciones de Tracia es la primera edición recopilatoria que reúne piezas para arpa de compositores búlgaros, distribuido por prestigiosos sitios y compañías cuya actividad está dedicada a ese instrumento musical.

La vida profesional de Elitsa Alexándrova está relacionada con la creación de música aplicada, es decir, la música para cine y artes escénicas, teatro y danza. Desde hace una década se desempeña como compositora y diseñadora de audio en una empresa internacional para juegos electrónicos. Ha escrito música para anuncios publicitarios, para el cine, y también para un espectáculo teatral.

La joven artista se graduó por la Escuela Nacional de Música y, luego, por la Academia Nacional de Música de Sofía, en la clase del Prof. Atanás Kurtev.

Sobre sus estudios en la Academia Elitsa recuerda:

Recibí una formación seria no sólo como pianista, sino también en diversas materias teóricas. Hacía con facilidad arreglos que me pedían mis compañeros. Poco a poco empecé a componer, y el arpa era mi sueño. La idea de escribir las piezas que integran la colección surgió de forma espontánea. Me invitaron a acompañar en el arpa la presentación de un libro de poesías. Así compuse mi primera pieza, “Eco del discurso antiguo”, que sonaba como acompañamiento de los poemas. A lo largo de los años he escrito bastantes canciones para diferentes intérpretes. Decidí hacerlas en versión instrumental pero no para piano, pese a ser pianista, sino para arpa. Creo que el arpa es un instrumento mucho más próximo al corazón, mucho más suave e impactante. Soy pianista, y al arpa me dedico desde poco más de dos años, bajo la dirección de Ángela Madjárova. Conocer este instrumento me inspiró a realizar las ideas que he tenido a lo largo de los años. Algunas de las melodías son en forma de canción; eso explica la primera parte del título de la colección. Y la región de Tracia es para mí una imagen colectiva de nuestro pasado, una parte inalterable de la imagen de Bulgaria. No he pretendido citar préstamos directos del folklore búlgaro, más bien la música recrea lo que siento por mi patria, por su historia y cultura. La edición Canciones de Tracia es un intento de encontrar mis raíces en los mundos “perdidos”, que quedaron fuera del tiempo y el espacio conocidos, despertar en mí misma los estratos de la memoria genérica. Procuro devolver la belleza y la emoción experimentadas, refractándolas a través de mi visión creativa personal, resume Elitsa Alexándrova.

Versión en español por Daniela Radíchkova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El espectáculo único “Sonido y luz”, por primera vez con música en directo

El espectáculo “Sonido y luz”, único en los Balcanes y en Europa, recrea momentos importantes de la historia búlgara con el telón de fondo de las centenarias ruinas de épocas heroicas en la antigua capital Veliko Tarnovo. Este año celebra su 40.º..

Publicado el 16/08/25 09:25
Katya Paskaleva y Milén Peev, fotograma de la película Cuerno de cabra

María Neykova: "Dos"

María Neykova fue una de las personalidades más destacadas y originales de la música búlgara desde los años 70 hasta finales del siglo pasado. Inspiradora, talentosa, y única con su característico estilo, Neykova fue cantante y autora de más de 100..

Publicado el 15/08/25 13:10

"100 sueños": Mihaela Marinova en el umbral de una nueva etapa en su vida

En un momento crucial para Mihaela Marinova, en el que su vida y su música se cruzan, la cantante presenta la que quizá sea su canción más personal: "100 sueños". Está inspirada en su trayectoria durante los últimos diez años, un periodo de..

Publicado el 14/08/25 09:50