Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Concierto en memoria del profesor de violín, Pétar Arnaúdov

Foto: Archivo personal

“Collar de cristal”, la distinción más alta de la Unión de Músicos y Bailarines de Bulgaria, fue concedida a título póstumo a Pétar Arnaúdov, docente de violín durante largos años y director adjunto de la Escuela Media Nacional de Música “Lubomir Pipkov” de Sofía. Para participar en el concierto organizado con esta ocasión en la Sala de Cámara “Bulgaria”, algunos de sus discípulos vencieron la distancia que los separa de este país. Procedente de Berlín, por unas horas acudió a la capital la joven pero destacada violinista búlgara Biliana Vúchkova, y de Grecia llegaron, Andonis Susamoglu y Simos Papanas, concertinos de la Orquesta Estatal de Salónica. El dúo de violines formado por Ánguel Stankov y Yosif Radionov honró la memoria de su compañero difunto tocando una pieza.

Pétar Arnaúdov era un buen intérprete pero su trayectoria como pedagogo era aún más impresionante –dijo el Prof. Ánguel Stankov– . Los sesenta años que dedicó a la formación de los músicos jóvenes todavía está por convertirse en objeto de estudio de los investigadores que estudian la historia de la escuela violinista búlgara.


Pétar Arnaúdov nació en 1924 en Sofía y fue hijo del eminente folclorista Acad. Mijaíl Arnaúdov. Estudió violín con el Prof. Vladimir Avramov y el Prof. Pétar Jristoskov. De 1988 a 1996 enseñó en Tesalónica, donde durante un período residió también la violinista Vanya Milánova, su alumna más exitosa, ganadora de premios de los concursos Reina Isabel de Bélgica, Paganini (en Italia) y Chaykovski (en Rusia).

Todos quienes conocieron a Pétar Arnaúdov le recuerdan como una persona sonriente y muy positiva. Pese a su severidad nunca reprimió a sus discípulos que, en la mayoría de los casos, han estado más de 10 años en su entorno y se sienten agradecidos por los principios que les enseñó.

Soy estudiante de Pétar Arnaúdov de quien puedo decir que fue la persona que me formó como músico –dice Simos Papanas– . Tuvo un papel muy importante en mi vida no sólo como maestro. Cuando llegó a Grecia nosotros éramos niños y no entendíamos cuán grande era, pero él nos abrazó como un padre y sólo nos pidió que fuéramos buenos estudiantes y personas. Toda mi vida, y especialmente cuando me preparo para algún concierto, en mí suena la voz de Pétar Arnaúdov. Recuerdo todos sus consejos; él me educó como persona y cambió mi vida.

Andonis Susamoglu también relata sus recuerdos sobre Pétar Arnaúdov.

Yo también fui alumno de Pétar Arnaúdov en Tesalónica. Es una ciudad unida durante muchos años a Sofía mediante lazos en el ámbito de la educación musical, gracias a toda una pléyade de profesores, incluido Pétar Arnaúdov que descollaba por su espíritu metódico y su paciencia. Conseguía hacernos creer que cada paso que haríamos en el futuro iba a ser fácil y nos ayudó a pisar firme. Es lo más importante que me dejó como legado. 

Al final del concierto, Alexánder Ivanov, uno de los estudiantes más jóvenes de Pétar Arnaúdov, la violonchelista Teodora Atanásova y el pianista Simeón Zlatkov tocaron la pieza Trío elegíaco, del compositor ruso Serguey Rajmáninov.

Versión en español por Daniela Radíchkova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Stenli arranca el año con "Si es necesario", su nuevo single

Stenli comienza el año con su nuevo single "Si es necesario", una canción que formará parte de su próximo álbum. "Si es necesario" tiene el típico sonido pop moderno del legendario artista y, como siempre, impresiona con un fuerte mensaje. El autor de la..

Publicado el 08/02/25 14:30

El batería Iván Dimov abre las puertas de su casa de Zúrich a los artistas búlgaros

“La vida del músico es una buena vida, si uno consigue vivirla como quiere, y tocando la música que le gusta - y no la que le impone el mercado”, está convencido el batería Iván Dimov. Su carrera musical está relacionada con dos emblemáticos grupos..

Publicado el 07/02/25 16:04

Los Mary Boys Band celebran sus 30 años sobre el escenario con una fiesta-concierto

Cuentan con más de tres mil actuaciones musicales, sus canciones "Calles desconocidas" ( Nepoznáti úlitsi ), "El largo camino a casa" ( Dálguiyat pat kam domá ) y "Girasoles" ( Slanchoglédi ) han aparecido en varios libros de texto de música de..

Publicado el 06/02/25 10:15