Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Obras desconocidas de Puccini

Foto: Archivo
Radio Bulgaria les propone votar cada mes por la música de Bulgaria. Entre los internautas que hayan acertado la canción vencedora se repartirán tres CDs con música del respectivo género. La votación se hace en el correo electrónico de la redacción: spanish@bnr.bg, y los resultados se publican el día 16 de cada mes.


El 28 de abril en Bulgaria fue estrenada la ópera en un acto “Las Villi” de Giacomo Puccini. Este es el motivo por el cual les queremos presentar otras dos obras desconocidas del compositor: “La golondrina” y “Edgar”.

“Las Villi” es la primera ópera de Puccini que él escribió en 1883 para un concurso de jóvenes compositores italianos organizado por Edoardo Sonzogno, industrial y dueño de un periódico milanés, pero Puccini no recibió el premio. Puccini interpretaba fragmentos seleccionados de su obra en reuniones con amigos, entre ellos Arrigo Boito y Alfredo Catalani. Contando con su apoyo, la ópera fue estrenada el 31 de mayo de 1884 en el Teatro dal Verme de Milán. El éxito fue enorme, el final tuvo tres bises y el autor fue reclamado al escenario 18 veces. El empresario Giulio Ricordi ofreció un contrato por los derechos de publicación de la óperacon la condición de que tenga dos actos. Así fue estrenada el 26 de diciembre de 1884 en Torino.

El estreno de “Edgar” fue el 21 de abril de 1889 en La Scala de Milán. El libreto es de Ferdinando Fontana, quien se basó en La coupe et les lèvres, una obra de Alfred de Musset. Esta es la segunda ópera de Puccini encargada por Giulio Ricordi tras el gran éxito de “Las Villi”. Desgraciadamente, “Edgar” no tuvo éxito alguno aunque Puccini varias veces la revisó pero quedó en el olvido.

“La golondrina es una ópera en tres actos de Giacomo Puccini con libreto en italiano de Giuseppe Adami. Fue estrenada el 27 de marzo de 1917 en Montecarlo. Al principio la obra tendría que ser una opereta encargada en 1913 para un teatro en Viena. La I Guerra Mundial frustró el contrato con Viena y cuando Puccini la ofreció a Giulio Ricordi, él la rechazó con las palabras “mala obra de Lehar”. Lorenzo Sonsogno recibió los derechos de publicación fuera de Austria y así la ópera llegó a Montecarlo.


“Lázaritsa” es la canción que encabeza la clasificación del pasado mes de abril de Radio Bulgaria. En el sorteo han salido ganadores: Alexandar Ustinovich de Rusia, Claudio Gerlach de Brasil y Hans Verner Lollike de Dinamarca. Ellos recibirán un disco con la producción más reciente de Radio Nacional de Bulgaria.

Versión en español por Ludmila Sávova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El grupo Tangra

"Nuestra ciudad": una canción de Tangra en arreglo nuevo

Las canciones del grupo Tangra emocionan al público casi medio siglo. Tangra vive una vida musical y artística muy activa en una composición nueva: desde hace siete años el vocalista del grupo es Borislav Mudolov, que el público conoce de los grupos..

Publicado el 13/01/25 14:30

Paola y Orlin Goranov cantan "Juntos"

La joven cantante Paola se despidió del año 2024 positivamente con la pieza La fuerza del amor que no es solo una canción, sino un viaje musical rumbo al corazón. “La idea es mostrar que todos somos bellos tal como somos y que es de suma importancia lo..

Publicado el 12/01/25 23:05

“En el fin de la Tierra”, el nuevo single de Desi Dobreva

Poco antes de la remezcla que hizo Fabrizio Parisi de la canción "Dos", que marcó el inicio de su proyecto conjunto con la cantante Desi Dobreva, Desi presentó su nuevo single " En el fin de la Tierra " (‘ Na kráya na zemyáta’ ). Son suyas tanto la..

Publicado el 10/01/25 09:15