Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Se amplía el proyecto de coherencia infraestructural entre Bulgaria y Grecia

БНР Новини
Foto: BTA

Los proyectos para potenciar la capacidad de los puestos de control de fronteras, mejorar las comunicaciones viales transfronterizas, enlazar los sistemas de transportación de gas y crear nuevos corredores de transporte entre los dos países constituyen invariablemente parte de la agenda de los gobernantes en Bulgaria y Grecia desde hace mucho tiempo. Esta tendencia ha sido corroborada una vez más el miércoles en Kavala, Grecia, con la firma de un Memorando Intergubernamental de Entendimiento para la construcción del corredor RuseVarnaBurgásAlexandroupolisKavalaSalónica.

Algunas fuentes han calificado la firma del documento de un paso hacia un nuevo proyecto infraestructural entre los dos países. En realidad se trata, empero, de ampliar el alcance del acuerdo bilateral, existente ya desde 2016, para crear un corredor multimodal entre el mar Negro, el Egeo y el río Danubio. Con el Memorando, firmado en Kavala por los ministros de Transporte búlgaro y griego, Ivaylo Moskovski y Christos Spirdis, respectivamente, la parte griega ha aceptado la propuesta de la parte búlgara de incorporar a este corredor un enlace con el puerto de la ciudad danubiana búlgara de Ruse. De esta manera en el marco de este corredor se logrará combinar íntegramente los transportes vial, ferroviario, marítimo y fluvial, al tiempo que se asegurará una vía directa a los países ribereños del Danubio rumbo a Europa Central y Occidental.

La coherencia ferroviaria permitirá acceder a mercados comerciales más importantes y este hecho atribuye al proyecto un elevado valor añadido. Se espera que este proyecto atraiga a grandes inversores del Oriente Próximo y Medio, de China, Rusia, entre otros mercados importantes. En primer lugar, sin embargo, los dos países pretenden que el proyecto despierte interés en el seno de la UE y que sea incluido en el llamado “Plan Juncker”. En el contexto de estas expectativas, los primeros ministros de Bulgaria y Grecia, Boiko Borisov y Alexis Tsipras, respectivamente, quienes han asistido a la firma del Memorando, han acordado solicitar, el próximo mes de octubre, una cita con el presidente de la CE, Jean-Claude Juncker. Depara también oportunidades para un arranque exitoso de la idea, la circunstancia de que en enero de 2018 se inicia la presidencia rotatoria de Bulgaria del Consejo de la UE.

El costo del proyecto, según estimaciones preliminares, será de un total de 5000 millones de euros, de los cuales, 1700 millones se invertirían en el tramo del corredor que cruce por el territorio búlgaro. No hay que perder de vista, sin embargo, que la intención de expandir el corredor multimodal entre el mar Negro, el mar Egeo y el río Danubio tiene también un elevado valor político.

El Memorando ha sido suscrito en Kavala el día 6 de septiembre, fecha en la que Bulgaria conmemora su Unificación con Rumelia Oriental en el año 1885. Esta simbólica coincidencia movió al primer ministro búlgaro, Boiko Borisov, a comentar que la Unificación hoy en día continúa con los países vecinos, a través de la materialización de proyectos en el terreno del transporte y del gas . El primer ministro heleno, Alexis Tsipras, ha manifestado, a su vez ,que la extensión del corredor de transporte representa un paso importante hacia la transformación de los países balcánicos en una parte del espacio europeo.

Versión en español por Mijail Mijailov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Calin Geurgescu

Calidoscopio balcánico

Calin Geurgescu sigue siendo el favorito para la presidencia en Rumanía Calin Geurgescu, quien ganó en noviembre de 2024, la posteriormente anulada primera vuelta de las elecciones presidenciales como candidato independiente, sigue siendo el..

Publicado el 21/02/25 14:49

Andrey Novakov, del PE: “Bulgaria es un factor indispensable en esta región”

“Bulgaria debería recibir una financiación destinada a defensa”, así se lo solicitaba Andrey Novakov, eurodiputado búlgaro del Partido Popular Europeo (PPE), al nuevo comisario de Defensa de la Comisión Europea (CE). Un tema clave en la sesión..

Publicado el 18/02/25 16:18

Calidoscopio balcánico

La OTAN entrena en los Balcanes sin la participación del Pentágono debido al nuevo rumbo de EE.UU. La OTAN está probando sus capacidades de despliegue rápido en Europa del Este sin la ayuda directa de Estados Unidos, ya que Washington..

Publicado el 14/02/25 11:06