¿Cómo era el centro de Sofía? ¿Cómo era la vida cotidiana de la gente, y cómo se sentían en la época inmediatamente posterior a la Liberación de Bulgaria? Lo muestra la exposición "Sofía en los albores de la libertad", en el Museo Regional de Historia de Sofía, dedicada al 139º aniversario de la Liberación de nuestro país. Los visitantes pueden disfrutar del arte del austríaco Joseph Sebastian Oberbauer, presentado en 22 acuarelas. Oberbauer era funcionario en el Catastro de Sofía. Estudió Ciencias de la Ingeniería y Arte Pictórico en Austria, y llegó a Bulgaria buscando una profesión, ya que no terminó su educación en su patria.
Aporta más información sobre la exposición Mariana Marinova, responsable de la investigación científica y actividades expositivas: En estas imágenes podemos ver una Sofía desaparecida, que actualmente ya no existe, y por ejemplo, trajes típicos de aquella época. En los paisajes hay vistas que ya no existen, como la Torre del Reloj, el mercado de Los Joyeros, lugares que reviven con los cuadros de Joseph Oberbauer.
Muchos de los sitios representados en las pinturas se pueden reconocer incluso hoy en día. Se trata de una valiosa información del pasado de Sofía, conservada en las obras de Oberbauer. La exposición despertó gran curiosidad entre las jóvenes generaciones que desean empaparse de la historia de su ciudad. Por eso es interesante que entendamos cuáles son los futuros proyectos del museo, si acaso presentarán una exposición con imágenes del pasado y unas fotos del presente.
Teníamos esta idea, pero el tiempo para montar esta exposición era limitado. Esto requiere una preparación más completa, selección de puntos de vista, y conocimientos fotográficos específicos. Todo eso sería bueno incluirlo no sólo en la exposición, sino también recogerlo en un álbum o catálogo. Ese concepto está plasmado en nuestros planes.
Además, el museo expone el samovar y la espada de Panayot Jítov, un regalo del ejército ruso a este revolucionario búlgaro por su participación en la Guerra Ruso-Turca. Los visitantes pueden ver asimismo objetos fabricados y vendidos por artesanos del mercado de Los Joyeros de Sofía.
Versión en español por Marta Ros
Fotos: Museo Regional de Historia de Sofía
El periodo comprendido entre junio, julio y agosto de 1888 fue, quizás, el más agitado en la historia ferroviaria de Bulgaria tras su liberación del yugo otomano en 1878. El 23 de junio de 1888 se entregó para su explotación interna la línea..
En el noreste de Bulgaria el río Rusenski Lom y sus afluencias Cherni Osam, Beli Osam y Malki Osam, han esculpido un paisaje rupestre plagado de cuevas escondidas y silenciosos valles donde se oye únicamente el cantar de las aves. A través de los..
La fortaleza de Urvich vuelve a desvelar sus secretos, esta vez de la época en que Sofía era la Serdika romana. Una torre triangular de piedra de finales del siglo II fue descubierta por los jóvenes arqueólogos Dr. Filip Petrunov y Violina Kiryakova en..
El periodo comprendido entre junio, julio y agosto de 1888 fue, quizás, el más agitado en la historia ferroviaria de Bulgaria tras su liberación del..