Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

“ppIANISSIMO 2017” presenta la música del siglo XX hasta la actualidad

Foto: ppianissimo.info

El 24 de marzo empieza la XX edición del Festival Internacional de Música para Piano Contemporánea ppIANISSIMO, organizado por la homónima fundación. Fundadora del certamen es la Prof. Stela Dimitrova–Maystorova que fue, asimismo, directora artística del mismo hasta el año 2016, cuando entregó el relevo a la Prof. Borislava Táneva e Ilía Gramatikov.

El programa de la nueva edición está diseñado como una verdadera fiesta que reunirá a correligionarios de diferentes países que son representantes de diferentes culturas. Por tradición los conciertos tendrán lugar en el Estudio 1 de Radio Nacional de Bulgaria, que es coorganizadora del Festival. Ilía Gramatikov aporta detalles sobre el programa:

Decidimos confeccionar una “muestra representativa” seleccionando los mejores intérpretes que participaron en el Festival a lo largo de su existencia. La Prof. Stela Dimitrova–Maystorova apuesta desde el principio a la promoción de la música contemporánea. Ya que es una paradoja conocida que los estilos de nuestra concreción histórica nos resultan más lejanos en comparación con la música antigua. Una de las causas que seguimos es que instrumentistas excepcionales presenten obras contemporáneas a un nivel muy alto; y los conciertos son gratuitos para el público. Una novedad es la duración del Festival, de tres semanas. Habrá también un programa paralelo que incluye clases magistrales en la Escuela Media de Música más tres conciertos y una clase magistral en la Escuela Media Nacional de Artes Musicales y Dancísticos. Finalizaremos con un concierto en el que la propia Stela Dimitrova–Maystorova celebrará su 70 aniversario. En este programa actuarán como invitados sus discípulos con una carrera exitosa tanto en el país como en el extranjero. Porque, además de ser fundadora de este prestigioso certamen, además de ser una artista de enorme repertorio y decenas de estrenos mundiales, la Prof. Stela Dimitrova–Maystorova es una pedagoga dedicada que creó su propia escuela. Nuestra causa tiene muchos aspectos pero el más importante es el de proporcionar alta calidad en oposición a los tiempos comerciales en que vivimos.


El 31 de marzo el público podrá disfrutar del programa confeccionado por María Martínova (piano) y Cyril Garak (violín) que contiene obras de Lubomir Denev, Miroslav Danev y el compositor argentino Gustavo Beytelmann, entre otros. El 2 de abril Antoni Donchev (piano), Rosen Zajariev (trompeta) y Pável Terzíyski (voz) ofrecerán un concierto de jazz, que mantiene la línea de la música improvisada en el programa del festival.

La causa de ppIANISSIMO está respaldada por una serie de instituciones nacionales e internacionales, entre éstas el Ministerio de Cultura de Bulgaria, el Ayuntamiento de Sofía y las embajadas de varios países –dice Ilía Gramatikov y continúa con la presentación del programa– : Inauguraremos el Festival con actuaciones de artistas seleccionados que participaron en la anterior edición. Anna Christensson (piano) y la mezzo-soprano Annastina Malm han preparado un programa conceptual interesante que presentará compositores suecos. Interpretarán, asimismo, tres canciones de Borislava Táneva; será su estreno mundial. El 25 de marzo es el recital de Gabor Csalog, un intérprete sumamente fino que estaba en el programa de ppIANISSIMO 2013. Presentará algunos clásicos de la música húngara del siglo XX y ofrecerá una clase magistral en el Conservatorio. El 26 de marzo estudiantes de la Escuela Media de Música tocarán obras de compositores búlgaros jóvenes, residentes en el extranjero. Las composiciones son escritas especialmente para el 20º aniversario del certamen. Quisiera destacar el concierto de Magdalena Lisak que ofrecerá un colorido panorama de la música polaca contemporánea de las últimas décadas. La tercera semana del festival llega Ralph van Raat, la estrella más grande del escenario holandes. Se le unirá nuestra compatriota Camelia Miladínova, que desde hace años vive en Holanda donde tiene una carrera exitosa. Los dos presentarán piezas para piano que tienen además una coreografía interesante. Las damas de Absolut Trio, de Suiza, también han preparado varias obras de distinto carácter: una amplia variedad de géneros y estilos del siglo XX hasta la actualidad.

Versión en español por Daniela Radíchkova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

"Liberado", humor veraniego con Innerglow

El trío Innerglow quedó entre los finalistas de la 55ª edición del concurso "Primavera" de la Radio Nacional de Bulgaria de este año con su canción "Liberado". La idea surgió antes y, al darse cuenta de que sonaba fresca y bailable, Todor..

Publicado el 14/06/24 09:28

Vyara Pantaleeva nos lleva a un viaje hacia nosotros mismos con su nueva canción

Vyara Pantaleeva recibió la primavera y entra en el verano con una canción nueva. “Atravesando 100 tierras” es un cuento mágico que se parece a un sueño y versa del viaje personal que tarde o temprano emprende cada uno de nosotros. En lo musical,..

Publicado el 13/06/24 14:55

"Cuando te conocí": el guitarrista Miroslav Ivanov vuelve con otra canción en solitario

Miroslav Ivanov es guitarrista, arreglista y autor musical y está presente en la mayoría de los grupos y proyectos más importantes de la música búlgara contemporánea. Entre sus propios proyectos están las bandas Safo, Saint Electrics , MetaFormosa y..

Publicado el 11/06/24 10:30