Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Objetos valiosos de la Antigüedad evocan el pasado de la ciudad de Sozopol

БНР Новини

Entre los hallazgos más espectaculares exhibidos en la X Muestra Nacional “Arqueología búlgara” figuraban artefactos de la antigua necrópolis de la Apolonia Pontica, en la zona Budzhaka de la ciudad de Sozopol. Dirigieron las exploraciones las arqueólogas Teodora Bogdanova, del Museo arqueológico de la citada ciudad, y Margarita Popova, del Museo Arqueológico Nacional.

СнимкаEn la temporada arqueológica 2016 en la mencionada zona Budzhaka fue estudiada un área de 1,2 hectáreas. Según señala la doctora Bogdanova, lo más interesante, descubierto en esta extensa área es una necrópolis familiar de arquitectura impresionante que despertó gran interés por parte de los arqueólogos. De momento, pese a las exploraciones numerosas e intensas de la necrópolis helenísticas en los territorios de Bulgaria y Rumanía, no había información sobre una necrópolis de estas características en el mundo helenístico antiguo. Según la arqueóloga Teodora Bogdanova, la necrópolis ha despertado gran interés también por los hallazgos hechos en su interior. En esta necrópolis se han producido siete sepelios en dos períodos distintos. Quiero decir que la necrópolis se construyó, primero, en la época helenística en que funcionaba como necrópolis familiar. En la misma se ha dado sepultura a siete personas, o sea, a los integrantes de toda una familia. Hay tantas personas ancianas, un hombre y una mujer, en la cámara sepulcral central, más otros tres sepulcros, con los restos mortales de cuatro niños. Hay entre los objetos hallados recipientes y vasijas de cerámica y cristal, figuras de terracota y alhajas de oro, descubiertas en una de las tumbas infantiles. Se trata en concreto de un collar de oro y de aretes de oro del tipo “cabeza leonina”, populares en la época helenística. Toda esta instalación se construyó y se utilizó desde mediados del siglo III antes de Cristo hasta comienzos del siglo II antes de Cristo. En algún período posterior, la cámara central habría sido saqueada, las tumbas habrían sido destruidas, corriendo tal suerte sólo las del centro. También en el siglo I después de Cristo este sitio se empleó nuevamente para efectuar sepelios en él. Han sido descubiertas dos tumbas del período antiguo romano. Las tumbas no han sido destruidas y esto nos ofrece fundamento para considerar que el arrasamiento y el saqueo de la necrópolis helenística se habían producido en un período anterior al siglo I después de Cristo. O sea que, los saqueos se cometieron ya en la Antigüedad. Evidentemente, los difuntos eran personas bastante acaudaladas, ya que lo que ha quedado después del expolio de las tumbas nos mueve a pensar que se les habían hecho ofrendas muy valiosas.

СнимкаObviamente, se sabía ya en aquella época remota que en la necrópolis había objetos de gran valor y así las tumbas fueron saqueadas y arrasadas en aquel período. Por suerte, la tumba infantil se situaba en la periferia de la necrópolis y así se ha quedado intacta, para gran satisfacción de los arqueólogos. Respecto a las tumbas de la época antigua romana, para sus difuntos se ha practicado la cremación In Situ. En una de las tumbas ha sido descubierta una corona de flores en oro, en el lugar donde estaría la cabeza del difunto. Es éste un varón de una edad entre 20 y 40 años, sepultado con un cuchillo de hierro y con recipientes de cerámica y cristal de gran rareza. Un objeto hallado en una de las tumbas reviste especial interés. Se trata de una rara copa en relieve, importada de la ciudad griega antigua de Pérgamo. La copa había sido fabricada en el siglo I después de Cristo. En Bulgaria sólo hay un recipiente más de este tipo, hallado en la ciudad de Varna. La copa está decorada con cabezas de Dionisio y escenas de fecundidad y prosperidad.

Versión en español por Mijail Mijailov
Fotos: Veneta Pavlova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La esencia de La Transfiguración del Señor está en la transformación espiritual

El 6 de agosto, la Iglesia Ortodoxa Búlgara celebra una de las doce grandes fiestas del Señor: la Transfiguración del Señor. Esta conmemoración está vinculada a uno de los acontecimientos más significativos de los Evangelios: la manifestación de..

Publicado el 06/08/25 05:00
Estación de Sofía poco después de su apertura

La estación central de ferrocarril de Sofía nos cuenta su historia

El periodo comprendido entre junio, julio y agosto de 1888 fue, quizás, el más agitado en la historia ferroviaria de Bulgaria tras su liberación del yugo otomano en 1878. El 23 de junio de 1888 se entregó para su explotación interna la línea..

Publicado el 04/08/25 13:29
Parte de las uevas que fueron habitadas son accesibles para los turistas

El Valle de los monjes: las iglesias rupestres en la región de Polomie

En el noreste de Bulgaria el río Rusenski Lom y sus afluencias Cherni Osam, Beli Osam y Malki Osam, han esculpido un paisaje rupestre plagado de cuevas escondidas y silenciosos valles donde se oye únicamente el cantar de las aves. A través de los..

Publicado el 29/07/25 11:25