Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Recicla y salva el planeta

БНР Новини

Según datos más recientes, en la Tierra viven unas 7.300 millones de personas. Los residuos que tiramos son un problema para el Planeta del que todavía no se habla lo suficiente. En los últimos años, sin embargo, van multiplicándose las llamadas iniciativas verdes, los llamamientos para proteger el medio ambiente y para un uso más racional de los recursos hídricos son cada vez más insistentes.

Por invitación de la Fundación Credo Bonum han llegado a Bulgaria representantes de una empresa española cuyo objetivo es mostrar que la basura se puede reciclar y participar en la creación del arte más diverso. Mónica Herrero, de la oficina de la empresa en Madrid, cuenta lo siguiente:


Basurama es un colectivo creativo con sede en Madrid. En cada proyecto participamos con personas distintas, locales y voluntarios. Basurama significa que nos gusta la basura pero queremos pensar en las cantidades que producimos. Siempre decimos que en nuestros proyectos cada uno tiene algo que dar de sí mismo. Cada uno debe aportar su mejor esencia. Si tienes un proyecto y la gente que está en tu equipo es la adecuada, bien, pero si tienes un proyecto sin un marco específico cualquiera puede unirse y enriquecerlo.

Снимка

Hasta la fecha el Estudio ha realizado más de un centenar de proyectos en distintos puntos del planeta. Actualmente se está negociando con escuelas madrileñas para proporcionarles pizarras antiguas que ya no se utilizan. Con ellas se harán mesas de ping–pong que se donarán a los alumnos para que jueguen a su juego favorito.

En Sofía Basurama creará la instalación In love we trash. Se trata de un globo gigante hecho de bolsas de plástico. El material no se ha elegido al azar, ya que el plástico es la comodidad que nos mata. Anualmente se produce más de un trillón de bolsas de plástico, cada una de las cuales tarda 100 años en descomponerse. Si caen en los mares y océanos no se descomponen nunca porque allí no hay luz ni calor. Debido a la contaminación de las bolsas de plástico, cada año mueren alrededor de 100.000 animales marinos. Para producirlas son necesarios anualmente 16.000 millones de litros de petróleo. Hasta el momento, la instalación se ha mostrado en Ciudad del Cabo, Madrid, Estambul, Bangkok, Sao Paulo y Boston. En Sofía será construida en un lugar muy céntrico, como parte de la iniciativa Libros por basura que empezará el 22 de abril y recorrerá 10 ciudades búlgaras. Todo el que lleve un kilogramo de plástico recibirá a cambio un libro gratis. En 2016 se recogieron y se reciclaron de este modo 19 toneladas de plástico y se entregaron 17.000 libros nuevos.

Versión en español por Marta Ros
Fotos: basurama.org



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

"Radio Bulgaria" de BNR lanza un nuevo podcast sobre las comunidades ortodoxas búlgaras en el extranjero

A partir del 31 de enero de 2025 arranca el primer podcast de este tipo sobre las comunidades de la Iglesia Ortodoxa Búlgara en el extranjero: "Puente de fe". Esta es una iniciativa del equipo de Radio Bulgaria, la emisora para el extranjero de la..

Publicado el 30/01/25 16:38

El invierno de las tortugas: el equipo del Centro de Rescate cerca de la aldea de Banya cuida de más de 200 habitantes con caparazón

Mientras el inverno todavía reina en la naturaleza, escondidos en sus asilos, protegidos del frío y las amenazas, las tortugas duermen su sueño invernal. ¿Qué es lo que sucede con ellas en este periodo? ¿Dónde se sienten más seguras y cuándo esperamos..

Publicado el 29/01/25 22:35

Programas de intercambio universitario conectan la Universidad de Veliko Tarnovo con las escuelas dominicales búlgaras en el extranjero

Ayuda metódica, preparación para profesores, reuniones y programas educativos de lengua y cultura búlgara para los alumnos: esto es solo una parte de las vías en las cuales la comunidad académica de la Universidad de Veiko Tarnovo llega a las escuelas..

Publicado el 27/01/25 05:15