Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

La Orquesta Representativa de la Guardia Nacional, tradición y modernidad

БНР Новини

En al año 1890, por decreto del príncipe Alexander Battemberg el 6 de mayo fue proclamado Día de la Valentía y del Ejército Búlgaro. Tras una pausa de casi cinco décadas –durante la época del totalitarismo, entre 1944 y 1989– , en 1993 la celebración fue rehabilitada.

El 6 de mayo es una fecha importante para los músicos de la Orquesta Representativa de la Guardia Nacional, bajo la batuta del Mayor Radi Radev. El conjunto integra las filas de la Unidad de la Guardia Nacional y cumple todas las funciones relacionadas con el protocolo. El tradicional concierto de la Orquesta, el 6 de mayo, se transmite en vivo en todos los programas de la Televisión Nacional de Bulgaria.


"La historia de la Orquesta es muy interesante, llena de vicisitudes y muchos cambios –cuenta el Mayor Radi Radev– . En los fundamentos de su creación está la primera orquesta de viento de Bulgaria, compuesta por 20 músicos checos contratados por el primer Gobierno de Bulgaria inmediatamente después de la liberación del país del dominio otomano. En 1892 la Orquesta fue trasladada a Sofía y destinada al Regimiento de Caballería de la Guardia. La batuta tomó el checo Jozef Hohola. Durante mucho tiempo los conductores de bandas de viento en Bulgaria solían ser checos, con la excepción de Emanuil Manolov que en 1895 fue nombrado maestro de capilla en Plovdiv. Maestro Gueorgui Atanasov –autor de la primera sinfonía nacional– es el primer búlgaro designado maestro de capilla de la Orquesta de la Guardia. Gracias a él, entre los conductores militares empiezan a escucharse también nombres búlgaros. La mayoría habían finalizado su educación musical en Alemania, Austria y Chequia. En el conjunto había una orquesta sinfónica. En el año 1936 se tomó la decisión de separarla de la composición y en 1937 se creó la Orquesta Filarmónica de Sofía. Resumiendo, las bandas de viento militares son las primeras agrupaciones profesionales en Bulgaria y han tenido la oportunidad de tocar las obras de los primeros autores búlgaros que crearon en aquella época. Los conductores militares están también en las bases de la constitución de la Unión de Compositores de Bulgaria. Con sus conocimientos y competencias forman parte de los fundadores de la enseñanza musical profesional en nuestro país".


"En 1944, con el cambio del poder político, el plantel de la Orquesta de la Guardia fue recortado y los músicos fueron trasladados a la ciudad de Breznik. En aquel entonces tenía la batuta de director Nikola Tsonev, uno de los músicos búlgaros emblemáticos en esta esfera, graduado en Alemania. Se considera que es uno de los mejores orquestadores de este tipo específico de música. En 1951 en Sofía se estableció la nueva Orquesta Central del Ejército Popular de Bulgaria que incluía los músicos más jóvenes de la anterior formación. Durante mucho tiempo usaban uniformes militares comunes, no los que viste hoy en día la Guardia Nacional. En 2001 la Orquesta adoptó el estatuto y el nombre actuales. Independientemente de los cambios sociales y políticos, siempre ha cumplido las mismas funciones relacionadas con el protocolo de Estado, y siempre ha sido un emblema no sólo del Ejército Búlgaro, sino también de la cultura musical nacional.

Durante los últimos años, los músicos de la Guardia han realizado una serie de giras concertísticas. Somos invitados tradicionales en Alemania donde la banda goza del respeto y el reconocimiento del público. En 2009 fuimos invitados a San Petersburgo, también visitamos la comunidad de los judíos búlgaros en Israel, etc".


El Mayor Radi Radev se refiere, además, a las composiciones que suelen sonar el 6 de mayo.

"Hay un estricto repertorio orquestal militar que se ejecuta el día de la fiesta. Las marchas están relacionadas con la historia militar búlgara. Algunas fueron compuestas durante las Guerras de los Balkanes de 1912 a 1913 y la Primera y la Segunda Guerra Mundial. “Jubiloso en la batalla”, “La grandeza del soldado búlgaro”, “Soldados de Vidin”, “Bolayır” y “Venceremos” son todas marchas militares cuya letra de profundo contenido refleja el espíritu del soldado búlgaro, de la nación búlgara. La historia de la creación de algunas es muy curiosa. Por ejemplo, cuando en 1920 en la ciudad de Vratsa se celebran por primera vez los festejos conmemorativos a Jristo Botev, con esta ocasión solemne al maestro de capilla Gueorgui Bezlov le fue ordenado escribir una marcha. Al negarse a hacerlo, argumentando que no se puede crear música bajo orden, quedó encarcelado durante tres días en los que debía cumplir la orden. Otro caso que demuestra que la buena música no conoce fronteras, es la creación de la marcha “Troyanos”. Sucedió en 1917, durante la batalla de Doiran. Kamen Lukov, el compositor búlgaro más productivo de música para orquesta de viento, que participó en la Gran Guerra como director de la banda del Trigésimo Cuarto Regimiento de Infantería de Troyán, escribió entonces su marcha y la orquesta la tocó. Las acciones militares de la parte enemiga cesaron. Al día siguiente, cuando los músicos de nuevo empezaron a tocar “Troyanos”, ocurrió lo mismo. Las tropas británicas y francesas enviaron parlamentarios pidiendo las notas de la obra, lo cual es un gran reconocimiento de los méritos de la escuela musical nacional.

En cuanto a la Orquesta Representativa de la Guardia Nacional que está bajo mi mando, ejecuta obras de todos los géneros: clásica, jazz, rock. En los últimos años hemos realizado proyectos en conjunto con el Coro de Niños de Radio Nacional de Bulgaria y varios cantantes de música pop búlgaros".

Versión en español por Daniela Radíchkova
Fotos: Archivo personal y armymedia.bg



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

"Amor como un cielo"

Poco después de presentar la gran balada "Huímos" ( “Byágame” ), el cantante Miro no ha tardado en presentar una nueva canción. Ya nada más su título, "Amor como un cielo" ( “Lyubóv kato nebé” ) nos transporta directamente al verano. Esta vez el..

Publicado el 04/06/24 11:15

Ersin Mustafov de JEREMY? presenta su proyecto en solitario "No puede llover eternamente"

En consonancia con la primavera lloviosa que tenemos en Bulgaria Ersin Mustafov nos dirige el alegre mensaje de  No puede llover eternamente  con su homónima canción. Conocemos a este cantante como vocalista del grupo JEREMY?. Recibimos con interés su..

Publicado el 03/06/24 14:47

"¡Hola!", algo nuevo de Mary Boys Band

Seis años después del lanzamiento del último álbum de Mary Boys Band, titulado "Días Felices", la banda nos dice "¡Hola!" regresando con una nueva canción. Durante este periodo, la propia Mary - María Mutafchieva - publicó su primer álbum en..

Publicado el 31/05/24 10:50