Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Van cobrando fuerza los preparativos para la presidencia búlgara del Consejo de la UE

БНР Новини
En la reunión tripartita en Bruselas entre los primeros ministros, Boiko Borisov (Bulgaria), Yurii Ratas (Estonia) y Ckhristian Kern (Austria) fue aprobado oficialmente el programa de prioridades de la Unión Europea para los próximos 18 meses.
Foto: BGNES

Dentro de días contados, el 1 de julio del año en curso, Estonia asumirá la presidencia rotatoria del Consejo de la Unión Europea, y, 6 meses más tarde, el 1 de enero de 2018, será Bulgaria el país que cargue con esta responsabilidad, y posteriormente, lo hará Austria.

Seis meses antes de volverse realidad esta prueba importante Bulgaria se está preparando, no sólo en palabras, sino también en esencia, para su primera presidencia rotatoria desde que es país miembro de la UE. Tras la relativa precariedad en el período entre el segundo y el tercer gobierno de Boyko Borisov, ahora el Gobierno en Sofía disfruta de todas las condiciones institucionales y operativas para ello.

El Gabinete Borisov ha instituido un ministerio especial para la presidencia búlgara del Consejo de la UE, que se ocupe de los asuntos de infraestructura específicos que tal presidencia implica dentro del país y también atienda a los problemas de su coordinación con el resto de países miembros de la UE. Los recursos para resolver los problemas logísticos han sido garantizados ya desde el comienzo de la preparación para la presidencia, con un marco financiero trienal del orden de 75 millones de euros. Durante los seis meses de su presidencia se espera que Bulgaria sea visitada por más de 20 mil expertos de toda Europa y ello es una buena oportunidad para promocionar el potencial económico, turístico y cultural del país. En los seis meses de la presidencia se celebrarán en Bruselas unas 1500 sesiones en relación con las cuales se preparan para desempeñarse en la misión permanente de Sofía en la capital belga 200 expertos complementarios. Las reuniones en Bulgaria sumarán unas 200, muchas de las cuales, concretamente en los meses de febrero, abril y junio, serán a alto nivel. Para lograr un efecto óptimo de la presidencia el gobierno está trabajando desde ya en sus prioridades principales, que se espera sean fijadas definitivamente a finales de 2017. No obstante, desde ya resultan claras las orientaciones básicas de los esfuerzos de Bulgaria. En primer lugar, Sofía, se plantea respaldar la integración europea de los países de los Balcanes Occidentales, en segundo, obrar por el aumento de la competitividad de la economía europea por medio del reforzamiento de la unión económica y monetaria, el mercado único y el respaldo al empresariado y, en tercer lugar, desarrollar la política de cohesión como instrumento esencial para la aproximación entre los países miembros .

En los seis meses que restan hasta la formulación de las prioridades principales de la presidencia búlgara del Consejo de la Unión Europea, Sofía deberá, indudablemente, prepararse para poder pronunciarse de manera competente con respecto a la problemática del Brexit, el desarrollo de la Eurozona, la política migratoria, entre otros temas. Los preparativos intensos obedecen al período igualmente intenso con el que coincide la presidencia de Bulgaria. Ofrece esperanzas de que los esfuerzos de Sofía se puedan coronar de éxito, el programa común, aprobado a finales de la semana pasada, por la troika, integrada por Estonia, Bulgaria y Austria, y relativo a las prioridades de la UE en los próximos 18 meses. Dicho generalmente, este programa enfatiza en la seguridad y el reforzamiento de las fronteras exteriores de la UE, en el crecimiento económico y la competitividad y en la estabilización de las zonas limítrofes a la Unión Europea.

Los primeros ministros de los tres países citados se aunaron en Bruselas en torno a la idea de que cada uno de éstos defenderá inamoviblemente las prioridades pero que también se mantendrá flexible para poder reaccionar de manera oportuna a cualquier situación imprevista.

Los preparativos para la presidencia de Bulgaria ya van desarrollándose a todo tren en medio de las circunstancias conocidas a fecha de hoy.

Versión en español por Mijail Mijailov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Calin Geurgescu

Calidoscopio balcánico

Calin Geurgescu sigue siendo el favorito para la presidencia en Rumanía Calin Geurgescu, quien ganó en noviembre de 2024, la posteriormente anulada primera vuelta de las elecciones presidenciales como candidato independiente, sigue siendo el..

Publicado el 21/02/25 14:49

Andrey Novakov, del PE: “Bulgaria es un factor indispensable en esta región”

“Bulgaria debería recibir una financiación destinada a defensa”, así se lo solicitaba Andrey Novakov, eurodiputado búlgaro del Partido Popular Europeo (PPE), al nuevo comisario de Defensa de la Comisión Europea (CE). Un tema clave en la sesión..

Publicado el 18/02/25 16:18

Calidoscopio balcánico

La OTAN entrena en los Balcanes sin la participación del Pentágono debido al nuevo rumbo de EE.UU. La OTAN está probando sus capacidades de despliegue rápido en Europa del Este sin la ayuda directa de Estados Unidos, ya que Washington..

Publicado el 14/02/25 11:06